Glosario de tecnología: qué significa Transistor

La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas

Guardar
La tecnología es muy útil
La tecnología es muy útil en las actividades diarias. (Infobae)

En los últimos años la tecnología no solo se convirtió en una herramienta básica, sino en parte de nuestra vida diaria, al punto de que es casi imposible imaginar cómo sería realizar tareas sin ella.

Sin duda, la pandemia de COVID-19 impulsó a partir del 2020 que en todo el mundo las personas se aproximaron más al internet de las cosas, para a su vez, acercarse a las personas con las que se tuvieron que alejar físicamente. De repente, hasta los más renuentes se acercaron a la tecnología y tuvieron que aprender a usarla para sacarle provecho.

Sin embargo, las cosas no terminaron con la pandemia. Ha quedado más que claro que la tecnología no solo seguirá en nuestra vida, si no que seguirá tomando importancia en la forma en que realizamos todas nuestras actividades, por ello es necesario que nuestro entendimiento y conocimiento siga ampliándose para evitar quedar rezagados.

Qué significa Transistor

La tecnología es sumamente útil
La tecnología es sumamente útil en las actividades diarias. (Freepik)

¿Qué es un transistor?

El transistor se trata de un dispositivo semiconductor que permite o bloquea el flujo de electrones. Se puede encontrar, de forma frecuente, en las placas de los circuitos de los dispositivos electrónicos modernos.

El transistor está capacitado para controlar el flujo de electrones a través de sus cualidades semiconductores. Dispone de tres terminales, los cuales gestionan la entrada, la salida y la conmutación. Se trata de un elemento básico incorporado, comúnmente, en la mayoría de los dispositivos electrónicos utilizados en el día a día.

Por otro lado, también puede ser utilizado como amplificador debido a que la potencia controlada (de salida) puede ser superior a la potencia de control (entrada). Está compuesto por silicio mayoritariamente y debe estar conectado al circuito externo a través de tres terminales.

En la actualidad, el transistor es utilizado en los dispositivos electrónicos que usamos en el día a día. Es posible encontrarlo en televisiones, teléfonos móviles, relojes inteligentes, radios u ordenadores, entre otros muchos.

Partes del transistor

El transistor se compone de las siguientes partes:

Emisor : Es la parte encargada de emitir los electrones. Colector: Su función es recibir los electrones. Base: Modula el paso de los electrones.

Tipos del transistor

Entre las diferentes modalidades de transistor podemos destacar las siguientes:

Transistor de Efecto de Campo (FET): Se compone de tres terminales, uno de ellos es conocida como puerta, otra drenador y la fuente. La corriente de drenaje se conduce hasta fuente a través de un canal conductor y se encuentra controlada por el voltaje aplicado entre la puerta y la fuente. Dentro de este tipo se encuentra el transistor MOSFET, el más utilizado en los dispositivos electrónicos de la actualidad. Transistor de unión bipolar (BJT): Se trata de una combinación de dos diodos y la unión de tres cristales semiconductores, los cuales son las distintas partes del transistor. Suelen ser utilizaos como amplificadores ya que las corrientes en el emisor y el colector se pueden controlar mediante una corriente de base relativamente pequeña. Pueden ser de dos tipos, transistor NPN o PNP. Transistor de unión unipolar: Funciona a través de contactos óhmicos entre los extremos gracias a un material semiconductor de tipo P o N. Otros tipos de transistores: transistor de difusión, de un solo electrón, nanofluídico o solaristor entre otros muchos.

Símbolo del transistor

El símbolo con el que se representa el transistor es el siguiente:

La tecnología es un aliado
La tecnología es un aliado de las personas en su día a día. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La importancia de conocer el significado de términos tecnológicos

Incorporar tecnología en la vida diaria ofrece diversos beneficios y simplifica numerosas tareas cotidianas. Desde la organización personal y laboral mediante aplicaciones y dispositivos inteligentes, hasta el bienestar físico y mental a través de gadgets y software especializados, la tecnología se ha convertido en un aliado esencial.

Asimismo, facilita la comunicación instantánea y la conexión con personas de todo el mundo, rompiendo barreras geográficas. Además, los sistemas de seguridad inteligentes proporcionan un nivel superior de comodidad y protección en el hogar. Adoptar estas herramientas tecnológicas puede significar un paso hacia la optimización del tiempo y la mejora de la calidad de vida, al mismo tiempo que se abre el camino hacia el descubrimiento de nuevas posibilidades y aprendizajes.