
WhatsApp está probando una serie de nuevas funciones que podrían incorporarse a la versión estándar de la aplicación móvil en julio de 2025, tanto para dispositivos Android como iPhone.
Varias de estas novedades están relacionadas con Meta AI, el asistente virtual de inteligencia artificial integrado en la plataforma. Por ejemplo, en Android se está evaluando la posibilidad de generar fondos de chat personalizados mediante inteligencia artificial, según informó el sitio WABetaInfo.
Además, en ambos sistemas operativos —Android e iOS—, la aplicación de mensajería está testeando una nueva función de etiquetas en grupos.
Esta herramienta permitirá asignar roles a los integrantes de un grupo, como “diseñador” o “programador”, lo que facilitaría la organización interna en contextos laborales o temáticos, según medio citado.

A continuación, las funciones que WhatsApp se encuentra probando y que podrían llegar a la aplicación oficial en julio de 2025.
Qué funciones está probando WhatsApp
Algunas de las funciones que WhatsApp está probando, según el sitio mencionado son:
- Generación de fondos de chats con Meta AI.
WhatsApp está ensayando una nueva función que permite crear fondos de pantalla personalizados con inteligencia artificial, sin necesidad de usar apps externas ni sitios web.
La herramienta se basa en Meta AI, el asistente de inteligencia artificial de la compañía, e integra esta capacidad directamente en la app.
La opción aparece dentro del menú de configuración de temas del chat, donde el usuario puede generar un fondo escribiendo una descripción. También es posible establecer un fondo específico para chats individuales desde la información del contacto.

Para generar la imagen, basta con redactar una frase como “un unicornio rosado en la playa” o “Spiderman en Nueva York”, y la IA se encarga de crear el fondo solicitado.
Aunque la función está en fase de prueba y disponible solo en una versión limitada, WhatsApp ya ha incorporado otras herramientas de generación de imágenes con IA. Por ello, se estima que esta característica podría integrarse pronto en la versión general de la aplicación.
- Reenviar mensajes Meta AI.
WhatsApp está probando una función que permite reenviar mensajes directamente a Meta AI, su asistente de inteligencia artificial.
Hasta ahora, quienes querían consultar algo con Meta AI debían copiar el contenido y pegarlo manualmente en una conversación aparte con el chatbot, un proceso que interrumpía el flujo del chat y requería varios pasos.

Con la última actualización beta de WhatsApp para Android (versión 2.25.18.8), esto cambia: ahora es posible reenviar textos, imágenes o videos al asistente de forma más ágil. Basta con mantener presionado el mensaje y seleccionar a Meta en la lista de chats disponibles.
- Agregar etiquetas a los grupos.
WhatsApp está desarrollando una nueva función para grupos que próximamente entrará en fase de prueba: las etiquetas de rol.
Esta herramienta busca facilitar la comunicación entre los integrantes al permitir que cada usuario defina su función dentro del grupo, con opciones como “Gerente de Proyecto”, “Padre”, “Coach” u “Organizador de Eventos”.

Las etiquetas podrán asignarse desde la pantalla de información del grupo, seleccionando el nombre del usuario en la lista de miembros y agregando una descripción personalizada.
- Gesto de alzar la mano en llamadas.
Algunos usuarios de la versión beta de WhatsApp para iOS (25.18.10.78) han comenzado a probar una nueva función que permite levantar la mano virtualmente durante las llamadas activas. Esta herramienta utiliza un emoji de mano levantada para indicar el deseo de intervenir o participar en la conversación.
La opción está disponible desde el menú de tres puntos ubicado en la barra inferior durante las llamadas.

Qué significa que WhatsApp esté probando funciones
Cuando WhatsApp prueba nuevas funciones, está evaluando herramientas en desarrollo dentro de versiones beta para identificar errores y recopilar opiniones de los usuarios.
Este proceso permite afinar detalles antes de un posible lanzamiento global. Las funciones en prueba no siempre se integran a la versión final, pero anticipan el rumbo de futuras actualizaciones.
Últimas Noticias
Consejos que debes seguir si piensas comprar un vehículo SUV por primera vez
Quienes evalúan la adquisición inicial de este tipo de auto deben tener presentes aspectos como las necesidades de uso, el presupuesto disponible, las características técnicas, entre otros aspectos

Google Drive suma defensa avanzada con IA para frenar ataques de ransomware
Google implementa un sistema con inteligencia artificial para detectar y frenar ataques de ransomware en Drive para ordenadores

La forma correcta de limpiar la pantalla del televisor y evitar rayones o daños prematuros
Mantener en óptimas condiciones los Smart TV exige el uso de paños apropiados y la elección de productos compatibles, que ayuden a conservar la integridad visual del contenido emitido

Conoce el HONOR 400 Smart: combina potencia de batería, resistencia a caídas y agua, y un botón de IA
El dispositivo incorpora una batería de 6.500 mAh, carga rápida de 35 W, certificación IP65 ante líquidos, soporte ante impactos de hasta dos metros y acceso directo a servicios de inteligencia artificial

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares a partir del 1 de octubre de 2025
Los usuarios deberán actualizar el sistema operativo o migrar a un dispositivo más reciente
