Prada se une a Meta para lanzar gafas inteligentes con estilo y tecnología de punta: nuevo competidor para Ray-Ban

Meta fortalece su apuesta por la tecnología vestible con el respaldo de marcas icónicas como Prada y Oakley, expandiendo su gama de gafas inteligentes más allá del éxito de las Ray-Ban Meta

Guardar
Meta y Prada estarían preparando
Meta y Prada estarían preparando una colaboración para lanzar nuevas gafas inteligentes. (Foto: Meta)

Meta, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg, está reforzando su presencia en el mercado de las gafas inteligentes con alianzas estratégicas con marcas de renombre como Prada y Oakley.

Esta movida apunta no solo a consolidar el liderazgo de Meta en el sector, sino también a extender su alcance hacia audiencias más diversas: desde los amantes del deporte hasta los entusiastas de la moda de lujo.

Según un informe de CNBC, la compañía tecnológica ha sellado un nuevo acuerdo con el holding franco-italiano EssilorLuxottica, conglomerado responsable de marcas icónicas como Ray-Ban, Oakley y Prada Eyewear.

La alianza marca una ampliación de la colaboración iniciada previamente con Ray-Ban, que ya ha dado frutos visibles: las gafas inteligentes Ray-Ban Meta, lanzadas en 2023, han capturado más del 60% del mercado global, según la consultora Counterpoint.

Gafas inteligentes Ray-Ban Meta. (Foto:
Gafas inteligentes Ray-Ban Meta. (Foto: Meta)

Oakley y Prada, los nuevos aliados

La expansión con Oakley fue anticipada a través de redes sociales, donde Meta creó un nuevo perfil en Instagram con el nombre “Oakley x Meta”. La biografía del perfil no deja lugar a dudas. “La próxima evolución llegará el 20 de junio”, una frase que ha encendido las expectativas del público.

Este nuevo modelo estaría pensado para usuarios con un estilo de vida activo, integrando funciones similares a las de las Ray-Ban Meta, como captura de fotos y video, conectividad con redes sociales y asistencia por voz. Se estima que estas gafas saldrán al mercado con un precio inicial de $ 360.

Por otro lado, la alianza con Prada representa un nuevo capítulo para Meta, al incursionar por primera vez en el segmento del lujo. Esta colaboración se apoya en un acuerdo de licencia firmado en diciembre pasado entre Prada y Luxottica con una vigencia de diez años, que incluye el diseño, producción y distribución global de gafas bajo las marcas Prada, Prada Linea Rossa y Miu Miu.

Oakley lanzó colaboración de gafas
Oakley lanzó colaboración de gafas con Meta. (Instagram: k.mbappe / Ray-Ban)

Si bien aún no se conocen detalles sobre los modelos específicos ni sus fechas de lanzamiento, la expectativa es alta.

Tecnología de vanguardia en un diseño cotidiano

Las gafas inteligentes de Meta, particularmente el modelo Ray-Ban Meta, han sabido combinar diseño clásico con funciones avanzadas. Equipadas con una cámara ultra gran angular de 12 megapíxeles, los usuarios pueden capturar fotos y grabar videos en 1080p con solo un toque.

También incluyen altavoces integrados que ofrecen sonido de alta fidelidad, reducción de ruido ambiental y un diseño discreto.

Ray-Ban Meta trae el acceso
Ray-Ban Meta trae el acceso a Meta AI a la Unión Europea y amplía la disponibilidad de la traducción en tiempo real. (Foto: Meta)

Una de sus funciones más destacadas es la capacidad de transmitir en vivo directamente desde las gafas a plataformas como Instagram Live y Facebook Live. Además, el asistente de voz “Hey Meta” permite acceder a funcionalidades como traducciones en tiempo real, recomendaciones personalizadas o búsqueda de información, todo sin sacar el celular del bolsillo.

Meta ha mejorado su sistema de traducción simultánea, incorporando soporte para idiomas como francés, español e italiano, incluso en modo offline. Esta función convierte a las gafas no solo en una herramienta de conectividad, sino también en un puente para la comunicación multicultural.

Un mercado cada vez más competitivo

Meta no es la única compañía interesada en dominar este mercado emergente. Según Bloomberg, Apple estaría desarrollando su propio modelo de gafas inteligentes, mucho más discretas y orientadas al uso diario que su actual visor Vision Pro.

Se espera que este producto vea la luz en 2026 y compita directamente con las Ray-Ban Meta, aunque con un enfoque más premium.

Ray-Ban Meta han causado sensación
Ray-Ban Meta han causado sensación desde su lanzamiento. (Foto: Ray-Ban)

Snap Inc., por su parte, también prepara el lanzamiento de su sexta generación de gafas bajo la nueva marca “Specs”. Estas gafas contarían con funciones de realidad aumentada y un diseño más ligero, y su debut también está previsto para 2026.

En este contexto, las alianzas de Meta con Prada y Oakley buscan adelantarse a la competencia con una oferta que combine funcionalidad, diseño y estilo de vida. En el horizonte de la tecnología vestible, el futuro parece estar no solo en los ojos del usuario, sino también en su estilo personal.