
El reciente lanzamiento de Death Stranding 2: On the Beach está generando una discusión aparte de la buena jugabilidad e historia que tiene. Se trata de un sobrecalentamiento de las consolas PlayStation 5.
Este fue uno de los aspectos que notamos durante nuestra prueba del juego en Infobae Tecno y que otros jugadores están reportando en foros y redes sociales, ya que genera que el dispositivo lance una alerta para que se apague y no se generan daños.
Cuáles es el problema que está generando Death Stranding 2 en PS5
Los informes indican que la mayoría de los casos se presentan en las primeras generaciones de la PS5 y en la versión Slim, aunque no se descartan episodios similares en la PS5 Pro. Un usuario describió: «el ventilador de su consola se dispara tantísimo que alcanza unos niveles máximos, provocando que apareciera un mensaje de que la consola debía de apagarse para no sufrir daños demasiado perjudiciales».
La singularidad del problema no radica solo en la elevada exigencia gráfica del juego. El detonante de la crisis térmica proviene de un elemento inesperado: la pantalla del mapa y, en menor medida, algunos menús y la pantalla de pausa.

Distintos jugadores confirman que el sistema de ventilación acelera al máximo justo cuando acceden a la pantalla del mapa, llegando a generarse una temperatura tan elevada que la carcasa de la consola resulta difícil de manipular. En los casos más extremos, la PlayStation 5 se apaga abruptamente para preservar su integridad.
Aunque en nuestro caso, el sobrecalentamiento lo vivimos tanto en cinemáticas como en gameplay. Incluso en momentos donde dejábamos el juego en pausa, por lo que la situación se puede presentar en cualquier lugar.
Frente a esta situación, la GPU y la CPU se ven forzadas a trabajar a su máxima capacidad, generando una cantidad insólita de calor.
Se trata de una situación que va más allá de lo anecdótico: muchos temen por el desgaste prematuro o el fallo definitivo de la PS5. Una teoría secundaria sugiere que podría haber una fuga de memoria o un manejo inadecuado de los recursos en el mapa, lo que lleva a un uso inapropiado de la memoria del sistema y, con ello, a un alza aún más desmedida en el consumo energético.

Hasta el momento, ni Kojima Productions ni Sony han emitido un comunicado oficial que clarifique el origen técnico preciso del problema o anuncie una solución definitiva.
Aunque algunos jugadores afirman que se ha lanzado un parche que reduce en parte los síntomas, “no los elimina por completo”. Esto ha obligado a la comunidad a plantear medidas de urgencia, mientras aguardan un arreglo formal y estructural.
Cómo solucionar este problema en PS5
Mientras los desarrolladores trabajan en una actualización integral que solvente el sobrecalentamiento, la propia comunidad ha compartido una serie de recomendaciones para navegar el problema y evitar daños en la PS5:

- Limitar el uso del mapa: se aconseja emplear el mapa el menor tiempo posible. Realizar las consultas de manera eficiente y rápida y cerrar inmediatamente la pantalla para evitar picos de temperaturas.
- Buscar una ventilación adecuada: los jugadores sugieren ubicar la consola en habitaciones con buena circulación de aire, manteniéndola lejos de fuentes de calor y de espacios cerrados.
- Limpieza regular: es recomendable hacer una limpieza interna y externa a la consola para optimizar el flujo de aire y facilitar la disipación del calor.
- Preferir el modo rendimiento: habilitar el modo Rendimiento en lugar del modo Calidad puede reducir la carga sobre la GPU en general.
- Supervisar el soporte: utilizar soportes o bases diseñados para maximizar la ventilación puede ayudar a mantener la temperatura bajo control.
Últimas Noticias
En el podcast de Michelle Obama, el reconocido psicólogo Jonathan Haidt enumeró 4 reglas esenciales para recuperar una infancia sin pantallas
El especialista advirtió durante una conversación en IMO podcast sobre el impacto del entorno digital en la salud mental infantil y llamó a padres y educadores a establecer límites claros desde la crianza

Facebook quiere usar tus fotos del celular para sugerencias con IA
Meta experimenta en Estados Unidos y Canadá con una herramienta que sube las imágenes del móvil a la nube, generando inquietud sobre el control y la protección de los datos personales de los usuarios

Apple, la presión por reinventar Siri y el dilema entre Anthropic y OpenAI: negociaciones millonarias, fuga de talento y la sombra de la competencia
La compañía busca modernizar su asistente virtual mientras enfrenta desafíos internos y externos. Cambios en el liderazgo, acuerdos en juego y la amenaza de perder ingenieros clave marcan el momento

Meta gana juicio de derechos de autor: autores pierden demanda por uso de obras en IA
La decisión judicial considera que el empleo de obras con derechos de autor en el desarrollo de la inteligencia artificial de Meta es transformador

Cómo borrar definitivamente fotos en un celular Android
Muchos dueños de teléfonos inteligentes desconocen que, tras eliminar una foto de la galería o la aplicación de Fotos, el archivo suele pasar a una sección de elementos eliminados recientemente
