
El fenómeno del SIM swapping o duplicación de tarjeta SIM ha emergido como una de las amenazas más sofisticadas en el ámbito de la ciberseguridad, según advierten autoridades como el Cuerpo Nacional de Policía en España.
Esta modalidad de fraude digital permite a los delincuentes tomar el control de un número de teléfono, lo que puede desembocar en el robo total de los fondos de una cuenta bancaria.
El primer síntoma suele ser la pérdida repentina de señal en el teléfono, un detalle que, de acuerdo con la Organización de Consumidores y Usuarios(OCU), debe encender todas las alarmas.
Cómo los estafadores clonan una tarjeta SIM

El proceso de SIM swapping comienza cuando los estafadores recopilan información personal de la víctima. Para ello, emplean técnicas como el phishing, la instalación de malware o la observación de perfiles en redes sociales.
Una vez que han reunido los datos necesarios, solicitan un duplicado de la tarjeta SIM y lo activan en otro dispositivo. En ese momento, la SIM original queda desactivada y el usuario pierde la capacidad de realizar llamadas, enviar mensajes o conectarse a internet.
La OCU subraya que este corte abrupto de servicio es el primer indicio de que el número ha sido comprometido. La Policía Nacional detalla que, tras obtener el control del número, los ciberdelincuentes pueden acceder a información confidencial, incluidas contraseñas y credenciales de banca en línea.
Con estos datos, es posible realizar transferencias a cuentas controladas por la organización criminal o incluso solicitar préstamos de manera inmediata, siendo una de los fraudes más comunes en la actualidad.
Cuáles son las señales que indican que una cuenta bancaria está en peligro

Existen señales claras que pueden alertar a los usuarios sobre un posible ataque de este tipo. Si el celular deja de funcionar sin motivo aparente, si el proveedor de servicios notifica que la SIM se ha activado en otro dispositivo o si las credenciales de acceso a cuentas bancarias dejan de ser válidas, hay que actuar con rapidez.
Las autoridades sugieren contactar de inmediato tanto con la operadora telefónica como con la entidad bancaria para verificar la situación y evitar el robo de todos los fondos de la cuenta.
La OCU aconseja que, ante la sospecha de un duplicado de SIM, se consulte de inmediato con la compañía telefónica para confirmar si alguien ha solicitado un duplicado sin autorización.
De qué forma se pueden colocar barreras para evitar ser víctima de este fraude

En cuanto a la protección de los usuarios, la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ofrece una serie de medidas de prevención. Ante una pérdida de cobertura sin causa aparente, se debe notificar la incidencia a la compañía telefónica con la mayor celeridad posible.
La autenticación en dos pasos constituye una barrera adicional para los ciberdelincuentes; aplicaciones como Microsoft Authenticator o Google Authenticator pueden dificultar el acceso no autorizado a cuentas personales.
Además, la OSI sugiere actualizar periódicamente las opciones de recuperación de las cuentas, lo que puede ser crucial si los estafadores han logrado acceder a datos personales.
La gestión de la privacidad en redes sociales es otro aspecto relevante: configurar adecuadamente los ajustes de privacidad en plataformas como Facebook, Instagram o TikTok limita la exposición de información sensible.
Qué pasa si se recibe un enlace sospechoso o correos de desconocidos

Otra medida sugerida por los expertos consiste en evitar la apertura de enlaces o archivos adjuntos sospechosos recibidos por correo electrónico o SMS, porque los criminales suelen suplantar la identidad de contactos conocidos.
La actualización regular de contraseñas y la elección de combinaciones robustas refuerzan la seguridad de las cuentas. Además, la OSI no sugiere introducir datos sensibles, como contraseñas o información bancaria, cuando el teléfono está conectado a una red Wifi pública.
Asimismo, en caso de ser víctima, en países como España, la normativa vigente establece que, en caso de un pago no autorizado, la entidad emisora debe reembolsar de inmediato el importe de la transacción.
Últimas Noticias
Las dos funciones con inteligencia artificial de una lavadora-secadora para ahorrar energía, agua y dinero
Algunos electrodomésticos modernos ofrecen opciones integradas que pueden gestionarse mediante una aplicación. Estas analizan la condición de las prendas y seleccionan automáticamente el ciclo de lavado más adecuado

OpenAI trabaja en un altavoz inteligente sin pantalla: qué se sabe de cómo será este dispositivo con IA
La empresa está trabajando junto con Jony Ive, antiguo diseñador de Apple, para crear varios dispositivos inteligentes
Este es el puerto que puede salvar tu portátil de robos y pérdidas en lugares públicos
Muchos pasan por alto este pequeño conector, pero su presencia puede evitar problemas irreparables y proteger información valiosa en situaciones donde la seguridad física es clave para la tranquilidad

Instagram implementa IA para identificar a adolescentes y reforzar su seguridad en la plataforma
La inteligencia artificial de Instagram identifica a usuarios adolescentes, incluso si falsearon su edad, y los traslada automáticamente a cuentas seguras

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda ethereum en el último día
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas
