
El lanzamiento de la película F1 de Apple, protagonizada por Brad Pitt, ha generado polémica entre los usuarios de iPhone, debido a la estrategia publicitaria directa e invasiva generada por una notificación push enviada desde la aplicación Apple Wallet.
El mensaje, recibido por miles de usuarios en Estados Unidos, ofrece una promoción exclusiva: “Ahorra en 2 o más entradas para F1 The Movie con APPLEPAYTEN. Finaliza el 29/6. Hasta agotar existencias. Aplican términos.” La oferta, válida a través de la plataforma Fandango, busca incentivar el estreno de la película y su desempeño en taquilla, pero la reacción ha sido mayoritariamente negativa por su continua insistencia.
Qué está pasando con la película de la Fórmula 1 y Apple Wallet
Muchos de los receptores interpretaron la notificación como un abuso de confianza y una vulneración de sus expectativas. Desde foros como MacRumors, Reddit y plataformas como X, las quejas se multiplicaron.
Varios usuarios manifestaron su disgusto ante la intromisión de anuncios en un espacio digital reservado, en teoría, para cuestiones financieras y personales. Este es el caso de un usuario identificado como u/captain42d, quien expresó que “no pagué más de 1.000 dólares por un iPhone para que me hagan publicidad”.

El principal inconveniente radica en la naturaleza y función del Apple Wallet. Para la mayoría, esta aplicación cumple un rol crítico: allí almacenan tarjetas bancarias, billetes de avión, identificaciones y otros datos sensibles relacionados con el ámbito económico.
Actualmente, quienes no utilizan la versión beta de iOS 26 no pueden desactivar las promociones, excepto mediante la desactivación total de las notificaciones, lo que representa un problema al tratarse de una herramienta importante en la vida cotidiana.
Detrás del enfado generalizado, surge un elemento técnico y normativo: Apple impone en la App Store una guía explícita sobre el uso de las notificaciones push, en la que prohíbe expresamente el uso de estos mensajes para propósitos de promoción o marketing directo, a menos que el usuario haya dado su consentimiento explícito y cuente con una opción para darse de baja.
“Las notificaciones push no deben utilizarse para propósitos promocionales o de marketing directo a menos que los clientes hayan aceptado explícitamente recibirlas a través de la interfaz de la app, y siempre se les debe ofrecer un método para excluirse”, dice Apple en su tienda digital.

El incidente resulta particularmente chocante porque la propia Apple se convierte en infractora de la regla que exige a los desarrolladores. Los usuarios vieron cómo, sin su consentimiento explícito, una promoción publicitaria llegó de manera invasiva a sus dispositivos.
La mayoría no tenía forma de desactivar únicamente los anuncios sin perder notificaciones importantes para la gestión de su dinero, lo que aumentó el malestar.
La polémica con U2: qué pasó hace 11 años
Las quejas actuales guardan resonancia con episodios similares del pasado reciente de la compañía. En 2014, Apple regaló el álbum de U2 a más de 500 millones de cuentas sin ofrecer un mecanismo sencillo para su eliminación.
El error, que en su momento se estimó en más de 100 millones de dólares para Apple, supuso el reproche de millones de usuarios por la invasión de sus bibliotecas y llevó a la creación de una utilidad para borrar el disco.

Ya en tiempos más recientes, los usuarios han alzado la voz contra la proliferación de anuncios de servicios propios de Apple, como Carpool Karaoke o la publicidad de Apple TV+, enviados mediante notificaciones en el sistema.
Muchos interpretan que la política de comunicación directa mediante anuncios sigue siendo un desafío para la relación entre la empresa y sus clientes, quienes demuestran poca tolerancia hacia el marketing intrusivo.
Opciones para gestionar promociones en el Apple Wallet
A raíz de la controversia, ha trascendido que la versión beta de iOS 26 incorpora un nuevo ajuste: la posibilidad de aceptar o rechazar de forma específica las notificaciones relacionadas con promociones y ofertas (“Offers & Promotions”) directamente en la app Wallet.
Este avance representa una mejora destacada de cara a la privacidad personal y al control de contenidos publicitarios, aunque solo quienes usan la versión preliminar del sistema tienen acceso a la función.
Mientras tanto, quienes utilizan versiones anteriores, como iOS 18, carecen de la posibilidad de elegir. Su única opción para no recibir anuncios consiste en desactivar por completo todas las notificaciones de Wallet. Esto compromete la funcionalidad de una herramienta esencial, dado que muchas notificaciones sí resultan útiles y necesarias.
Últimas Noticias
Cuál es la nueva función de Photoshop que usa la IA para retocar mejor las imágenes
Esta herramienta toma la referencia visual del fondo y ajusta cualquier elemento añadido para que comparta las mismas condiciones lumínicas y cromáticas
Escándalo en NVIDIA por nepotismo: hijos de sus directores ocupan importantes puestos en la empresa
El ingreso y rápido ascenso de estas personas plantea un dilema sobre equidad, gobierno corporativo y regulaciones en grandes empresas de tecnología

Segunda temporada de ‘Betty la fea: la historia continúa’ en Prime Video: fecha de estreno y tráiler oficial
La noticia fue revelada a través de una campaña publicitara protagonizada por Ana María Orozco (Betty) y Luces Velásquez (Bertha)

Glosario de tecnología: qué significa Efecto Edison
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Así es el accesorio para Nintendo Switch 2 que te permite jugar y comer sin interrupciones
El portapapas GamiFries mantiene elimina la necesidad de adoptar posturas incómodas para alcanzar la comida
