
La creciente implementación de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito empresarial ha transformado significativamente la manera en que las compañías interactúan con sus clientes, pero también ha generado desafíos importantes en la conexión humana.
Según un estudio realizado en 2024 por Forbes, el 81% de los consumidores en Estados Unidos prefiere empresas que ofrezcan experiencias personalizadas, lo que subraya la importancia de mantener un enfoque humano en las interacciones, incluso en un entorno cada vez más automatizado.
De acuerdo con el análisis publicado, la automatización ha demostrado ser una herramienta poderosa para agilizar procesos y mejorar la eficiencia. Los chatbots, por ejemplo, permiten responder preguntas las 24 horas del día, mientras que los algoritmos rastrean el comportamiento de los usuarios para ofrecer soluciones inmediatas.

Sin embargo, esta dependencia de la tecnología puede tener un costo significativo si no se equilibra adecuadamente. Cuando las interacciones se sienten excesivamente automatizadas, los clientes pueden percibir una falta de atención real, lo que afecta la confianza y la lealtad hacia la marca.
¿Es necesario la intervención humana?
El informe destaca que, aunque el 51% de los consumidores prefiere interactuar con bots para obtener un servicio inmediato, esta preferencia no es universal. En situaciones más complejas, los clientes suelen frustrarse al tener que repetir información o al no recibir respuestas satisfactorias.
En estos casos, la intervención de un representante humano puede marcar una gran diferencia, ya que las personas valoran el esfuerzo, la empatía y la atención personalizada más que la perfección técnica.

La personalización, según el estudio (State of Customer Service and CX Study), se ha convertido en una expectativa básica para los consumidores. Sin embargo, muchas empresas cometen el error de depender exclusivamente de la IA para ofrecer experiencias personalizadas, utilizando datos como clics, aperturas de correos o etiquetas de sistemas de gestión de relaciones con clientes (CRM).
Este enfoque, aunque útil para escalar operaciones, a menudo resulta en mensajes genéricos que no logran establecer una conexión auténtica con los clientes. Un ejemplo común es el uso de saludos automatizados como “Hola (Nombre)”, que, lejos de transmitir cercanía, pueden percibirse como impersonales.
El análisis de Forbes subraya que la verdadera personalización requiere un enfoque más profundo, basado en la conciencia en tiempo real y en la capacidad de responder a las necesidades específicas de los clientes en el momento adecuado.

Por ejemplo, saber que un cliente ha contactado recientemente al servicio de soporte debería influir en la forma en que se maneja su próxima interacción. Este nivel de atención no puede ser proporcionado únicamente por la IA; se necesita juicio humano, contexto y empatía para cerrar el ciclo de una experiencia verdaderamente personalizada.
Además, el informe enfatiza que la tecnología debe ser vista como una herramienta complementaria, no como un sustituto de la interacción humana. Si bien la IA puede preparar el terreno al automatizar tareas rutinarias y recopilar datos, el toque humano es esencial para garantizar que las experiencias sean significativas y auténticas.
Permitir que los equipos se desvíen de guiones predefinidos y actúen con flexibilidad puede mejorar significativamente la percepción del cliente y fortalecer la relación con la marca.
Últimas Noticias
Facebook quiere usar tus fotos del celular para sugerencias con IA
Meta experimenta en Estados Unidos y Canadá con una herramienta que sube las imágenes del móvil a la nube, generando inquietud sobre el control y la protección de los datos personales de los usuarios

Apple, la presión por reinventar Siri y el dilema entre Anthropic y OpenAI: negociaciones millonarias, fuga de talento y la sombra de la competencia
La compañía busca modernizar su asistente virtual mientras enfrenta desafíos internos y externos. Cambios en el liderazgo, acuerdos en juego y la amenaza de perder ingenieros clave marcan el momento

Meta gana juicio de derechos de autor: autores pierden demanda por uso de obras en IA
La decisión judicial considera que el empleo de obras con derechos de autor en el desarrollo de la inteligencia artificial de Meta es transformador

Cómo borrar definitivamente fotos en un celular Android
Muchos dueños de teléfonos inteligentes desconocen que, tras eliminar una foto de la galería o la aplicación de Fotos, el archivo suele pasar a una sección de elementos eliminados recientemente

Así son los dos mandos Xbox de ‘El juego del calamar’: los fanáticos consiguieron uno de ellos en una competencia
El evento especial de Xbox y Squid Game ofreció a los fanáticos la posibilidad de ganar uno de los codiciados mandos Game Over poniendo a prueba sus habilidades
