
El eterno debate sobre el consumo energético entre aire acondicionado y calefacción suele surgir cada vez que llegan las facturas elevadas en invierno o pleno verano. Aunque el uso y los costes de cada sistema pueden variar según la región y las condiciones climáticas, los datos generales muestran una clara diferencia entre ambos mecanismos.
El mayor demandante de energía
La calefacción requiere considerablemente más energía para mantener confortable una vivienda en comparación con el aire acondicionado. Para elevar la temperatura interior en inviernos severos como los que se registran en Canadá o el sur de Argentina, el sistema de calefacción debe compensar diferencias térmicas que suelen superar los 15 °C entre el interior y el exterior, especialmente en zonas frías. Por ejemplo, cuando el termostato se fija a 21 °C y la temperatura exterior cae por debajo de los 0 °C, el sistema debe esforzarse más, encendiéndose con frecuencia y durante más tiempo.
Un estudio del 2013 realizado en distintas regiones de Estados Unidos concluyó que un sistema de calefacción común consume aproximadamente cuatro veces más energía que un aparato de aire acondicionado típico. Los detalles de esta investigación se publicaron en la revista Enviromental Research Letters.
Este alto requerimiento energético se debe a que calentar el aire demanda mucho más trabajo que enfriarlo. Mientras que los aparatos de aire acondicionado principalmente extraen el calor del ambiente, los sistemas de calefacción (ya sean eléctricos, de gas, gasóleo o propano) generan calor directamente, utilizando en muchos casos fuentes que pueden resultar menos eficientes.

La fuente de energía usada también influye significativamente en el consumo y coste total. Usar gas natural puede ser más económico y disminuir el gasto energético para la calefacción, ya que es más barato que la electricidad, sobre todo en los países que poseen grandes reservas de este combustible fósil.
Más necesidad de aire frío
En regiones de clima cálido donde los inviernos son suaves y los veranos muy largos, como sucede en zonas tropicales, el consumo anual de energía por el aire acondicionado puede superar al de la calefacción. Incluso así, el sistema de enfriamiento sigue siendo, en términos de eficiencia energética, más rentable que los sistemas habituales de calefacción.
Otra ventaja del aire acondicionado es la posibilidad de emplear tecnologías avanzadas, como los dispositivos de velocidad variable, capaces de reducir el consumo energético en un 30%. Esto ayuda a contrarrestar parcialmente el incremento de uso y la demanda creciente provocada por veranos más calurosos.

Factores que influyen y consejos para reducir el gasto
El principal factor que determina el consumo energético, tanto en calefacción como en aire acondicionado, es la diferencia entre la temperatura interior deseada y la temperatura exterior. Cuanto mayor es esa diferencia, más energía consume el sistema para mantener la comodidad térmica del hogar.
Para optimizar el consumo energético y reducir los costes, es importante:
- Mantener el correcto funcionamiento de los equipos mediante mantenimiento regular, ya que bombas de calor y calentadores limpios consumen menos energía.
- Considerar sistemas más eficientes, como bombas de calor modernas o aprovechar el gas natural si está disponible.
- Aprovechar la tecnología de termostatos inteligentes y aislar bien la vivienda para evitar pérdidas innecesarias de calor o frío.
Últimas Noticias
Más de 3.000 drones fueron parte del histórico concierto de Karol G y Andrea Bocelli en el Vaticano
El evento Grace for the World fue transmitido a través de plataformas streaming como Disney+ y Hulu. Además, combinó proyecciones luminosas y actuaciones de artistas internacionales para crear una experiencia inmersiva
Datos personales a la venta: cuánto paga un ciberdelincuente por tu información en la Dark Web
Un informe de Kaspersky revela que la compraventa de información privada en foros clandestinos expone a los usuarios locales a extorsión, fraudes y robo de identidad

Adiós a Magis TV: conoce las tres apps que permiten ver gratis películas y series sin riesgos
Plataformas oficiales disponibles en tiendas digitales ofrecen catálogos amplios y seguros. Permiten a los usuarios acceder a contenido sin exponer información personal ni enfrentar amenazas de virus o estafas digitales

Cómo hago mi foto con Lionel Messi, Michael Jackson y más famosos usando la IA de Google Gemini
Seleccionar una foto personal clara y bien iluminada es clave para obtener resultados realistas

Lista de códigos para que accedas a todas las películas, series y documentales del catálogo de Netflix
El sistema de códigos numéricos en Netflix permite acceder a categorías y colecciones especializadas, ampliando el catálogo visible y ofreciendo a los suscriptores una experiencia de exploración personalizada y diversa
