
Actualmente elegir una TV implica mucho más que decidir entre OLED o LED, o comparar tamaños de pantalla. Con avances significativos en color, procesamiento y personalización, los televisores se han convertido en centros inteligentes que combinan calidad de imagen, rendimiento y conectividad.
Entre tantas opciones disponibles, tres factores se consolidan como esenciales para tomar una decisión informada: la tecnología de color, el uso de inteligencia artificial y el compromiso con materiales sostenibles.
Lo que realmente diferencia a los modelos de gama alta es cómo logran representar la realidad en pantalla y adaptarse al estilo de vida del usuario. Estas son las claves a tener en cuenta.

1. Tecnologías de color
La reproducción del color es un factor crítico en la experiencia de visualización, y es aquí donde tecnologías como los Quantum Dots o los paneles Mini LED hacen la diferencia.
Los televisores QLED y QD-OLED de Samsung se basan en puntos cuánticos: nanopartículas que, al recibir luz, generan colores con alta fidelidad. Para que estos funcionen de forma efectiva, es clave la concentración y calidad del material. Según los ingenieros de la compañía, se necesitan al menos 3.000 partes por millón (ppm) de Quantum Dots y una película bien estructurada para garantizar brillo uniforme, colores profundos y un volumen cromático elevado desde cualquier ángulo.
Por su parte, LG apuesta por su tecnología Dynamic QNED Color, que reemplaza a los puntos cuánticos en sus modelos QNED evo 2025.
Con un volumen de color certificado del 100 % por Intertek, esta solución utiliza retroiluminación Mini LED y un procesador Alpha AI para lograr una combinación de brillo, contraste y nitidez que se ajusta dinámicamente a las condiciones de iluminación del entorno. El resultado son tonos negros más puros, blancos más brillantes y una imagen equilibrada en cualquier situación.

2. Procesamiento con inteligencia artificial
Otro punto clave a considerar en 2025 es el procesamiento de imagen y sonido mediante inteligencia artificial. Los televisores de gama alta ya no se limitan a mostrar contenido, sino que analizan cada escena en tiempo real para optimizarla.
LG, por ejemplo, integra el motor AI Picture Pro en sus QNED evo. Este sistema ajusta brillo, contraste y profundidad escena por escena, identifica rostros y objetos principales para realzarlos y aplica Dynamic Tone Mapping Pro para generar imágenes realistas con múltiples zonas de iluminación.
En sonido, AI Sound Pro transforma los altavoces del televisor en una experiencia envolvente virtual 9.1.2, con reconocimiento de voz individual, recomendaciones personalizadas y una navegación inteligente gracias a la integración de LG AI Concierge y Microsoft Copilot.
Samsung, por su parte, ha evolucionado sus televisores QLED y Neo QLED hacia un entorno cada vez más adaptativo, donde la calidad de imagen se ajusta automáticamente en función del contenido y la ambientación, incorporando también plataformas de personalización visual mediante IA.

3. Materiales sostenibles
La sostenibilidad es otro criterio que gana relevancia. Samsung ha sido pionera en eliminar el cadmio (un metal tóxico) de sus materiales de Quantum Dot, logrando paneles que cumplen con estándares internacionales sin comprometer la calidad visual. Esta decisión representa un compromiso técnico y ambiental, especialmente relevante en un contexto donde los consumidores buscan tecnología responsable.
En paralelo, LG ha introducido True Wireless en su modelo QNED9M, permitiendo por primera vez la transmisión inalámbrica de video y audio en 4K hasta 144 Hz a través del Zero Connect Box. Esta innovación elimina cables visibles, reduce el desorden y mantiene la calidad de imagen y sonido sin latencia, una solución ideal para espacios modernos.

La perfecta decisión para comprarse una TV
La oferta de televisores en 2025 es amplia, pero las diferencias sustanciales se encuentran en estos tres pilares: precisión de color con tecnologías como QLED o QNED, procesamiento avanzado con inteligencia artificial adaptativa y un enfoque sostenible tanto en materiales como en conectividad.
Tanto Samsung como LG han desarrollado soluciones que convierten al televisor en un dispositivo inteligente, optimizado no solo para reproducir contenido, sino para adaptarse al usuario, al entorno y al futuro del entretenimiento digital. Elegir bien hoy significa invertir en una experiencia visual duradera, eficiente y preparada para los desafíos del hogar conectado.
Últimas Noticias
Estos son los nombres más populares de niño para un bebé nacido en septiembre de 2025
La elección depende de factores como la tradición familiar, el significado, las tendencias sociales y la sonoridad. Además, influyen la compatibilidad con el apellido, la adaptabilidad internacional y las preferencias personales

Así puedes desactivar la reproducción automática de videos en tus redes sociales
Cada plataforma ofrece mecanismos específicos para ajustar esta función

DJI filtra por error la cámara Osmo Nano
La imagen confirma que el producto incluye una pequeña cámara independiente y una unidad adicional que incorpora pantalla
En qué plataforma puedes ver de forma segura todas las películas de la saga de ‘El Conjuro’
Un servicio streaming ofrece la colección completa que incluye tanto las entregas principales como los spin-offs relacionados con este universo cinematográfico de terror

Microsoft deja de depender de OpenAI: ahora pagará por usar la IA de Anthropic
La integración de la IA de Anthropic no supondría ninguna modificación en el precio de las suscripciones para los usuarios finales
