WhatsApp: paso a paso para activar el modo invisible

La aplicación de Meta cuenta con varias funciones para pasar desapercibido y cuidar la privacidad de datos como la foto de perfil y la última hora en línea

Guardar
Todo se hace en la
Todo se hace en la plataforma sin descargar programas adicionales. (Foto: Europa Press)

WhatsApp, la aplicación de Meta, ofrece varias funciones diseñadas para proteger la privacidad de los usuarios y permitir pasar desapercibido. Estas herramientas, conocidas como “modo invisible”, permiten controlar la visibilidad de la información personal y las interacciones en la plataforma.

Quienes desean evitar interrupciones o interacciones no deseadas pueden encontrar en estas configuraciones una solución efectiva para gestionar el nivel de exposición en la app.

Para aquellos interesados en mayor privacidad en la plataforma, se detalla cómo activar cada una de las funciones clave que contribuyen a este modo invisible.

Cómo desactivar la confirmación de lectura o el doble check azul en WhatsApp

Su uso es práctico y
Su uso es práctico y en pocos segundos. (Foto: WhatsApp)

Una de las opciones más utilizadas para pasar inadvertido en WhatsApp consiste en desactivar la confirmación de lectura, conocida como el doble check azul. Esta función indica al remitente cuándo un mensaje ha sido leído.

Para quienes prefieren mantener la discreción al momento de leer mensajes, desactivar esta función es fundamental. Para realizarlo, primero se debe ingresar a la aplicación de WhatsApp y seleccionar el ícono de más opciones, luego ir a Ajustes, elegir la opción Privacidad y desactivar Confirmaciones de lectura.

Al hacerlo, ningún usuario podrá saber si los mensajes enviados han sido leídos. Es importante señalar que, al desactivar esta función, tampoco se podrá ver cuándo otros usuarios leen los mensajes propios.

Además, esta configuración no afecta a los chats grupales ni a las confirmaciones de reproducción de mensajes de voz, porque no es posible desactivarlas por completo dentro de la plataforma.

De qué forma ocultar la foto de perfil, la hora de última vez y el estado en línea

Esta medida evita que extraños
Esta medida evita que extraños vigilen los movimientos. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

Otro aspecto clave para quienes buscan permanecer invisibles en WhatsApp es la posibilidad de ocultar la foto de perfil, la última hora de conexión y el estado en línea. La aplicación permite controlar qué usuarios pueden ver estos datos personales, lo que brinda mayor control sobre la información que se comparte.

Para modificar estas opciones, se debe acceder nuevamente a Ajustes, luego a Privacidad y encontrar las secciones correspondientes a Foto de perfil, Última vez y en línea, y Estado.

En cada apartado, el usuario tiene la posibilidad de seleccionar entre las opciones “Todos”, “Mis contactos”, “Mis contactos, excepto...” y “Nadie”. Al elegir “Nadie”, se garantiza que ninguna persona pueda ver la foto de perfil, la hora de última conexión ni el estado en línea, aumentando significativamente el nivel de privacidad.

Cómo es posible leer mensajes sin aparecer en línea

Las herramientas están disponibles para
Las herramientas están disponibles para cualquier teléfono compatible con la app. (Foto: EFE/EPA/Archivo/IAN LANGSDON)

Algunos usuarios desean revisar los mensajes recibidos sin que sus contactos sepan que se encuentran conectados o activos en la aplicación. Aunque WhatsApp no permite ocultar completamente la presencia en línea, existen medidas alternativas que facilitan la discreción.

Una de las alternativas es leer los mensajes desde las notificaciones del dispositivo móvil sin abrir directamente la aplicación. Esto evita que el estado cambie a “en línea” o que se active la confirmación de lectura.

Asimismo, al desactivar las confirmaciones de lectura, tampoco se notifica al remitente si el mensaje fue visto. Esta práctica resulta útil para mantenerse informado sin generar ningún tipo de notificación para los interlocutores.

Por qué los mensajes temporales ofrecen mayor privacidad

Es uno de las opciones
Es uno de las opciones que más se adaptan a las necesidades personales y laborales. (Foto: WhatsApp)

La aplicación permite activar una función de mensajes temporales que elimina automáticamente los mensajes después de un período determinado, aumentando la privacidad de las conversaciones. Esta herramienta permite que los mensajes desaparezcan después de 24 horas, 7 días o 90 días tras ser enviados.

Para habilitar esta opción, el usuario debe ingresar al chat, tocar el nombre del contacto, seleccionar Mensajes temporales y escoger la duración deseada. Puede aplicarse a chats individuales, grupales o establecerse como opción predeterminada para todas las nuevas conversaciones.

Esta función puede desactivarse o personalizarse dependiendo de las necesidades de privacidad en cada diálogo. Los mensajes temporales ayudan a mantener las conversaciones menos visibles y generan menos rastros de información al interior de la aplicación.