
En muchos hogares, el gasto energético no se limita al uso activo de los electrodomésticos. Existe un consumo silencioso, constante y poco visible que puede representar hasta el 7% de la factura eléctrica: el consumo fantasma. Este fenómeno se produce cuando los aparatos permanecen enchufados a la red eléctrica aunque estén apagados o en modo reposo.
De acuerdo con la web Comunidad de Madrid, dispositivos como el televisor, el router, la cafetera, el microondas, la consola de videojuegos o el cargador del móvil consumen energía simplemente por estar conectados, causando un impacto significativo en los hogares ibéricos.
Aunque el usuario no interactúe con ellos, el aparato mantiene ciertas funciones activas, como el reloj digital o la luz de encendido, que requieren un suministro eléctrico mínimo pero constante.

Por qué existe el consumo fantasma
El diseño de estos aparatos es una de las causas fundamentales. Muchos incluyen un transformador interno que adapta el voltaje mediante bobinas. Aunque el dispositivo esté apagado, una de esas bobinas suele permanecer activa, generando un flujo eléctrico continuo. En ocasiones, este funcionamiento es evidente gracias a un piloto encendido; en otras, el consumo ocurre sin ninguna señal visible.
El coste de este tipo de consumo se acumula con el paso del tiempo. Más allá del impacto económico, también incide en la eficiencia energética del hogar y en la sostenibilidad del uso eléctrico. Reducirlo no solo alivia la factura de la luz, también alarga la vida útil de los equipos y disminuye el riesgo de incidentes, como cortocircuitos o incendios.
Existen diferentes estrategias para minimizar el consumo fantasma en casa:

- Verificar el etiquetado energético: revisar la información sobre el consumo en reposo que aparece en las etiquetas de eficiencia energética puede ayudar a elegir modelos más responsables.
- Utilizar temporizadores: programar el apagado automático de ciertos dispositivos, como televisores o calentadores, permite eliminar el consumo durante las horas en que no están en uso.
- Instalar regletas de desconexión: conectar varios aparatos a una misma regleta permite interrumpir el suministro eléctrico a todos con un solo interruptor.
- Optar por regletas con eliminador de stand by: algunas regletas incluyen sistemas que apagan periféricos cuando detectan que el aparato principal ha sido apagado. También existen modelos que pueden configurarse con el mando a distancia del televisor para apagar automáticamente todos los dispositivos conectados al sistema de entretenimiento.
- Modo vacaciones: antes de ausentarse del hogar por varios días, es recomendable desenchufar todos los electrodomésticos que no se necesiten, como impresoras, cafeteras o cargadores.
- Instalar medidores eléctricos individuales: estos dispositivos permiten identificar cuánta energía consume cada aparato, incluso en reposo, facilitando la toma de decisiones para su desconexión o reemplazo.

El consumo fantasma es una realidad en la mayoría de los hogares modernos, impulsada por la conectividad permanente de los dispositivos. Sin embargo, con medidas simples es posible reducir significativamente su impacto. Adoptar hábitos más conscientes en el uso de la energía no solo contribuye al ahorro económico, también a un entorno más sostenible.
Estos electrodomésticos consumen energía aunque estén apagados
Muchos electrodomésticos siguen consumiendo electricidad incluso cuando están apagados. Este fenómeno, conocido como consumo fantasma, ocurre porque los dispositivos permanecen conectados a la red y mantienen funciones activas en segundo plano.
Entre los que más energía gastan están los televisores inteligentes y las computadoras, debido a actualizaciones automáticas y conexiones permanentes. También destacan los cargadores de móviles, microondas, consolas de videojuegos, sistemas de sonido, cafeteras programables, impresoras y aires acondicionados en modo de espera.
Incluso algunos refrigeradores modernos generan gasto constante por sus funciones inteligentes. Para reducir este consumo, se recomienda desconectar los aparatos cuando no estén en uso.
Últimas Noticias
Android estrena nueva era para las llamadas: ahora podrás personalizar cómo te ven
La app Teléfono de Google incorporará una opción que permitirá elegir cómo aparecerás cuando llames o recibas una llamada, con fotos, colores y estilos personalizados

Cómo es la forma correcta de limpiar la pantalla del televisor para que quede como nueva: adiós a los rayones
Es importante no usar productos químicos como insecticidas, benceno o solventes, ya que pueden dañar la pantalla, los circuitos internos y el acabado del dispositivo

One UI 8.5 traerá un nuevo sistema de notificaciones que será similar a las de iPhone
Samsung integrará IA en One UI 8.5 para priorizar notificaciones importantes en el celular

Estas son las seis aplicaciones que ponen lento el celular: sea iPhone o Android
Las redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok o X (Twitter) consumen gran cantidad de memoria RAM, almacenamiento y datos en segundo plano, lo que puede afectar el rendimiento del dispositivo

Bitcoin encuentra racha alcista en el mercado de criptomonedas hoy 25 de octubre
El bitcoin ha sentado las bases para la creación de muchas de las monedas virtuales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital




