
Las aplicaciones móviles que más consumen batería suelen ser aquellas que permanecen activas en segundo plano, utilizan servicios de localización, reproducen contenido multimedia o mantienen la pantalla encendida por largos periodos.
Entre ellas se encuentran apps como Facebook, Instagram, TikTok, Google Maps, YouTube y algunas plataformas de videojuegos.
Sin embargo, el consumo de batería puede variar según el modelo del teléfono, el sistema operativo, el estado de la batería y los hábitos de uso de cada persona.
Por eso, es recomendable revisar qué aplicaciones están generando mayor desgaste en cada dispositivo. Para hacerlo, se deben considerar los siguientes pasos:

En Android:
- Ir a Ajustes.
- Seleccionar ‘Batería’ o ‘Cuidado del dispositivo’ (según la versión).
- Ingresar a ‘Uso de batería’ para ver el consumo por aplicación.
En iPhone (iOS):
- Abrir Configuración.
- Tocar ‘Batería’.
- Consultar la sección ‘Uso de batería’ por app, donde se indica qué porcentaje del consumo corresponde a cada aplicación y si fue en uso activo o en segundo plano.
Esta información permite identificar qué aplicaciones conviene cerrar, limitar o desinstalar si se busca extender la duración de la batería.

Cómo cuidar la batería de un celular
Algunas recomendaciones para cuidar la batería de un celular son:
- Evitar el sobrecalentamiento.
La exposición prolongada al calor —ya sea por uso intensivo, carga en ambientes calurosos o exposición al sol— acelera el desgaste de la batería.
- No cargar al 100% ni dejar que se agote por completo.
Mantener la carga entre el 20% y el 80% ayuda a prolongar su vida útil, según recomendaciones de fabricantes como Apple y Samsung.
- Usar cargadores originales o certificados.
Los accesorios no oficiales pueden dañar la batería o generar cargas inestables.

- Reducir el brillo de pantalla y limitar funciones activas.
Ajustar el brillo manualmente, desactivar Bluetooth, GPS o WiFi cuando no se usan, y cerrar apps en segundo plano reduce el consumo energético.
- Actualizar el sistema operativo.
Las actualizaciones suelen optimizar el rendimiento y mejorar la gestión energética.
- Activar el modo ahorro de batería.
Esta función restringe procesos en segundo plano y ayuda a extender la autonomía cuando la carga es baja.

Cómo cargar correctamente un celular
Cargar correctamente un celular es clave para preservar la vida útil de su batería y mantener un buen rendimiento a lo largo del tiempo. Es recomendable evitar tanto las cargas completas al 100% como dejar que el dispositivo se apague por batería agotada.
Lo ideal es mantener el nivel de carga entre el 20% y el 80%. Es importante utilizar cargadores originales o certificados, ya que los accesorios no oficiales pueden generar sobrecargas o fluctuaciones que dañan el sistema de carga.
Otra práctica recomendada es evitar dejar el celular conectado durante toda la noche. Aunque muchos modelos detienen automáticamente la carga al alcanzar el 100%, permanecer enchufado por horas adicionales puede generar un exceso de calor que afecta la batería con el tiempo.
Del mismo modo, se aconseja no usar aplicaciones exigentes mientras el equipo se está cargando, ya que esto incrementa la temperatura del dispositivo y reduce la eficiencia del proceso.

Cargar el celular en superficies ventiladas y frescas, lejos de fuentes de calor o luz solar directa, también contribuye a un proceso más seguro. Como medida adicional, activar el modo avión o reducir la actividad del teléfono durante la carga puede acelerar el proceso y limitar el desgaste.
Estas recomendaciones, aplicadas de forma constante, ayudan a optimizar cada carga y prolongar la vida útil de la batería.
Asimismo, estos consejos son clave dado que según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España, un teléfono móvil debería durar, al menos, cinco años si se cuida adecuadamente.
Últimas Noticias
Tres formas fáciles y rápidas de conectar el celular a una red WiFi sin saber la contraseña
Opciones como el escaneo de códigos QR en el router, el uso del botón WPS o la transferencia desde un teléfono conectado facilitan la conexión a internet

Una idea que Steve Jobs consideraba un “terrible”, sería la próxima novedad de los MacBook Pro de Apple
La empresa había respetado su visión durante 15 años, pero ahora tomaría el riesgo para cambiar sus computadores portátiles

Nuevas gafas inteligentes de Meta: cuáles son las diferencias entre Ray-Ban Meta 2, Oakley Vanguard y Ray-Ban Display
Las propuestas de Meta integran control por gestos, pantallas monoculares, traducción en vivo y modos de grabación creativos, consolidando su liderazgo en tecnología wearable con inteligencia artificial
Cinco señales de que tu computador está obsoleto
Entre los indicios más frecuentes se encuentran la imposibilidad de instalar sistemas recientes y el aumento de bloqueos por sobrecarga, factores que ponen en riesgo la información personal y profesional

La opción en iPhone que no conocías para duplicar la pantalla del teléfono al Smart TV
Transmitir contenidos desde un teléfono de Apple a un televisor es sencillo y seguro gracias a la integración de AirPlay, que elimina cables y aplicaciones externas para ofrecer una experiencia fluida
