
Adquirir un iPhone es, para muchos usuarios significa una inversión importante. Su diseño, rendimiento y ecosistema justifican en parte su valor en el mercado, pero esa misma demanda también lo convierte en un objetivo frecuente de estafas.
Revendedores sin escrúpulos han encontrado formas de camuflar dispositivos usados, reacondicionados o de reemplazo como si fueran completamente nuevos. Sin embargo, existe un método rápido y confiable para verificar la autenticidad del dispositivo directamente desde los ajustes del sistema.

Cómo identificar si un iPhone es nuevo
Cada iPhone incluye un identificador interno que permite conocer su procedencia con exactitud. Para consultarlo, basta con seguir cuatro pasos sencillos:
- Abrir la app Configuración
- Ir a la opción General
- Entrar en Información
- Buscar el campo Número de modelo
La primera letra de este número es clave para saber si el dispositivo es nuevo o no:
- “M” indica que el iPhone es nuevo, vendido directamente por Apple o un distribuidor autorizado.
- “F” señala que el equipo fue reacondicionado por Apple o por un proveedor certificado.
- “N” corresponde a un dispositivo de reemplazo, ofrecido por Apple en sustitución de uno defectuoso.
- “P” aparece en algunos modelos personalizados, como los que incluyen grabados.
Este dato, que suele pasar desapercibido, puede marcar la diferencia entre una compra legítima y una transacción engañosa. Especialmente en mercados de segunda mano o tiendas no oficiales, identificar la categoría del producto ayuda a tomar decisiones informadas.

Señales para detectar riesgos en un dispositivo
Aunque el número de modelo es una herramienta efectiva, no es el único recurso para confirmar la autenticidad de un iPhone. Los expertos recomiendan adoptar una actitud preventiva al momento de comprar un dispositivo, sobre todo si no proviene directamente de Apple. Algunos consejos útiles:
- Solicitar la factura original: un documento de compra legítimo permite verificar el distribuidor y la fecha de adquisición.
- Evitar plataformas informales: sitios sin reputación comprobada o vendedores sin reseñas suelen ofrecer precios bajos a cambio de garantías mínimas o nulas.
- Verificar el IMEI: introduciendo el número de serie en la página oficial de Apple se puede conocer el estado de garantía y la procedencia del equipo.
- Probar el dispositivo antes de pagar: un vendedor confiable no debería oponerse a que el comprador revise el estado funcional del teléfono.
El iPhone no es solo un dispositivo de alta gama; también es un objeto aspiracional. Esa combinación de valor económico y simbólico lo convierte en una pieza central para el mercado de reventa. Sin embargo, este mismo atractivo ha generado un entorno fértil para fraudes, productos reacondicionados sin informar al cliente y reemplazos que se presentan como nuevos.
E desconocimiento técnico de muchos compradores ha sido aprovechado por revendedores que ofrecen equipos en excelentes condiciones estéticas, pero con un historial invisible. Al momento de activarlos, el usuario se encuentra con restricciones, fallos inesperados o pérdida de garantía.

Un teléfono que luce impecable por fuera puede esconder un historial que afecta su garantía, su vida útil o su valor de reventa. Ante este escenario, conviene conocer una función poco visible pero altamente reveladora: el número de modelo.
Cómo encontrar una tienda de Apple oficial con mi celular
Si tienes dudas sobre la autenticidad de tu iPhone o deseas verificarlo directamente con soporte técnico oficial, puedes ubicar la tienda Apple más próxima con estos pasos:
- Abre Google Maps desde tu dispositivo móvil o desde un navegador web.
- En la barra de búsqueda, escribe “Apple Store”.
- También puedes buscar “Distribuidor autorizado Apple” si no hay una tienda oficial en tu ciudad.
- Activa la ubicación del dispositivo para obtener resultados precisos en tu zona.
- Explora los resultados y selecciona la tienda más cercana para ver horarios, datos de contacto y opiniones de otros usuarios.
- Si lo prefieres, añade el nombre de tu ciudad en la búsqueda, por ejemplo: “Apple Store Medellín” o “Distribuidor Apple Bogotá”.
Una visita presencial puede ayudarte a confirmar la validez del dispositivo o resolver dudas con la asistencia del equipo técnico.
Últimas Noticias
Argentina: lista de los 10 videos musicales que son tendencia en YouTube este sábado
Desde sus inicios en el año 2005, la plataforma de YouTube se ha colocado rápidamente en el gusto del público y se ha convertido en la biblioteca digital de videos más grande del mundo

Lista de los 10 videos en tendencia este sábado en YouTube Colombia
Tal es la popularidad de la plataforma de YouTube que se trata del segundo sitio más buscado sólo detrás del propio Google

Lo mejor de YouTube Chile: lista de los videos del momento
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día

Qué significa el emoji de carita con la mano sobre la boca en WhatsApp
Esta figura sirve para expresarse en mensajes que incluyen una broma ligera o un comentario pícaro

Starlink en Argentina: qué costo tiene el internet satelital de Elon Musk en el país
En este país, los planes residenciales, diseñados para hogares en una ubicación fija con datos ilimitados, comienzan desde 38.000 pesos argentinos al mes
