
Desde que Google comenzó a incorporar funciones de voz en su ecosistema de hardware, las bocinas y pantallas inteligentes han evolucionado más allá de la reproducción de música o el control de luces. Una de sus funciones más prácticas es la capacidad de realizar llamadas telefónicas directamente desde estos dispositivos mediante el Asistente de Google.
Sin embargo, esta función ha cambiado con el tiempo y está sujeta a limitaciones regionales, técnicas y de compatibilidad que conviene tener en cuenta.
Qué se necesita para llamar con el Asistente de Google

Antes de emitir una llamada, el dispositivo debe estar configurado a través de la aplicación Google Home. Es imprescindible que los contactos estén sincronizados, ya sea desde tu cuenta de Google o desde el dispositivo Android en el que estén guardados.
Si se desea que el número del usuario aparezca en la pantalla del destinatario (y no como “Privado”), se debe vincular previamente un número de teléfono desde el apartado “Proveedores de telefonía” en la configuración del Asistente.
Opcionalmente, es posible utilizar un número de Google Fi o Google Voice. Estas opciones solo están disponibles para cuentas ubicadas en Estados Unidos y Canadá. Vincular estos servicios también permite hacer llamadas internacionales o a números de tarifas especiales, siempre que se tengan créditos disponibles.
Cómo realizar una llamada por voz
Una vez que el dispositivo está configurado, el proceso para llamar es simple. Basta con decir “Hey Google” seguido del comando deseado. Entre los comandos más comunes se encuentran:

- “Llamar a [nombre de contacto]”
- “Llamar a [nombre del negocio]”
- “¿Cuál es el [negocio] más cercano?” y luego, “Llamar”
- “Llamar al [número de teléfono]”
En dispositivos como el Pixel 4 o posteriores, incluso es posible responder o rechazar una llamada mediante los comandos “Responder” y “Rechazar”, siempre que estén sincronizados con el ecosistema.
Durante una llamada, el Asistente puede seguir activo para realizar otras tareas, como consultar el clima o responder preguntas básicas, aunque en las pantallas inteligentes esta capacidad se limita a funciones relacionadas con la propia llamada (por ejemplo, silenciar alarmas).
Cómo finalizar la llamada
Una llamada puede terminarse por medio de voz o con un gesto. Los comandos disponibles incluyen “Hey Google, cuelga” o presionar el botón “Finalizar llamada” en el dispositivo compatible.
Limitaciones de la función

La posibilidad de hacer llamadas desde dispositivos con el Asistente de Google integrado está restringida, principalmente, a usuarios en Estados Unidos y Canadá. Desde diciembre de 2021, las llamadas desde bocinas y pantallas inteligentes solo se pueden hacer a números que estén en los Contactos de Google del usuario.
A esto se sumó un cambio clave en 2022, cuando Google dejó de admitir llamadas desde dispositivos que no sean de la propia marca (como bocinas de Bose o Sonos). En 2024, el alcance se redujo aún más: ya no es posible iniciar una llamada desde un dispositivo con Asistente hacia otro dentro del mismo ecosistema.
Actualmente, la función permite realizar llamadas salientes desde dispositivos como Google Home, Nest Audio, Nest Hub o Pixel Tablet. No es posible recibir llamadas, y tampoco se permite contactar a servicios de emergencia. Los relojes inteligentes tampoco son compatibles.
Videollamadas y llamadas con Duo
En países donde las llamadas telefónicas no están habilitadas en bocinas o pantallas inteligentes, aún es posible usar Google Duo (ahora integrado en Meet).
Esta opción permite hacer videollamadas desde los mismos dispositivos, siempre que estén correctamente configurados en la app Google Home y que la cuenta de Google esté vinculada al número de Duo. Tanto para bocinas como para pantallas, el proceso de activación incluye acceder a la configuración del dispositivo y habilitar las opciones bajo “Llamadas de Duo”.
Si varias personas desean hacer llamadas desde el mismo dispositivo, cada una deberá vincular su voz mediante Voice Match. Así se garantiza que los contactos personales de cada usuario estén disponibles sin comprometer la privacidad de otros miembros del hogar.
También es posible compartir contactos familiares seleccionados para facilitar el acceso desde una cuenta principal.
A pesar de sus limitaciones, esta función convierte a las bocinas y pantallas con Asistente de Google en herramientas versátiles para la comunicación diaria, especialmente en entornos donde el uso de manos libres o el acceso rápido a contactos es esencial.
Últimas Noticias
La IA dejará obsoletas cuatro de cada diez habilidades laborales antes de 2030, según el Foro Económico Mundial
La automatización transformará el mercado laboral, desplazando millones de empleos y creando nuevos perfiles profesionales centrados en la tecnología y la adaptabilidad

Uno de los hackers más buscados de la historia revela cómo operan las bandas de ciberdelincuentes
Vyacheslav “Tank” Penchukov, exlíder de bandas como Jabber Zeus e IcedID, cuenta desde prisión cómo operaban las organizaciones de ciberataques

Qué traduce Stranger Things y cómo ver la serie en español en Netflix
La temporada final de la serie tendrá un cierre en salas de cine, algo que nunca había hecho la plataforma de streaming

Esta es la canción creada con IA que se convirtió en número uno de Billboard en Estados Unidos
El sencillo ‘Walk My Walk’ fusiona el estilo country clásico con técnicas avanzadas de producción digital y plataformas como Suno AI



