
Microsoft, fundada por Bill Gates, y Linux, creado por Linus Torvalds, han sido competidores durante años. Lo curioso es que sus fundadores nunca se habían conocido, hasta ahora.
El encuentro no ocurrió en un gran evento ni en una cumbre tecnológica, sino durante una cena informal organizada por Mark Russinovich, director de tecnología (CTO), subdirector de seguridad informática (Deputy CISO) y Technical Fellow de Microsoft Azure. Russinovich compartió en su cuenta de LinkedIn que organizó una cena para reunir a destacados referentes del mundo tecnológico.
“Tuve la emoción de mi vida al organizar una cena para Bill Gates, Linus Torvalds y David Cutler. Linus nunca había conocido a Bill, y Dave nunca había conocido a Linus”, escribió el CTO.

Más allá del simbolismo de la reunión, el encuentro pone de relieve el impacto que estos pioneros han tenido en la evolución del software.
Mientras sus proyectos marcaron caminos opuestos en el desarrollo tecnológico —uno desde el código abierto, el otro desde plataformas propietarias—, su coincidencia en una misma mesa refleja la madurez de una industria que ha crecido gracias a la diversidad de enfoques.
Competencia entre Microsoft y Linux
A lo largo de su trayectoria, Bill Gates ha sostenido la importancia de que los desarrolladores puedan licenciar su software y recibir una compensación económica por su uso.
En contraste, Linus Torvalds impulsó un enfoque basado en el software libre y de código abierto, que permite a los usuarios modificar y adaptar los programas según sus necesidades.

Microsoft y Linux encarnan visiones distintas sobre el desarrollo de la informática en las últimas décadas.
Aunque sus fundadores fueron figuras centrales en debates técnicos e ideológicos durante los años noventa y dos mil, especialmente en foros y blogs especializados, nunca se habían encontrado en persona.
El contexto actual también aporta relevancia al encuentro. Linux ha experimentado un crecimiento sostenido en cuota de mercado, impulsado principalmente por el auge de la infraestructura en la nube.
Actualmente, se encuentra instalado en aproximadamente 100 millones de dispositivos, sobre todo servidores, lo que representa un 4,13% del mercado. En 2021 y 2022, su participación rondaba el 2%. En paralelo, Windows conserva una posición dominante, con una cuota del 70,21 %, según cifras de Statcounter.

Quién es Linus Torvalds
Linus Torvalds es un ingeniero de software finlandés-estadounidense conocido por ser el creador del núcleo del sistema operativo Linux, uno de los proyectos de software libre más influyentes del mundo.
Nació en Helsinki en 1969 y comenzó a desarrollar Linux en 1991 como un proyecto personal mientras estudiaba en la Universidad de Helsinki.
Su objetivo inicial era crear un sistema operativo similar a Unix que pudiera ejecutarse en computadoras personales con procesadores Intel 80386.
Publicó el código bajo una licencia libre (GPL), lo que permitió a desarrolladores de todo el mundo colaborar en su mejora.

Aunque Linux comenzó como un proyecto académico, su modelo de desarrollo abierto y comunitario lo convirtió en la base de múltiples sistemas operativos utilizados hoy en servidores, supercomputadoras, teléfonos móviles (como Android) y dispositivos embebidos.
Además de Linux, Torvalds es también el creador de Git, el sistema de control de versiones distribuido que desarrolló en 2005 para gestionar el código fuente del kernel de Linux, y que hoy se ha convertido en una herramienta esencial para el desarrollo de software a nivel global.
Torvalds ha sido reconocido internacionalmente por su contribución al software libre y por su papel en la evolución de la informática moderna. Aunque ha evitado los focos mediáticos y no ha mostrado interés en liderar empresas comerciales, continúa coordinando el desarrollo del kernel de Linux desde su rol técnico.
Últimas Noticias
Grokipedia, la enciclopedia de Elon Musk, genera críticas por sesgos ideológicos
El sesgo favorable hacia el magnate es otro punto medular identificado en los análisis realizados sobre la plataforma

‘Las guerreras K-pop’: descubre cómo te verías si fueras un personaje de esta película usando IA
Para obtener los mejores resultados, es recomendable usar una foto clara y en alta definición, donde tu rostro se vea de frente y con buena iluminación

Cometa 3I/ATLAS: qué pasaría si golpea la Tierra, dónde está en este momento y más preguntas tendencia de Google
Según la NASA, este fenómeno no representa ninguna amenaza para la Tierra, ya que el cometa mantendrá una distancia segura de nuestro planeta

OpenAI firma un acuerdo de 38 mil millones de dólares con Amazon para servicios en la nube
La compañía liderada por Sam Altman dispondrá de acceso a cientos de miles de microprocesadores de última generación de Nvidia
Apple lanzaría al mundo lo menos esperado: la Mac más barata del mercado con chip de iPhone
La computadora se lanzaría en la primera mitad del 2026 y tendría un precio inferior a mil dólares



