
WhatsApp, la popular aplicación de mensajería de Meta, continúa mejorando su ecosistema de seguridad. La más reciente novedad es la posibilidad de registrar una dirección de correo electrónico dentro de la plataforma.
Este paso busca brindar una capa adicional de protección a las cuentas de los usuarios, sobre todo en situaciones donde el número telefónico no es accesible o se necesita recuperar una cuenta comprometida.
Esta función se encuentra en plena implementación a nivel global y responde al creciente enfoque de Meta por fortalecer la privacidad y seguridad de sus aplicaciones, especialmente ante el aumento de intentos de hackeo, robos de identidad y suplantaciones a través de plataformas de mensajería.

En este contexto, registrar un correo electrónico en WhatsApp puede marcar una diferencia clave para mantener la integridad de una cuenta.
¿Para qué sirve registrar un correo en WhatsApp?
La incorporación del correo electrónico en WhatsApp no reemplaza el número de teléfono tradicional con el que se crean las cuentas. En cambio, funciona como un método de respaldo para verificar la identidad del usuario y, en caso de problemas, recuperar el acceso a la cuenta con mayor facilidad.
Esto es especialmente útil si, por ejemplo, un usuario pierde su tarjeta SIM, cambia de número o tiene problemas de verificación mediante SMS. En tales situaciones, recibir un código de verificación a través del correo electrónico registrado puede permitir que el proceso de recuperación de cuenta sea más ágil y seguro.

Cómo registrar tu email paso a paso
Activar esta función es sencillo y está disponible para usuarios tanto de Android como de iOS. Para hacerlo, solo debes seguir estos pasos dentro de la aplicación:
- Abrir WhatsApp.
- Ingresar a Configuración (ícono de tres puntos en Android o pestaña inferior en iPhone).
- Ir a Cuenta > Dirección de correo electrónico.
- Introducir tu correo electrónico y confirmar el código que recibirás en tu bandeja de entrada.
Una vez completado este proceso, tu correo electrónico quedará vinculado a tu cuenta y servirá como respaldo para iniciar sesión, especialmente en situaciones de verificación o cuando se utilice un nuevo dispositivo.

Seguridad reforzada: verificación en dos pasos y más
Este movimiento por parte de WhatsApp se suma a otras medidas de seguridad que la app ha ido incorporando, como la verificación en dos pasos, los códigos QR temporales, la verificación de dispositivo, y más recientemente, los mensajes bloqueados por contraseña o huella dactilar.
Registrar un correo electrónico añade otra pieza al rompecabezas de protección. Desde Meta destacan que esta acción no implica que WhatsApp comenzará a enviar correos promocionales o no deseados. El correo se utilizará únicamente para funciones de seguridad y autenticación, manteniendo el compromiso de privacidad de la plataforma.
¿Es obligatorio registrar un email?
Por el momento, registrar una dirección de correo electrónico es totalmente opcional, pero altamente recomendable. WhatsApp no exige este paso para continuar usando la app, pero sí lo sugiere como una mejora en la seguridad de la cuenta.

De hecho, muchos expertos en ciberseguridad consideran que esta opción podría convertirse en un paso estándar en el futuro, sobre todo si se busca evitar que usuarios pierdan acceso a su cuenta por problemas con el número telefónico. En un entorno digital donde cada vez más ciberdelincuentes buscan vulnerar cuentas personales, tener un mecanismo de recuperación adicional es una ventaja indiscutible.
Una tendencia que sigue creciendo
WhatsApp no es la primera plataforma de mensajería que apuesta por múltiples métodos de verificación. Aplicaciones como Telegram o Signal ya permiten registrar correos electrónicos como respaldo, e incluso en otras redes sociales como Instagram o Facebook se ha vuelto común tener varios canales de verificación habilitados.
Con más de 2.000 millones de usuarios activos, WhatsApp ha tomado una decisión estratégica para proteger a sus usuarios frente a incidentes de seguridad. Registrar el correo electrónico es una medida sencilla, pero potente, que cualquier persona puede aprovechar para mantener su cuenta segura.
Últimas Noticias
Los emojis van antes o después del signo de cierre de un enunciado: la RAE lo revela
La Real Academia Española brinda diversos ejemplos para aprender a complementar correctamente los mensajes escritos

Lo mejor de YouTube Argentina: lista de los videos del momento
YouTube, la plataforma de videos más famosa del mundo, genera alrededor de 15 mil millones de dólares al trimestre y al día son reproducidos alrededor de 5 mil millones de clips

Las series que están en la conversación de los usuarios de X este día
Con más de 300 millones de usuarios, la red social del pájaro azul se ha vuelto una de las favoritas de los internautas

Top 10 videos más vistos en YouTube Colombia hoy
Descubre quiénes son los artistas que han entrado al ranking con sus nuevos clips

Glosario de tecnología: ¿Qué significa Codificación informática?
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen
