El motivo por el que Steve Jobs aprobó que el Magic Mouse de Apple no pudiera cargarse mientras se usaba

A pesar de la polémica, la empresa defendió el diseño como parte de su filosofía estética minimalista

Guardar
El Magic Mouse, diseñado en
El Magic Mouse, diseñado en 2009, destaca por su puerto de carga inferior, imposible de usar mientras se recarga. (Apple)
Magic Mouse ha sido un producto polémico. Diferente al resto de ratones inalámbricos del mercado, este accesorio no se puede usar mientras se carga porque su puerta está ubicado en la parte inferior. Una decisión que tiene un motivo justificado por Steve Jobs.

La ubicación del puerto de carga en ese lugar hace parte de la filosofía impuesta por el cofundador de la empresa, que siempre apostaba por la simplicidad y el minimalismo para el acceso a la tecnología.

Por qué Jobs diseño el Magic Mouse de esa manera

La mayoría de los ratones inalámbricos disponibles actualmente permiten que el usuario los emplee durante la carga. Basta con conectar un cable a un lateral o a la parte trasera para continuar trabajando sin interrupciones. Sin embargo, el Magic Mouse, lanzado en 2009 y mejorado en versiones posteriores manteniendo siempre ese mismo rasgo, desafía esa lógica.

El puerto de carga se encuentra en la base del dispositivo, imposibilitando cualquier uso mientras la batería recibe energía.

Steve Jobs priorizó la elegancia
Steve Jobs priorizó la elegancia y el minimalismo en el diseño del Magic Mouse, eliminando cables visibles. (EPA/JOHN G. MABANGLO)

La explicación se encuentra en el propio ADN de la compañía. Si algo caracteriza a Steve Jobs es la convicción de que la tecnología debe priorizar la elegancia y la pureza visual. La obsesión por los detalles estéticos llevó a Jobs a aprobar el diseño del Magic Mouse tal como lo conocemos.

Al colocar el puerto de carga en la parte inferior y eliminar cables visibles durante el uso habitual, Apple buscaba crear un entorno de trabajo limpio y minimalista, alineado con su visión de que las Mac ofrecieran una “experiencia diferente” frente al mundo PC.

Como subraya el sitio oficial de soporte de Apple, el Magic Mouse “es inalámbrico y recargable, y tiene una base con un diseño optimizado que permite moverlo fácilmente por todo el escritorio”.

Además, puede funcionar durante un mes con una sola carga, y apenas dos minutos de carga alcanzan para obtener hasta nueve horas de uso. La compañía remarca que la “batería recargable garantiza que el dispositivo esté siempre listo para acompañar a la Mac”, lo que, en la visión de sus diseñadores, hace innecesario emplear el accesorio mientras recarga energía.

El Magic Mouse ofrece una
El Magic Mouse ofrece una autonomía de hasta un mes por carga y dos minutos bastan para obtener nueve horas de uso. (Archivo)

A Jobs le gustaba el mouse con un botón

Detrás de esta polémica decisión hay un principio que Jobs defendió durante décadas: la simplicidad debe prevalecer incluso a costa de dejar de lado rutas más funcionales. Esta filosofía puede verse en los primeros años de Apple, cuando la cantidad de botones del ratón también se volvió motivo de disputa entre Jobs y figuras clave de Microsoft.

En el libro de memorias de Paul Allen, cofundador de Microsoft, queda registrada una discusión con Steve Jobs en los años ochenta, durante el desarrollo del Macintosh. Allen argumentó que los usuarios podrían requerir más de un botón para optimizar su productividad.

Sin embargo, Jobs desestimó la sugerencia de manera tajante: “Sabes, Paul, esto se trata de simplicidad frente a complejidad. Y nadie necesita más de un botón en un ratón”.

El tiempo terminó concediendo parcialmente la razón a Allen, ya que en 2005 Apple cedió a la presión del mercado y lanzó el Mighty Mouse, que ofrecía más de un botón y funciones personalizables. Aun así, la esencia estética y el rechazo a “fricciones” innecesarias se mantuvo, algo que se refleja también en el Magic Mouse actual.

La postura de Steve Jobs
La postura de Steve Jobs sobre la simplicidad del diseño contrastó con la tendencia de agregar más botones funcionales. (AP Foto/Paul Sakuma, Archivo)

Hoy el Magic Mouse conserva su apariencia de un solo botón pero permite acceder a menús secundarios configurando la superficie multitáctil, de modo que visualmente respeta la pureza conceptual de Jobs, mientras añade opciones demandadas por los usuarios.

Qué piensa Tim Cook del Magic Mouse

A mediados de 2024, en una entrevista exclusiva posterior a la presentación de “Apple Intelligence”, Brownlee preguntó directamente a Tim Cook por el Magic Mouse. El contexto era una charla distendida en la que Brownlee propuso al CEO ordenar cinco productos de Apple en un “ranking de favoritos”: la MacBook Air, el iPad, el Magic Mouse, el iPhone y los Vision Pro.

Cook elogió la importancia de la MacBook Air y el iPad, pero al llegar al Magic Mouse eligió la cautela. “El Magic Mouse... fue también un momento increíble. La gente no lo piensa al mismo nivel que la MacBook Air o el iPad, probablemente, pero lograr resolver bien la parte ergonómica fue clave”, afirmó Cook.