
Al momento de elegir un nuevo celular, muchas personas consideran la cámara, la velocidad de procesamiento y el diseño, pero una preocupación que ha cobrado relevancia es la resistencia del dispositivo al agua y al polvo.
Con la creciente integración de los celulares en actividades cotidianas y el riesgo de accidentes, como salpicaduras o caídas accidentales en el agua, conocer el nivel de protección puede ser fundamental para evitar daños costosos.
Por este motivo, identificar si un celular es resistente al agua y qué nivel de protección ofrece resulta clave antes de concretar la compra. La industria utiliza un estándar internacional para comunicar de forma objetiva el grado de resistencia de sus dispositivos.
Qué significa que un teléfono sea “resistente al agua”

Al hablar de resistencia al agua en celulares, se hace referencia a la capacidad del dispositivo para impedir que el líquido entre en su estructura y afecte sus componentes internos.
No implica que el teléfono sea completamente impermeable, sino que puede tolerar salpicaduras, lluvia o incluso inmersiones accidentales en condiciones específicas. Este atributo ayuda a reducir los daños ocasionados por accidentes frecuentes, aunque tiene límites establecidos por los fabricantes y las certificaciones técnicas.
La manera más objetiva de entender la resistencia al agua es a través de la certificación Ingress Protection, conocida como grado de protección IP, validada por la Comisión Electrotécnica Internacional.
Se trata de un índice que ha ganado visibilidad entre los compradores, quienes ahora buscan información sobre esta característica para tomar decisiones informadas.
Qué es la certificación IP y qué significa cada número

La certificación IP consiste en un código formado por las letras “IP” seguidas de dos números. El primero, establecido en una escala de 0 a 6, indica el nivel de protección del dispositivo contra la intrusión de polvo.
El segundo, que va de 0 a 9, corresponde a la resistencia al agua. Mientras mayor sea el número, mayor es el grado de protección. Uno de los códigos más comunes y apreciados es el IP68.
Un teléfono con la certificaciones más altas está completamente protegido contra la entrada de polvo y puede sumergirse en agua a una profundidad de hasta 1.5 metros durante 30 minutos.
Por su parte, un dispositivo con IP67 puede soportar inmersión únicamente hasta un metro por 30 minutos. Estos parámetros permiten comparar modelos y conocer con claridad hasta dónde llegan las capacidades de protección.
Cuáles marcas y modelos ofrecen resistencia al agua en el mercado

Varios fabricantes han lanzado modelos reconocidos por su resistencia avanzada. Apple ha incorporado grados de protección elevados en la serie iPhone 13, 15 y 16.
Samsung suma a su catálogo los Galaxy S22 Ultra, S23 Ultra, S24 Ultra, S25 Ultra, A56 y Note 20, todos con certificaciones como IP67 o IP68 que garantizan protección completa contra polvo y alta tolerancia al agua.
En la gama de otros fabricantes, Xiaomi ofrece los modelos 13, 14 Pro y 15 Pro con altos estándares de resistencia. Motorola incluye estos niveles de protección en el Edge 50 Ultra, G13 y Moto G Power.
En el caso de HONOR, integra la certificación IP en el Magic 6 Pro y Magic 7 Pro. Estos dispositivos permiten a los consumidores elegir con mayor confianza, especialmente quienes buscan seguridad frente al polvo y el agua.
Qué no se debe hacer pese a que el celular sea resistente al agua

Aunque un celular cuente con certificación IP67 o IP68, esto no significa que pueda utilizarse bajo el agua de manera ilimitada o en actividades extremas.
Las pruebas que avalan la resistencia se hacen en condiciones controladas y no consideran factores como el movimiento, la presión cambiada por profundidad extra o el contacto con líquidos corrosivos. El sello de protección es una barrera, pero no una garantía absoluta.
Los fabricantes advierten que la exposición continua al agua, productos químicos, o polvo fino puede degradar las propiedades sellantes con el tiempo.
Además, daños físicos al dispositivo, como golpes o caídas, pueden comprometer la eficacia de la protección IP, incluso si el aparato parece en buen estado. Mantener cautela y evitar inmersiones innecesarias ayuda a prolongar la vida útil del teléfono.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa ¿Quién inventó el ferrocarril?
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

F.02, un robot doméstico, incorporó la tarea de cargar un lavavajillas sin necesidad de crear un nuevo modelo de IA
La importancia de esta innovación radica en la capacidad del robot para adaptarse a las demandas del hogar real

Una banda elástica genera electricidad a partir del calor corporal: así funciona
Esta innovación abre la puerta a dispositivos electrónicos autoalimentados, sin necesidad de baterías voluminosas ni recargas constantes

Modo antirrobo en Android: cómo activarlo paso a paso
El sistema proporciona diversas herramientas diseñadas para maximizar la seguridad. Por ejemplo, el bloqueo antirrobo se activa en situaciones de robo físico

Usuarios gratuitos de ChatGPT ahora podrán usar una función antes exclusiva para suscriptores
Esta herramienta permite organizar conversaciones y trabajar con la inteligencia artificial de forma mucho más estructurada
