
Con la llegada del verano, el interés por fenómenos astronómicos crece y una de las búsquedas más frecuentes en Google gira en torno a las lluvias de meteoros. La posibilidad de presenciar el paso fugaz de estrellas brillando en el cielo nocturno impulsa a varias personas a consultar fechas y pautas sobre cómo y cuándo observarlas.
En el navegador web Google, la pregunta “¿Cuándo hay lluvia de meteoros en verano?” se vuelve tendencia cada temporada, reflejo de la fascinación que sigue despertando este espectáculo natural.
A pesar de que estos eventos celestes suceden todo el año, los meses de julio y agosto ofrecen las lluvias de meteoros más esperadas y visibles. No hace falta disponer de telescopio ni conocimientos especializados: solo hay que planificar, elegir una noche adecuada y encontrar un lugar alejado de las luces urbanas.
Por qué hay lluvias de meteoros en verano, una de las preguntas más populares

Durante el verano, la órbita de la Tierra la lleva a cruzar varias zonas del espacio repletas de partículas y escombros dejados por antiguos cometas. Estos pequeños fragmentos, al entrar en contacto con la atmósfera terrestre, se calientan y generan las conocidas estelas luminosas que vemos como “estrellas fugaces”.
El cielo despejado y las temperaturas agradables de esta época facilitan la observación, mientras que la escasa presencia de tormentas y nubes juega a favor de quienes buscan admirar el espectáculo.
Las lluvias más importantes del verano se producen precisamente cuando la Tierra atraviesa los restos cósmicos de dos cometas históricos: los responsables de las Delta Acuáridas y las Perseidas.
En qué fechas pueden suceder las lluvias de meteoros

Las lluvias de meteoros más destacadas ocurren en las semanas centrales del verano boreal. Las Delta Acuáridas inician su actividad aproximadamente el 12 de julio y se extienden hasta el 23 de agosto, teniendo su pico de actividad entre la noche del 28 y el 29 de julio.
Por su parte, las Perseidas, mucho más famosas y espectaculares, pueden observarse entre el 17 de julio y el 24 de agosto. Su máxima intensidad se espera para la noche del 12 al 13 de agosto, cuando el número de meteoros visibles aumenta.
Qué características tienen cada tipo de lluvias de meteoros
Las Delta Acuáridas se distinguen por sus meteoros de brillo suave y trayectorias largas. Su tasa horaria promedio ronda los 20 meteoros, lo que permite detectar varias “lágrimas de luz” en una sola noche, sobre todo bajo cielos oscuros.

Asimismo, este 2025 se esperan que las condiciones serán óptimas, porque la Luna creciente desaparecerá temprano, garantizando poca interferencia.
En contraste, las Perseidas suelen registrar entre 50 y 100 meteoros por hora durante su pico, algunos de gran luminosidad y persistencia.
Según expertos, pese a que este año la Luna gibosa menguante dificultará la observación de los meteoros más débiles, la lluvia mantiene su atractivo, destacándose por la intensidad y espectacularidad de los bólidos originados por el cometa Swift-Tuttle.
Cómo estar preparado para ver una lluvia de meteoros

Observar una lluvia de meteoros no requiere instrumentos ópticos, pero seguir algunos consejos puede mejorar la experiencia. La pauta principal es buscar un sitio alejado de la contaminación lumínica, como zonas rurales o áreas naturales protegidas.
El ojo humano necesita entre 20 y 30 minutos para acostumbrarse plenamente a la oscuridad, así que se debe evitar el uso de pantallas durante la espera. Es clave vestirse adecuadamente, llevar algo para recostarse y mirar al cielo sin obstáculos, y armarse de paciencia.
Aunque el mayor número de meteoros suele producirse después de la medianoche, la observación puede comenzar al anochecer y prolongarse hasta el amanecer, momento en que el resplandor solar interrumpe la oscuridad necesaria para el espectáculo.
Últimas Noticias
Cómo se está usando ChatGPT para buscar dinero y mejorar las finanzas personales
Las experiencias con chatbots suelen estar motivadas por la necesidad de respuestas inmediatas y sin juicios, así como por el deseo de optimizar los recursos propios

Intel busca un acuerdo con Apple: un panorama post lanzamiento del iPhone 17
Representantes de Intel han entablado conversaciones con Apple para explorar una inversión que impulse al fabricante estadounidense de microprocesadores

Conoce los videojuegos más populares del momento en PlayStation Plus
Esta modalidad de juegos en la nube permite a los usuarios jugar varios títulos al mismo tiempo sin tener que comprarlos en físico

Con qué frecuencia se debe limpiar la nevera: todo depende de los alimentos que guardas
Si guardas carne cruda, huevos u otros alimentos de larga duración, lo aconsejable es limpiar la nevera mensualmente

Esta es la nueva estafa por correo electrónico con factura falsa que busca robar tus datos
Para evitar caer en casos de phishing, es fundamental recordar siempre la fecha de tu última compra en los establecimientos que podrían ser suplantados
