Un youtuber creó un láser casero tan potente que funde metales y atraviesa diamantes

Bautizado como Laser 2025, el artefacto de fabricación doméstica incluye 20 diodos de alta intensidad y un sistema de enfriamiento líquido. Puede fundir metales, fracturar piedras preciosas y generar rubíes sintéticos en segundos

Guardar
Drake Anthony, conocido como Styropyro,
Drake Anthony, conocido como Styropyro, diseñó un dispositivo portátil de 250 vatios utilizando piezas recicladas y componentes comprados por internet. Su potencia supera en 50.000 veces el límite legal para uso civil en EE. UU. - crédito captura de pantalla styropyro/YouTube

Un químico aficionado a los experimentos extremos ha captado la atención de millones en internet. Drake Anthony, conocido en YouTube como ‘Styropyro’, presentó lo que él mismo considera el láser portátil más potente jamás registrado en video.

Con una potencia de 250 vatios, este dispositivo casero no solo enciende papel al instante, también es capaz de fundir titanio, atravesar monedas, fracturar diamantes y hasta generar rubíes sintéticos. Todo desde una carcasa reciclada y piezas adquiridas por internet.

Cuestionamientos legales del laser del youtuber

Lejos de ser un simple proyecto de entretenimiento, el dispositivo desarrollado por Anthony representa una proeza técnica que desafía los límites legales establecidos para el uso civil de tecnología láser en Estados Unidos.

El dispositivo fue creado por
El dispositivo fue creado por un divulgador científico con materiales comprados en línea. Su potencia lo convierte en un objeto no autorizado para uso civil, pero ha capturado la atención global por su capacidad destructiva en un formato portátil - crédito captura de pantalla styropyro/YouTube

Mientras que la normativa de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) establece un máximo de 5 milivatios para punteros láser de consumo, el sistema creado por este youtuber multiplica esa cifra por 50.000.

Cómo es el laser casero con potencia industrial

El dispositivo fue bautizado como Laser 2025. En apariencia recuerda a un arma de ciencia ficción, pero está construido a partir de componentes reales y accesibles, muchos de ellos recuperados de equipos electrónicos usados. La carcasa original pertenecía a un radar de microondas policial, elegida por su estructura de aluminio y su empuñadura tipo pistola.

En el interior del equipo, Anthony ensambló 20 diodos láser azules de alta potencia, que funcionan de forma conjunta para generar un haz único. Estos componentes, originalmente diseñados para proyectores de cine, están alimentados por un sistema de control de voltaje de casi 30 voltios a 10 amperios.

Para evitar el sobrecalentamiento, incorporó un sistema de refrigeración líquida similar al que se utiliza en ordenadores de alto rendimiento.

El resultado es un haz de luz cuya intensidad puede ajustarse desde un punto de enfoque de 3 milímetros hasta un radio más amplio de 30 milímetros. En las pruebas registradas en video, el Laser 2025 carboniza madera en menos de dos segundos, funde latas de aluminio, derrite cobre y corta fácilmente objetos metálicos.

El láser que deja marcas sobre diamantes

Durante la demostración, Anthony mostró cómo el láser deja marcas visibles incluso sobre diamantes, uno de los materiales más resistentes en la naturaleza. También logra perforar monedas y soldar cuchillas de afeitar.

La potencia de su haz se aproxima a la utilizada en herramientas de corte industriales, aunque en este caso ha sido concentrada en un formato portátil, lo que genera inquietudes sobre la seguridad de su uso fuera de contextos controlados.

Consciente de los riesgos, el creador utilizó gafas especiales y trabajó en un entorno aislado. En su canal advierte sobre los peligros de manipular dispositivos de este tipo sin el conocimiento técnico adecuado. La energía que emite este láser puede causar daños permanentes en la visión y provocar incendios en cuestión de segundos.

El experimento de Drake Anthony
El experimento de Drake Anthony logró lo impensado: su láser portátil dejó marcas visibles sobre un diamante, uno de los materiales más duros de la naturaleza, evidenciando un nivel de potencia comparable al de herramientas industriales - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El proyecto de Anthony se ubica en una zona gris desde el punto de vista regulatorio. Aunque no tiene fines comerciales y fue desarrollado con fines educativos, su potencia excede con creces los límites legales permitidos para dispositivos portátiles en Estados Unidos. La normativa establece ese umbral para prevenir lesiones oculares, uno de los daños más comunes asociados con el uso irresponsable de tecnología láser.

La existencia de este tipo de dispositivos plantea un debate más amplio sobre la facilidad con la que es posible adquirir componentes de alto rendimiento y ensamblar tecnología avanzada en entornos domésticos. Muchos de los materiales utilizados por Anthony fueron comprados a través de plataformas como eBay, lo que pone en evidencia la disponibilidad abierta de partes con usos industriales.

Drake Anthony no es un desconocido en la comunidad científica amateur. Durante años ha compartido videos en los que construye experimentos con plasma, electricidad de alto voltaje y láseres modificados. Su canal se ha convertido en una ventana a lo que puede lograrse con conocimientos de física, recursos limitados y mucha creatividad.