
Existe una plataforma de servicios para automóviles que ofrece acceso a una página web o una aplicación móvil, desde la cual los usuarios pueden consultar información sobre ubicación, rutas, velocidad, nivel de combustible, duración de los viajes y más. Esta plataforma se llama OnStar de Chevrolet.
Actualmente, estos servicios están integrados en la van N400 de la marca, lo que puede resultar útil para empresarios y emprendedores que emplean este tipo de vehículos para realizar entregas o prestar servicios.
Por ejemplo, en el caso de una panadería que opera en una ciudad grande y utiliza este modelo para despachar pedidos, el dueño o administrador puede ingresar a la plataforma OnStar para verificar si el conductor sigue la ruta trazada, a qué velocidad circula o si ha realizado alguna parada.

Otra función destacada de esta herramienta es su capacidad para detectar intentos de robo.
Si un delincuente, por ejemplo, retira la batería del vehículo, el sistema envía una notificación inmediata a través de la plataforma y alerta a las autoridades competentes.
Qué se puede hacer con onStar de Chevrolet
Desde la app móvil
- Ubicación del vehículo en tiempo real: Permite supervisar el recorrido actual de cada unidad directamente desde el celular.
- Registro de eventos del vehículo: Informa sobre maniobras relevantes, como frenadas bruscas o aceleraciones fuertes.

- Alertas de seguridad: Notifica automáticamente cualquier actividad inusual fuera de los parámetros establecidos.
- Identificación del conductor: Asocia cada trayecto a un conductor específico, lo que facilita el control por turnos.
Desde el portal web
- Localización en tiempo real: Brinda una vista general de todos los vehículos en circulación mediante geolocalización.
- Historial de recorridos: Conserva un registro detallado de las rutas utilizadas durante días o semanas.
- Reportes sobre consumo de combustible: Ofrece datos sobre el rendimiento del vehículo en relación con el uso de gasolina o diésel.

- Más de 100 tipos de reportes: Genera informes personalizados para evaluar desempeño, eficiencia o patrones de uso.
- Integración con accesorios: Posibilita conectar sensores u otros dispositivos para ampliar las funciones de monitoreo.
Cómo funciona esta plataforma
OnStar es una plataforma de servicios conectados desarrollada por General Motors, que integra funciones de monitoreo, asistencia y seguridad en vehículos de marcas como Chevrolet.
Su funcionamiento se basa en la conexión directa con los sistemas electrónicos del automóvil a través del CANBUS, una red interna que permite acceder en tiempo real a datos del vehículo.

Es necesario que los usuarios activen el servicio llamando a la marca de automóviles una vez adquieren el vehículo.
En el caso de Colombia, quienes adquieran una van N400 y activan OnStar, obtiene un año gratuito del servicio.
En qué países se integra OnStar en la N400
A nivel regional, Colombia es el primer mercado en el que se implementa la integración de OnStar con la van N400. Andrea Rosas, líder de ventas de OnStar para Hispanoamérica Sur, indicó a Infobae que este modelo también está disponible en Ecuador.
Qué tipo de emprendedores acuden al uso de una van
Emprendedores de distintos sectores recurren al uso de vans por su capacidad de adaptarse a diversas actividades comerciales. Son comunes en negocios de panadería, floristerías, catering o distribución de alimentos, donde el transporte eficiente y seguro del producto es clave.

Son utilizadas por técnicos en refrigeración, electricidad o plomería, que requieren espacio para herramientas y movilidad constante. Empresas de mensajería, comercio electrónico o venta ambulante encuentran en la van una solución práctica para despachar pedidos y cubrir rutas urbanas.
Además, emprendedores del sector turístico o de transporte privado la emplean para trasladar pasajeros en recorridos locales.
Su versatilidad, capacidad de carga y consumo moderado la convierten en una herramienta esencial para quienes inician o expanden actividades que demandan logística, almacenamiento móvil o atención directa al cliente.
Últimas Noticias
Belleza 4.0: probadores virtuales, IA y gadgets que personalizan tu rutina de cuidado de la piel
La integración de ciencia, innovación y sostenibilidad redefine el sector cosmético, con experiencias inteligentes y accesibles que responden a las nuevas demandas del mercado global

Todo lo que debes saber sobre la entrega con drones: así impacta al sector delivery
El uso de aeronaves no tripuladas permite a empresas como iFood optimizar la logística urbana, al disminuir los plazos y mejorar la eficiencia en rutas complejas y zonas de difícil acceso

Moto voladora a 200 km/h: el invento que lleva la adrenalina de los deportes extremos al futuro
El vehículo ultraligero, fabricado en fibra de carbono y con propulsión a chorro, ofrece una nueva dimensión para los fanáticos de la aventura. Permite vuelos controlados y vistas grenerales sin precedentes

Realidad virtual en deportes extremos: los mejores simuladores de surf y skate para entrenar sin riesgo
Herramientas tecnológicas avanzadas permiten a deportistas practicar maniobras complejas en espacios controlados, y así mejorar la técnica y reducir accidentes en disciplinas exigentes

La montaña rusa de las criptomonedas: cómo cotizan este 5 de octubre
Así se han movido las monedas digitales en las últimas horas
