Cómo elige un gato a su persona favorita en un lugar, según la inteligencia artificial

Estos felinos suelen sentirse seguros con quienes respetan su espacio, no los fuerzan a interactuar y entienden sus señales corporales

Guardar
Los gatos confían más en
Los gatos confían más en quienes respetan su espacio y comprenden su lenguaje corporal.(Imagen Ilustrativa Infobae)

Los gatos se encuentran entre los animales domésticos más populares. De acuerdo con la inteligencia artificial, uno de los factores principales que influyen en la elección de su persona favorita es que prefieren a quienes les permiten acercarse primero.

Los gatos tienden a confiar en las personas que no los obligan a interactuar, respetan su espacio y saben interpretar su lenguaje corporal.

Según el blog especializado en mascotas Rover, esta preferencia se manifiesta en acciones como los golpes con la cabeza: cuando un gato apoya o frota su frente contra tu mano, brazo, pierna o cualquier parte del cuerpo cercana, está buscando cercanía y afecto.

Sistemas de IA como ChatGPT
Sistemas de IA como ChatGPT no reemplazan a los veterinarios. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

La inteligencia artificial también señala que el factor biológico es clave en la relación entre gato y humano.

Cada persona tiene un olor único, y los gatos utilizan el olfato para identificar con quién se sienten más cómodos. Además, perciben la energía de las personas y suelen preferir aquellas que son calmadas y estables.

Según el portal mencionado, los gatos tienen glándulas odoríferas repartidas por el cuerpo. Al frotar sus mejillas, patas o cola contra una persona, crean un perfil olfativo compartido, lo que ayuda a fortalecer el vínculo entre ambos.

Los gatos poseen glándulas que
Los gatos poseen glándulas que desprenden olor en distintas partes de su cuerpo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Qué otros factores influyen

Otros factores que influyen en la elección del gato, según la IA son:

  • Consistencia y previsibilidad.

Los gatos aprecian la rutina y se sienten más cómodos con personas que son predecibles en su comportamiento.

Alguien que siempre los trata con suavidad, los alimenta a la misma hora y no hace movimientos bruscos, tiene muchas probabilidades de ganarse su confianza.

  • Asociación positiva.

Los gatos recuerdan quién les da cosas buenas: comida, caricias, juegos o un lugar cómodo donde dormir. Si una persona constantemente les proporciona estas experiencias, la asociarán con cosas positivas.

Factores biológicos como el olfato
Factores biológicos como el olfato pueden ser claves en la interacción gato humano. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Voz y tono.

Los gatos pueden sentirse atraídos por ciertas voces o tonos suaves. Si alguien tiene una voz calmada y habla con ternura, es más probable que un gato se le acerque.

  • Interacción a su ritmo.

Una persona que juega con el gato, pero también lo deja retirarse cuando quiere, y respeta sus momentos de soledad, genera una relación equilibrada y confiable.

ChatGPT indica que los gatos no siempre eligen a quien más los alimenta o limpia su arenero. Su vínculo está más relacionado con cómo se sienten emocionalmente con alguien.

Si una persona está más relajada, no los fuerza, y crea interacciones positivas, puede ganarse su preferencia, aunque no sea la cuidadora principal.


logo
Según ChatGPT, los gatos suelen
logo Según ChatGPT, los gatos suelen escoger a su persona favorita por el vínculo emocional, no solo por quién los alimenta o cuida su arenero. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por qué la IA no reemplaza a los veterinarios

La inteligencia artificial ha avanzado considerablemente en el campo de la medicina veterinaria, ofreciendo herramientas útiles para el análisis de datos, el diagnóstico preliminar y la gestión de información clínica.

Sin embargo, la IA no reemplaza a los veterinarios, ya que su función sigue siendo esencial en la atención, el diagnóstico y el tratamiento de los animales.

Uno de los motivos principales es que los veterinarios cuentan con habilidades clínicas y juicio profesional que la inteligencia artificial no puede replicar.

El examen físico de un animal, la observación del comportamiento y la evaluación de síntomas requieren experiencia y conocimiento que solo un profesional capacitado puede proporcionar.

Aunque la IA puede analizar
Aunque la IA puede analizar imágenes y proponer diagnósticos, la decisión final debe ser tomada por un veterinario. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aunque los sistemas de IA pueden analizar imágenes o sugerir posibles diagnósticos, la interpretación de resultados y la toma de decisiones deben estar a cargo de un veterinario.

La relación de confianza que se construye entre veterinario, animal y dueño también es insustituible. Los veterinarios pueden explicar claramente los procedimientos, responder preguntas específicas y dar contención emocional en momentos de preocupación.

Además, en situaciones de emergencia, la intervención rápida y la capacidad de adaptación ante imprevistos son fundamentales, algo que la IA aún no puede garantizar.