
Las interrupciones y la lentitud en la conexión WiFi doméstica suelen atribuirse al proveedor de internet o al propio router, pero en muchos hogares el verdadero responsable se encuentra mucho más cerca: el horno microondas.
Este electrodoméstico, presente en la mayoría de las cocinas, puede convertirse en el principal enemigo de la estabilidad de la red inalámbrica, sobre todo cuando se encuentra en funcionamiento.
Por este motivo, se explica la razón de que exste dispositivo interfiera con la red WiFi en el hogar, y cómo se puede mejorar el rendimiento de la señal y pocos pasos.
Por qué el horno microondas puede causar interferencias en la red WiFi

Los routers WiFi más habituales operan en dos bandas: 2,4 GHz y 5 GHz. La primera ofrece mayor cobertura, pero resulta más vulnerable a interferencias externas, mientras que la segunda proporciona mayor velocidad a distancias cortas y con menos obstáculos.
De acuerdo con organizaciones como AT&T, el microondas emite radiación electromagnética en la banda de 2,4 GHz, la misma frecuencia utilizada por varios routers WiFi, dispositivos Bluetooth, cámaras de seguridad y enchufes inteligentes.
Este solapamiento de frecuencias genera interferencias que se traducen en cortes, lentitud y desconexiones temporales en la red inalámbrica. La situación se agrava si el microondas está cerca del router, porque incluso una mínima fuga de radiación, imperceptible para el usuario, puede desestabilizar la señal.
Este fenómeno afecta sobre todo a los dispositivos de domótica, como bombillas o enchufes inteligentes, que dependen de la banda de 2,4 GHz para funcionar.
Qué pasa si el horno microondas es antiguo o está defectuoso

El problema se intensifica cuando el microondas es antiguo. Con el paso del tiempo, los sistemas de aislamiento pueden deteriorarse, lo que provoca pequeñas fugas de radiación electromagnética. Las bisagras desgastadas o una puerta mal ajustada suelen ser las causas más frecuentes.
Cuando esto ocurre, la señal emitida por el microondas supera ampliamente la del router, lo que puede provocar que los dispositivos conectados experimenten ralentizaciones, cortes e incluso la imposibilidad de acceder a internet durante varios segundos o minutos.
Una fuga mínima de radiación electromagnética puede causar inestabilidad en la señal si el microondas está cerca del router de internet. Asimismo, la interferencia no se limita a la red WiFi. Los auriculares Bluetooth, que operan en la banda de 2,4 GHz, pueden sufrir cortes de conexión mientras el microondas está en uso.
Esta coincidencia de frecuencias explica por qué escuchar música o mantener una llamada inalámbrica en la cocina puede volverse problemático durante el funcionamiento del electrodoméstico.
Cómo evitar problemas de conexión en la red WiFi del hogar

Para mitigar estos problemas, existen varias soluciones prácticas. La primera consiste en aumentar la distancia física entre el router y el microondas. Separar ambos dispositivos reduce la probabilidad de que las fugas de radiación afecten la señal inalámbrica.
Si el router es de doble banda, resulta recomendable conectar los dispositivos a la banda de 5 GHz, que no se ve afectada por la actividad del microondas. No obstante, esta frecuencia es más eficaz a distancias cortas y cuando existen pocos obstáculos entre el router y los dispositivos.
En caso de que las interferencias persistan, puede ser necesario considerar el reemplazo del microondas, sobre todo si el modelo actual es antiguo o presenta signos de desgaste.
Un aparato moderno y bien sellado limita las fugas de radiación y, por tanto, minimiza el impacto sobre la red WiFi. Un microondas moderno y bien sellado puede reducir en gran manera las interferencias en la red inalámbrica.
Dónde hay que ubicar el router de WiFi en el hogar

La ubicación del router desempeña un papel clave en la calidad de la señal. Instalar el dispositivo en el suelo o en una esquina disminuye notablemente su rendimiento, porque la señal debe atravesar paredes, muebles y objetos metálicos.
La cocina, en particular, resulta una de las peores estancias para colocar el router, por la presencia de aparatos eléctricos y utensilios metálicos que dificultan la transmisión inalámbrica.
La medida segura es situar el router en una posición elevada, libre de obstáculos y lo más centrado posible dentro del área donde se conectan la mayoría de los dispositivos.
Últimas Noticias
Así funciona el nuevo filtro de WhatasApp que avisa cuándo el chatbot no puede con el cliente
En su más reciente beta, WhatsApp Business introduce un filtro de inteligencia artificial que alerta a las empresas cuando una conversación necesita intervención humana, mejorando así la experiencia del usuario

La película de Netflix se congela pero el sonido sigue funcionando: así se puede solucionar en pocos pasos
Este fallo es común que se presente en televisores inteligentes o computadoras portátiles que tienen versiones de sus sistema operativo desactualizadas o muchas aplicaciones abiertas

Director de investigación de OpenaAI cuestionó los fichajes de Meta: “como si alguien hubiera entrado en nuestra casa y nos hubiera robado algo”
Mark Chen y Sam Altman han reflexionado sobre el impacto organizacional de las recientes contrataciones realizadas por Meta, y reafirmaron la importancia de sostener una cultura enfocada en el largo plazo

Qué significa que aparezcan dos iconos de WiFi en el celular al mismo tiempo
Esta es una función avanzada de conectividad disponible en algunos teléfonos móviles

Conoce las herramientas gratuitas de Google para cuidar el bienestar digital de los niños en vacaciones
La compañía despliega soluciones para evitar riesgos en la navegación infantil durante el receso escolar. Plataformas como YouTube priorizan la privacidad, el control parental y la seguridad en el consumo de contenidos digitales
