
Apple se encontraría reforzando su estrategia en el campo de la realidad mixta, con el desarrollo de nuevos dispositivos, tanto visores tipo casco como gafas inteligentes.
Según el analista especializado en la cadena de suministro Ming-Chi Kuo, la compañía tendría en marcha al menos siete modelos: tres visores de la serie Vision —iniciada en 2024 con el Vision Pro— y cuatro pares de gafas inteligentes.
Estos dispositivos formarían parte de la hoja de ruta de Apple hasta 2028. De acuerdo con Kuo, la empresa no lanzaría nuevos modelos en 2026, sino que comenzaría a incorporarlos en el mercado a partir de 2027.

Cómo sería la nueva línea de Apple Vision Pro
La línea de Apple Vision Pro se expandiría con al menos tres nuevos modelos. Uno de ellos sería el Vision Pro M5, una versión actualizada del visor actual que incorporaría el procesador Apple Silicon M5.
Asimismo, se especula con un modelo más ligero, llamado Vision Air, que integraría el chip más potente disponible en los iPhone y estaría enfocado en ofrecer mayor portabilidad.
En paralelo, Apple podría estar desarrollando hasta cuatro modelos de gafas inteligentes, una de las cuales seguiría el enfoque de las Ray-Ban Meta, con funciones de control por gestos y voz, reproducción de música, grabación de video y cámara, potenciadas por inteligencia artificial.
Además, la hoja de ruta mencionada por el analista incluiría un modelo de gafas con capacidades de realidad mixta basadas en visión, mientras que otros dos dispositivos aún no han sido detallados.

Si Apple concreta esta estrategia, podría alcanzar hasta 10 millones de unidades distribuidas en 2027, con las Ray-Ban como líderes iniciales en volumen.
Cómo es el visor Apple Vision Pro
Apple Vision Pro es un visor de realidad mixta diseñado para integrar contenido digital en el entorno físico del usuario mediante tecnología de “computación espacial”.
Lanzado en febrero de 2024 en Estados Unidos, es el primer gran producto nuevo de Apple desde el Apple Watch. Combina funciones de realidad aumentada y virtual, con un enfoque en productividad, entretenimiento y comunicación.
El dispositivo cuenta con un diseño de vidrio laminado curvado y una estructura de aluminio. Pesa entre 600 y 650 gramos y se conecta a una batería externa que ofrece hasta 2,5 horas de autonomía.

Incorpora dos pantallas micro-OLED con resolución superior a 4K por ojo, y se controla sin mandos físicos, utilizando seguimiento ocular, gestos de manos y comandos de voz. Su sistema operativo, visionOS, permite una navegación tridimensional e integra funciones del ecosistema Apple.
Entre sus características destaca EyeSight, una pantalla externa que muestra los ojos del usuario para facilitar la interacción con otras personas, y Optic ID, un sistema de autenticación biométrica mediante el escaneo del iris.
Permite grabar fotos y videos en 3D y proyectar la pantalla de una Mac en el visor. Tiene un precio inicial de 3.499 dólares y su disponibilidad se amplía progresivamente a nuevos mercados.

Cómo son las gafas inteligentes Ray-Ban Meta
Las gafas inteligentes Ray-Ban Meta incorporan una cámara ultra gran angular de 12 megapíxeles y un sistema de cinco micrófonos que capturan de forma precisa lo que el usuario ve y escucha.
Permiten tomar fotos y grabar videos de alta calidad, que pueden compartirse directamente en Facebook e Instagram. Además, ofrecen la posibilidad de cambiar entre la cámara del teléfono y la de las gafas durante videollamadas o transmisiones en vivo, brindando una perspectiva diferente.
Estas gafas integran funciones de inteligencia artificial activadas por comandos de voz con la frase “Hey Meta”.

A través de esta interfaz, los usuarios pueden obtener respuestas, registrar ideas, hacer consultas o controlar distintas funciones sin usar las manos.
Con ellas se pueden realizar llamadas, enviar mensajes, capturar contenido y ajustar controles multimedia mediante voz, gestos en el panel táctil o un botón físico.
La autonomía es de hasta cuatro horas de uso continuo y se complementa con una funda de carga portátil capaz de proporcionar hasta ocho cargas adicionales.
Últimas Noticias
Cómo lograr que la batería de tu celular Android dure más de un día
Es importante utilizar el cargador original para prevenir daños en el dispositivo. Además, conviene desconectar el teléfono cuando alcance el nivel deseado de carga

Startup brasileña busca introducir emoción en la IA: avatares podrían demostrar sentimientos
El núcleo del negocio de Ursula es el desarrollo de una plataforma que permite crear “personajes digitales vivos” con inteligencia artificial emocional

WhatsApp Business: empresas podrán hacer y recibir llamadas de clientes
Meta afirma que solo permitirá llamadas entrantes a usuarios que previamente hayan autorizado el contacto y trabajará junto a socios certificados

Así puedes usar ChatGPT en WhatsApp: sigue estos pasos para iniciar una conversación con la IA
El procedimiento para instalar ChatGPT en WhatsApp es sencillo y accesible para cualquier usuario

Documentos filtrados revelan que Meta está entrenando chatbots para que contacten a los usuarios sin previo aviso
Al estar integrados las aplicaciones, los bots pueden retomar temas de conversaciones anteriores
