Luis Fernando Villa Álvarez, más conocido como WestCOL, tiene 24 años y más de dos millones de seguidores en la plataforma de streaming en vivo Kick.
Además de su presencia en redes, ha construido un ecosistema de negocios en la industria del entretenimiento: es dueño de discotecas, una productora musical llamada W Sound, un negocio de alquiler de autos de lujo y hasta un restaurante en Miami.
Para sostener esta carrera, asegura que es clave mantener claridad mental y entender profundamente a su audiencia. “El ánimo del día es un factor bien importante para romperla. Y con los negocios, lo mismo. Si tengo buenos ánimos, todo fluye”, afirmó en una entrevista con Infobae Tecno.

A pesar del reconocimiento que ha alcanzado, mantiene el humor característico de su generación. Cuando se le pregunta por el origen de su apodo, responde con ironía: “De niño rata”, explica, y agrega que el nombre surgió de un videojuego al que le sumó “Col” por Colombia.
WestCOL destacó su cercanía con los seguidores, incluso con aquellos que lo acompañan desde el comienzo. “Yo hice muchos seguidores que ya son parte de mi familia. Los conozco desde que apenas iban al colegio. La comunidad ha crecido, antes todos éramos muy acelerados. Hoy seguimos siendo cercanos, pero con los pies en la tierra”, relató.
De seguidor de Vegetta777 a figura del streaming
Como muchos jóvenes de su generación, WestCOL creció viendo a creadores de contenido en YouTube.

Entre ellos, recuerda especialmente a Vegetta77, youtuber y streamer español conocido por sus gameplays de Minecraft y otros títulos del género sandbox o multijugador.
“Hoy casi no veo streams, prefiero seguir a mis amigos en redes sociales”, comentó.
WestCOL subió su primer video a YouTube hace 15 años. Actualmente, su canal tiene 1,45 millones de suscriptores y acumula más de 270 millones de visualizaciones.
Aunque su actividad principal está en Kick, continúa publicando videos a diario en YouTube. Durante la entrevista, lo acompañaba un camarógrafo con quien conversaba sobre el estado de su servidor.

Del stream al mundo de los negocios
WestCOL comenzó creando contenido en YouTube con reacciones y gameplays. Luego migró a Twitch. Más adelante firmó con Kick, una plataforma de streaming en vivo en la que el español se ha consolidado como el segundo idioma más usado, solo por detrás del inglés.
Según datos de Streams Charts, el 24,5% de las transmisiones en Kick se realizan en español, un crecimiento impulsado en gran parte por creadores latinoamericanos, entre ellos este streamer colombiano.
En una reciente transmisión, WestCOL confesó que en los inicios de su éxito no sabía cómo manejar ni la fama ni el dinero. “Llegué a tener 250 millones de pesos en Nequi y no sabía qué hacer con eso”, contó.
El panorama cambió cuando comprendió que podía convertir su presencia digital en una fuente sostenible de ingresos. “Eso fue hace como cuatro años. Aprendí que podía monetizar todo lo que hacía. Y bueno, gracias a Dios, mira dónde estamos”, dijo.

Hoy, sus negocios paralelos dan cuenta de ese aprendizaje. Un ejemplo es la canción ‘La Plena’, interpretada por Beéle y producida por su sello W Sound, que acumula más de 416 millones de reproducciones en Spotify.
Aun con ese recorrido, reconoce que el camino no estuvo libre de tropiezos: “Perdí demasiados amores, muchas derrotas”, dijo entre risas, dejando ver que el crecimiento personal ha ido de la mano con los logros profesionales.
Cuál es el impacto social y cultural del streaming
Como figura destacada del streaming hispano, WestCOL reconoce el impacto social y cultural de este tipo de contenido.
“Creo que todos los streams que hemos hecho han inspirado a mucha gente a salir adelante. Mis seguidores son jóvenes que quieren hacer las cosas bien, que quieren destacarse. No le digo a nadie que se quede en la casa sin hacer nada. Siento que el impacto social de lo que hacemos es positivo”, explicó.

Sin embargo, su contenido no está exento de polémicas. WestCOL suele abordar temas controversiales durante sus transmisiones, lo que ha despertado cuestionamientos sobre su influencia en audiencias más jóvenes.
Al consultarle si se siente responsable frente a menores de edad que lo siguen, su respuesta fue contundente:
“La verdad, siento que nadie es responsable de nadie. No soy el profesor ni el papá de nadie. Cada quien debe hacerse cargo de sí mismo, y si no puede, para eso están los padres”, afirmó.
Últimas Noticias
Mercado de criptomonedas: cuál es el precio de ethereum
Ether es la criptomoneda utilizada en la plataforma de blockchain ethereum y es la #2 en términos de capitalización del mercado a nivel mundial

Mercado de criptomonedas: cuál es el precio de bitcoin
El bitcoin ha sentado las bases para la creación de muchas de las criptodivisas existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Tether: este es su valor en el mercado este día
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada

Puerto USB del router WiFi: siete usos para aprovechar todo su potencial
Es la entrada menos usada de este dispositivo, pero la que más funciones posee

Inteligencia artificial de Microsoft es cuatro veces más precisa que los médicos en diagnósticos
La empresa tecnológica multinacional dio a conocer que el nivel de precisión de su IA alcanzó el 85,5%, especialmente cuando se utilizó el modelo GPT o3 de OpenAI
