
No importa la época, todos se han enganchado alguna vez de una meldía o de la voz de un artista al caminar por la calle, en una fiesta o hasta en una tienda; sin embargo, a diferencia de otras décadas, ahora es posible conocer el nombre de la canción en segundos gracias a aplicaciones como Shazam.
La plataforma gratuita tiene un mecanismo que detecta la música que se encuentra sonando alrededor, brindando al al escucha el nombre de la canción y del cantante. Además, puede sugerir canciones similares a las que ha reconocido anteriormente, ayudando a ampliar la biblioteca musical.
Si bien las listas de las canciones más conocidas de plataformas permiten conocer los hits más importantes del momento, los charts de las canciones más analizadas o “shazameadas” pueden dar una idea de los innovadores ritmos que están haciendo bailar a las personas.
Asimismo, pueden dar una idea de lo que podría alojarse en las listas de lo más escuchado. Cada semana Shazam muestra el top de lo más escuchado por decenas de usuarios.
Estas fueron las canciones más buscadas
1.- MOLIY, Silent Addy, Skillibeng & Shenseea - Shake It To The Max (FLY) [Remix]
2.- Alex Warren - Ordinary
3.- Fantomel & KATE LINN - Dame Un Grrr
4.- Black Eyed Peas - Rock That Body
5.- EMIN & JONY - Камин
6.- Lola Young - Messy
7.- Goon Flavour, Master KG & Eemoh - Ngishutheni
8.- Nakama, Mc Staff & ΣP - DIA DELÍCIA
9.- Ravyn Lenae - Love Me Not
10.- DJ Biel Divulga, DJ Dozabri & MC LEKÃO - Tipo Nino Vs Kabrinha
El caso “Stranger Things”, Shazam en la cultura pop

Las listas de éxitos de Shazam se han convertido en un reflejo directo de los momentos más virales de la cultura pop, un claro ejemplo es el fenómeno que rodeó a “Running Up That Hill” de Kate Bush, canción de 1985 que volvió a la cima tras aparecer en la cuarta temporada de Stranger Things. Tras su inclusión en la serie, la pista ocupó el puesto número uno del Top 200 global de la plataforma durante 10 días y logró entrar en el Top 25 de múltiples listas nacionales, siendo una de las canciones más exitosas de 2022.
Pero no fue la única, pues la serie también impulsó otros clásicos, incluyendo “Master of Puppets” de Metallica. Este tema, interpretado en una de las escenas más icónicas por el personaje Eddie Munson, disparó su popularidad en plataformas de streaming y alcanzó el puesto número cinco en Shazam a nivel mundial.
Particularmente en Latinoamérica, “Master of Puppets” se convirtió en la canción más buscada en dicha plataforma, superando incluso a los éxitos del momento. Aunque en Spotify se posicionó en el puesto 14 y también figuró en los rankings de iTunes, YouTube y Deezer, su logro en Shazam es el más reconocido, amplificando uno de los momentos culturales que definió a una generación.
Últimas Noticias
Adiós a perder el control de la cuenta de WhatsApp: conoce el código que evita estafas
Ciberdelincuentes secuestran un perfil en la aplicación de Meta para suplantar la identidad de la víctima y cometer varios delitos al acceder a sus contactos y datos personales
Cómo borrar la caché y las cookies de mi navegador en Android y iPhone
La acumulación de archivos temporales puede ralentizar el teléfono y exponer datos personales a amenazas digitales

El secreto para tener internet en el hogar cuando se va la luz
Estrategias y dispositivos permiten seguir conectado a la red WiFi en esta emergencia, desde el uso de baterías portátiles hasta la optimización de recursos digitales para no perder comunicación ni acceso a información clave

La historia insólita de un jefe y un empleado que pidió trabajar en casa porque no podía caminar
La viralización de un chat en Reddit sobre permisos para teletrabajo expone la falta de políticas claras y reaviva la discusión sobre la confianza y la flexibilidad en algunas empresas

La IA también te puede vender productos por WhatsApp: cómo funciona
El entrenamiento de la IA busca dotarla de flexibilidad y capacidad de improvisación en ventas



