
WhatsApp estaría probando una nueva función que facilitaría la interacción de los usuarios con Meta AI, su asistente basado en inteligencia artificial. Según WABetaInfo, próximamente se podría reenviar mensajes directamente a este chatbot.
Actualmente, al reenviar un mensaje en WhatsApp, Meta AI no aparece entre las opciones de destino.
Para compartir algo con la inteligencia artificial, el usuario debe copiar el mensaje y pegarlo manualmente en el chat con el asistente, un proceso que puede resultar tedioso por la cantidad de pasos involucrados.

Con esta nueva función, Meta AI aparecería como una opción más en el menú de reenvío, lo que permitiría compartir mensajes con el asistente de forma más directa.
Esta herramienta podría ser útil, por ejemplo, al reenviar una pregunta técnica desde otro chat o al compartir un mensaje que el usuario desee que la IA analice o responda.
Cabe recordar que no se debe compartir información confidencial o sensible con chatbots como Meta AI.

De acuerdo con el portal mencionado, esta función de reenvío a Meta AI se encuentra en período de prueba tanto para iPhone como para Android.
Esto significa que, por el momento, solo estaría disponible en la versión beta de WhatsApp, el programa que permite a los usuarios probar funciones experimentales antes de su lanzamiento oficial.
Para acceder a WhatsApp Beta, los usuarios deben inscribirse a través de Google Play en Android o TestFlight en iOS, aunque la disponibilidad de cupos suele ser limitada. Una vez registrados, recibirán actualizaciones con características en desarrollo.

Ser parte de WhatsApp Beta ofrece la ventaja de acceder anticipadamente a nuevas herramientas y funciones, como el reenvío a Meta AI.
Sin embargo, también implica ciertas desventajas, como la posibilidad de encontrar errores, inestabilidad en el funcionamiento de la aplicación y menor compatibilidad con otras versiones, ya que se trata de una plataforma en constante ajuste.

Qué se puede hacer con Meta AI
En lo que WhatsApp habilita por completo la función de reenvío de mensajes a Meta, los usuarios pueden llevar a cabo varias acciones con esta IA dentro de WhatsApp, como:
- Generar imágenes.
Los usuarios pueden utilizar Meta AI para crear imágenes a partir de descripciones escritas, sin límite para la creatividad.
Por ejemplo, es posible generar desde capibaras en un entorno nevado hasta escenas al estilo del universo Ghibli. Solo es necesario escribir una frase como “dos capibaras caminando en un paisaje cubierto de nieve” para que el asistente genere la ilustración correspondiente.
- Traducir texto.
Meta AI puede interpretar y traducir textos al español desde idiomas como inglés, francés, alemán, italiano, portugués, chino (en sus variantes simplificada y tradicional), japonés, coreano, árabe y ruso.

Para usar esta función, basta con enviar el contenido que se desea traducir, ya sea un extracto de un libro, la letra de una canción u otro tipo de texto.
- Integración en los chat individuales y grupales.
Al igual que es posible interactuar con Meta AI mediante el ícono del círculo azul, también se la puede mencionar dentro de una conversación escribiendo @Meta AI.
De este modo, se pueden hacer consultas o solicitar la generación de imágenes sin salir del chat. Por ejemplo, si un grupo de amigos organiza un viaje a Cancún desde un grupo de WhatsApp, la inteligencia artificial puede ofrecer sugerencias de actividades, consejos útiles para el viaje y otros aportes relacionados.

Qué información nunca se debe compartir con Meta AI
Nunca se debe compartir con Meta AI información personal sensible como números de identificación, contraseñas, datos bancarios, direcciones exactas o información médica confidencial. Tampoco se recomienda enviar contenido privado de terceros sin su consentimiento.
Aunque la inteligencia artificial de Meta está diseñada para brindar asistencia, las conversaciones pueden ser utilizadas para entrenar su modelo.
Últimas Noticias
Apple, la presión por reinventar Siri y el dilema entre Anthropic y OpenAI: negociaciones millonarias, fuga de talento y la sombra de la competencia
La compañía busca modernizar su asistente virtual mientras enfrenta desafíos internos y externos. Cambios en el liderazgo, acuerdos en juego y la amenaza de perder ingenieros clave marcan el momento

Meta gana juicio de derechos de autor: autores pierden demanda por uso de obras en IA
La decisión judicial considera que el empleo de obras con derechos de autor en el desarrollo de la inteligencia artificial de Meta es transformador

Cómo borrar definitivamente fotos en un celular Android
Muchos dueños de teléfonos inteligentes desconocen que, tras eliminar una foto de la galería o la aplicación de Fotos, el archivo suele pasar a una sección de elementos eliminados recientemente

Así son los dos mandos Xbox de ‘El juego del calamar’: los fanáticos consiguieron uno de ellos en una competencia
El evento especial de Xbox y Squid Game ofreció a los fanáticos la posibilidad de ganar uno de los codiciados mandos Game Over poniendo a prueba sus habilidades

Glosario de tecnología: qué significa Transistor
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas
