
WhatsApp se ha consolidado como una de las plataformas de comunicación más utilizadas en el mundo, y su capacidad para realizar llamadas grupales, tanto de audio como de video, se ha convertido en una herramienta esencial para reuniones familiares, encuentros laborales o conversaciones entre amigos.
Lo que pocos usuarios conocen es que estas funciones pueden activarse de forma segura y sencilla desde diferentes tipos de chats, ya sea desde un grupo, una conversación individual o la pestaña de llamadas, tanto en teléfonos móviles como en computadoras con Windows o Mac.
Antes de todo se debe tener en cuenta que para que una llamada grupal funcione correctamente, WhatsApp requiere tres condiciones básicas:

- Conexión estable: Todos los participantes deben contar con acceso a una red de Internet confiable. Se recomienda conectarse a una red WiFi para evitar interrupciones o caídas en la calidad del audio o video.
- Aplicación actualizada: Es importante que tanto quien inicia la llamada como quienes se van a unir tengan instalada la última versión de WhatsApp.
- Número de participantes: WhatsApp permite integrar hasta 32 personas en una misma llamada grupal.
Llamadas grupales desde (Android y iOS)
Desde un chat grupal
Cuando se desea llamar a varios integrantes de un grupo, basta con seguir estos pasos:
- Abrir el chat grupal.
- Si el grupo tiene 32 miembros o menos, pulsar directamente el ícono de llamada o videollamada en la parte superior.
- Si hay más de 32 integrantes, presionar el ícono de llamada con un signo más, seleccionar hasta 32 contactos y luego tocar el botón de llamada o videollamada.
Desde un chat individual
También es posible iniciar una llamada desde una conversación uno a uno y sumar más participantes en el transcurso:

- Abrir el chat individual y presionar el ícono de llamada o videollamada.
- Una vez que el contacto atienda, deslizar hacia arriba o pulsar el ícono de “Añadir participante”.
- Buscar y seleccionar otros contactos. Repetir el proceso si se desea agregar más personas a la conversación.
Desde la pestaña Llamadas
- Ir a la pestaña de “Llamadas” dentro de WhatsApp.
- Pulsar el ícono de “Nueva llamada” o el botón “+”.
- Elegir la opción “Nueva llamada grupal”.
- Seleccionar los contactos y pulsar el botón correspondiente (teléfono o cámara) para iniciar.
Unirse a una llamada grupal ya iniciada
WhatsApp permite a los usuarios integrarse a una llamada grupal que esté en curso, siempre que haya sido iniciada recientemente. Si alguien ya se encuentra en línea, y otro usuario inicia la llamada, los demás pueden unirse desde:
- La notificación recibida.
- El chat grupal (si fue originada desde allí), donde aparecerá la opción “Unirme”.
- La pestaña “Llamadas”, donde se podrá visualizar la llamada activa.
Llamadas grupales desde un ordenador (Windows y Mac)

WhatsApp ha habilitado esta función también en sus aplicaciones de escritorio (no disponible en WhatsApp Web desde el navegador). Para acceder, es necesario tener instalada la aplicación oficial de WhatsApp en el equipo y conceder permisos al micrófono y la cámara.
Desde un chat individual
- Abrir el chat desde la aplicación de escritorio.
- Pulsar el ícono de llamada o videollamada en la parte superior.
- Una vez aceptada la llamada, utilizar la opción “Añadir participantes” para invitar a más contactos.
Desde la pestaña “Llamadas”
- Acceder a la pestaña lateral izquierda donde aparece el ícono de llamadas.
- Hacer clic en “Nueva llamada grupal”.
- Seleccionar a los contactos deseados y luego iniciar la llamada con el botón correspondiente.
Ya sea desde un teléfono móvil o desde un ordenador, realizar llamadas grupales de forma segura es posible si se siguen los pasos adecuados y se cuenta con las condiciones técnicas necesarias. Con una interfaz intuitiva y opciones de integración progresiva de participantes, la aplicación se adapta a diversas necesidades sin comprometer la privacidad ni la estabilidad del servicio.
Últimas Noticias
Cuál es el valor en el mercado de la criptomoneda ethereum este 1 de septiembre
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Bitcoin: cómo se ha movido en el mercado este 1 de septiembre
El bitcoin fue la primera moneda virtual creada en el mundo y ha llegado a superar las 68 mil unidades de dólar

Criptomonedas: cuál es el valor de tether este 1 de septiembre
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Mujer se entera que su depilación en cera pudo ser grabada con las Ray-Ban Meta de una empleada
Aunque la trabajadora aseguró que las gafas estaban apagadas y eran recetadas, la situación desencadenó incomodidad y dudas persistentes en la fémina

Audios e imágenes al estilo WhatsApp: TikTok habilita el envío en mensajes directos
La incorporación de notas de voz de hasta 60 segundos en los mensajes directos responde a una tendencia creciente, sobre todo entre la Generación Z
