
La serie ‘Chespirito: Sin querer queriendo’, original de Max, ya está disponible también en DGO, la plataforma streaming y TV en vivo de DIRECTV.
Inspirada en la vida de Roberto Gómez Bolaños, creador de personajes emblemáticos como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado, la producción ofrece un retrato íntimo del comediante que transformó la televisión en español.
Autorizada y supervisada por dos de sus seis hijos, Paulina y Roberto Gómez Fernández, la serie propone una mirada profunda y reveladora sobre el legado del guionista, director y actor mexicano, cuya obra sigue viva en la memoria de millones de espectadores en América Latina y otros rincones del mundo.

Protagonizada por Pablo Cruz Guerrero, la ficción recorre los inicios de Bolaños como publicista y guionista, su ascenso en la televisión, los hitos de su carrera y sus aspectos más personales: vínculos familiares, tensiones con colegas, sus matrimonios y la complejidad de sostener el humor como forma de vida.
Durante décadas, las creaciones de Gómez Bolaños fueron traducidas a más de 50 idiomas y emitidas en más de 20 países, conquistando públicos en Brasil, Argentina, Colombia, Perú, Chile, España, Italia y Estados Unidos.
Cada episodio revela aspectos poco conocidos: desde el origen de sus personajes hasta decisiones clave en su vida profesional y personal, incluyendo polémicas como la ausencia de Florinda Meza, representada bajo el seudónimo de Margarita Ruiz.
Los nuevos capítulos se estrenan cada jueves en Max y, tras su emisión, quedan disponibles en el catálogo On Demand de DGO, accesible desde cualquier dispositivo: computadora, smartphone, Smart TV o tablet.

Cómo se puede acceder a DGO
Las personas interesadas en suscribirse a esta plataforma pueden ingresar a su sitio oficial, donde se presentan las diferentes opciones de planes disponibles, con sus respectivos precios y servicios incluidos.
Una vez completado el proceso de contratación, es posible acceder a la plataforma mediante la aplicación en Smart TV, teléfonos móviles, tabletas o desde un navegador web.
Ofrece un catálogo de contenidos que incluye series, películas, documentales, canales en vivo y transmisiones de eventos deportivos, accesible desde distintos dispositivos y horarios, según las condiciones del servicio contratado.

Qué otras plataformas streaming hay en Latinoamérica
En Latinoamérica, el acceso a plataformas de streaming ha crecido significativamente, con una oferta que incluye tanto servicios internacionales como opciones regionales.
Entre las más populares se encuentra Netflix, que ofrece un amplio catálogo de películas, series y documentales, además de producciones originales en español y portugués.
Prime Video, de Amazon, combina contenidos de ficción con eventos deportivos y permite suscribirse a canales adicionales. Disney+ concentra títulos de Disney, Marvel, Star Wars y National Geographic, y recientemente ha integrado o fusionado a Star+, que incluye deportes y contenido más adulto.

Max (antes HBO Max) reúne producciones de HBO, Warner Bros., Discovery y CNN, además de transmisiones deportivas en mercados seleccionados.
Apple TV+ se enfoca en contenidos originales, mientras que Paramount+ ofrece títulos de CBS, Showtime y Nickelodeon. Universal+ incluye programación de NBCUniversal y está disponible como complemento en otras plataformas.
En el ámbito regional, Claro Video funciona en varios países con películas, series y canales en vivo. Movistar TV ofrece contenidos bajo demanda y en directo, con producciones propias en algunos territorios. DGO, de DIRECTV, combina streaming con señales en vivo, incluyendo deportes.

Qué plataformas son gratuitas
En América Latina, algunas plataformas de streaming ofrecen contenido gratuito sin necesidad de suscripción. Entre ellas destaca Pluto TV, que permite acceder a canales en vivo y una amplia selección de películas, series y programas clásicos bajo demanda.
Además, servicios como RTVCPlay en Colombia y Cine.ar Play en Argentina brindan acceso libre a contenidos culturales y producciones nacionales.
Últimas Noticias
Meta evaluará a sus empleados según cuánto y cómo utilicen la IA
Según el memorándum interno firmado por Janelle Gale, directora de recursos humanos, el uso efectivo de la IA pasará a ser un criterio fundamental en la valoración de empleados
La Fórmula 1 llega a Fortnite: estas son las nuevas skins inspiradas en todas las escuderías
Para acceder a la colaboración, basta con ingresar a la tienda de objetos del juego. Hay artículos exclusivos como atuendos, alas delta, picos y más

De qué manera adapta Google tu información para mostrar resultados óptimos con IA
El sistema aplica reconocimiento de rostros, vínculos y ubicaciones, sin destinar datos personales a publicidad ni revisión humana

Android 17: este sería el postre que daría nombre a la nueva versión del sistema operativo de Google
La compañía suele nombrar sus versiones del sistema operativo con postres; por ejemplo, Android 16 fue bautizado como baklava

Modo oscuro en WhatsApp: para qué sirve y cómo se activa en iPhone
Este ajuste disminuye el brillo de la pantalla y ayuda a reducir la fatiga visual




