Cinco trucos para dormir bien en el verano, así no tengas aire acondicionado en casa

Refrescar el dormitorio es posible con alternativas caseras y el uso inteligente de otros electrodomésticos. Es clave conocer las opciones para mitigar el calor nocturno sin invertir en sistemas costosos

Guardar
Para muchos, el aumento de
Para muchos, el aumento de la sensación térmica afecta su descanso. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Durante el verano, el calor intenso puede transformar el simple acto de dormir en un problema. Familias sin acceso a aire acondicionado se enfrentan a temperaturas elevadas que dificultan el descanso reparador.

Mantener la habitación fresca y lograr una sensación de confort en medio de las altas temperaturas plantea interrogantes sobre cómo sortear el insomnio estacional sin recurrir a soluciones costosas ni a un mayor consumo eléctrico.

Según especialista y fabricantes como TCL, la temperatura sugerida para dormir ronda los 18 °C; pero lograr este ambiente resulta complicado. Ante esta realidad, existen estrategias caseras que ayudan a mitigar los efectos del calor y facilitan el sueño, aun en hogares donde el aire acondicionado no es una alternativa.

Cómo enfriar las sábanas puede hacer la diferencia

Este artículo puede traer un
Este artículo puede traer un alivio corporal.(Imagen Ilustrativa Infobae)

Colocar las sábanas y fundas de almohada en el congelador una o dos horas antes de dormir permite disfrutar de un enfriamiento inmediato al acostarse. Esta técnica aprovecha la capacidad de los tejidos para retener el frío, proporcionando una agradable sensación de frescura en contacto con la piel.

Aunque el efecto no dura toda la noche, facilita el momento de conciliar el sueño al reducir la sensación de sofoco. Lo indicado es introducir la ropa de cama dentro de una bolsa de plástico limpia para evitar que absorba olores.

Esta estrategia permite sortear las altas temperaturas iniciales y aprovechar un alivio instantáneo, apenas se entra en la cama, favoreciendo una transición más cómoda hacia el sueño profundo.

De qué forma un ventilador puede dar una sensación similar al aire acondicionado

Pocas familias cuentan con un
Pocas familias cuentan con un sistema de climatización avanzado, así que este pequeño aparato es la opción más adecuada. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Utilizar ventiladores es una alternativa de bajo consumo eléctrico que puede ser casi tan eficaz como el aire acondicionado si se emplea correctamente. Colocar un ventilador junto a la cama y situar delante un recipiente con agua helada consigue que el aire soplado se enfríe, intensificando la sensación de frescor en la habitación.

Otra opción útil es orientar un ventilador de ventana hacia el exterior para expulsar el aire caliente acumulado durante el día. De esta forma, se facilita el ingreso de aire más fresco.

Ajustar la velocidad y la dirección del flujo ayuda a personalizar el ambiente, sin que el gasto eléctrico se dispare ni sea necesario instalar equipos costosos.

Qué usos tiene el congelador en estos momentos con altas temperaturas

El refrigerador puede ser de
El refrigerador puede ser de ayuda por un menor tiempo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Enfriar los calcetines en el congelador y usarlos al momento de acostarse puede contribuir al descenso de la temperatura corporal.

Las extremidades, sobre todo los pies y los dedos, cumplen un rol importante en la regulación térmica del cuerpo, así que mantenerlos frescos resulta efectivo para conseguir una sensación general de bienestar.

Además, el uso de calcetines fríos es sencillo y se puede realizar cada noche. Esta táctica resulta útil para personas que experimentan una sensación de calor localizada o dificultad para relajarse, porque el contacto del frío con los pies impulsa una disminución gradual de la temperatura corporal.

Por qué la ropa adecuada influye en la calidad del sueño

La vestimenta debe ser de
La vestimenta debe ser de un material de buena calidad. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Seleccionar pijamas ligeros hechos de algodón, lino o bambú fomenta una mejor transpiración y ayuda a absorber la humedad. Aunque la idea de dormir desnudo puede parecer atractiva, en quienes sudan mucho puede tener el efecto contrario y empeorar el malestar nocturno si las sábanas permanecen húmedas.

El algodón orgánico destaca por su capacidad para eliminar la humedad de la piel, evitando el sudor acumulado y reduciendo el riesgo de irritaciones.

El bambú, por su parte, mantiene la frescura por más tiempo. Elegir prendas sueltas y tejidos transpirables puede marcar una diferencia notable en plena ola de calor.

Qué productos específicos ayudan a dormir más fresco

Hay almohadas con funciones inteligentes
Hay almohadas con funciones inteligentes que se adaptan al clima. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cambiar de colchón no siempre es una opción accesible, pero sí es factible invertir en sábanas o almohadas con propiedades refrescantes. Algunos productos incorporan tecnologías que mejoran la circulación del aire y ofrecen una sensación fría al tacto, lo cual ayuda a disipar el calor corporal durante la noche.

Asimismo, las sábanas y fundas con fibras especiales se consiguen en diversas presentaciones, adaptándose a diferentes presupuestos.

Complementar el elemento habitual de descanso con estas opciones puede ofrecer mejoras concretas, sobre todo para quienes usan colchones de espuma viscoelástica, que tienden a retener más calor.