
Meta anunció una modificación en el formato de los videos de Facebook. Durante los próximos meses, la red social migrará todo al estilo de los reels, el mismo que usa Instagram y que llega para cambiar la dinámica de consumo y creación de contenidos audiovisuales en la plataforma.
Esto implica que los usuarios y los creadores de contenido tendrán que adaptarse a este formato, que ya se venía implementando, pero que ahora será el único sin importar la orientación del video.
Por qué Facebook se despide de los videos clásicos y solo tendrá reels
Hasta ahora, los usuarios de Facebook podían optar por dos opciones distintas al compartir material audiovisual: cargar un vídeo tradicional al feed o producir un reel, cada uno con sus flujos creativos y herramientas específicas. A partir del cambio anunciado, la distinción entre ambos desaparece.
Todos los vídeos en Facebook se publicarán bajo el formato reel, lo que elimina la confusión entre formatos y pretende agilizar la experiencia de creación y difusión de contenidos.

Este ajuste implica también la desaparición de las limitaciones habituales de los reels. Meta detalló en su blog oficial que los reels en Facebook no tendrán restricciones de duración ni de formato. Así, tanto las grabaciones breves como las de mayor extensión hallarán el mismo espacio en el nuevo entorno audiovisual de la red social.
La unificación de estos recorridos creativos pretende facilitar a los usuarios el proceso de creación y acceso a herramientas, además de ampliar el abanico de posibilidades para los creadores.
La compañía destacó que la integración de los vídeos en un solo formato ofrecerá “aún más herramientas creativas” y pondrá a disposición de los usuarios controles mejorados para la gestión de público y privacidad de sus publicaciones.
De este modo, la apuesta de Meta consiste en revitalizar Facebook como espacio de creación y descubrimiento de vídeos, tanto para amateurs como para profesionales que buscan ampliar su alcance.

Qué otros cambios hará Meta en los videos de Facebook
Junto con la transformación en el formato de vídeo, Meta anunció modificaciones en las opciones de privacidad y gestión de audiencia. Hasta este momento, los usuarios debían elegir la configuración de privacidad al subir vídeos o reels, con la posibilidad de tener parámetros distintos para cada tipo de contenido.
Tras la actualización, Facebook unificará la configuración para los vídeos del feed y para los reels, haciendo que la preferencia predeterminada se aplique a todos los formatos.
Al empezar a publicar reels tras la entrada en vigor del nuevo sistema, la plataforma solicitará al usuario que confirme la configuración de audiencia o que elija una nueva si existiera una diferencia entre los parámetros anteriores. El objetivo consiste en asegurar que cada internauta mantiene el control sobre quién puede ver sus contenidos.
Meta enfatizó que todas las funcionalidades tradicionales de privacidad se mantendrán: todavía se podrá compartir reels con amigos, círculos selectos o de manera pública para aumentar el impacto y alcance. Las personas seguirán teniendo la opción de modificar en cualquier momento estos parámetros desde el propio perfil o página.

La adopción del formato reel también vendrá acompañada por una modificación en la interfaz de usuario. La anteriormente conocida pestaña de Vídeo en la app de Facebook se renombrará como Reels. A través de esta sección, los internautas descubrirán todas las publicaciones audiovisuales, con un diseño consistente y adaptado a toda clase de duraciones y temáticas.
Meta explicó que esta actualización no afectará la variedad de contenidos recomendados en la plataforma. Los algoritmos seguirán presentando reels personalizados, seleccionados de acuerdo con los intereses del usuario y creados por una comunidad en crecimiento dentro de Facebook.
Por otro lado, la transición no afectará los vídeos ya compartidos o almacenados en perfiles y páginas. Todo el material audiovisual publicado hasta ahora permanecerá visible y accesible para las audiencias indicadas, mientras que a partir de la implementación del cambio, todos los vídeos nuevos pasarán automáticamente a ser reels.
El despliegue de estas novedades se realizará de forma escalonada a lo largo de los próximos meses, tanto en los perfiles individuales como en las páginas oficiales.
Últimas Noticias
Un informe de Cambridge reveló que más de la mitad de los escritores teme ser reemplazado por IA
El documento académico advierte sobre transformaciones profundas en el oficio narrativo y expone la inquietud creciente entre autores frente al uso masivo de tecnología en la producción cultural

Alternativas a XUPER TV y Magis TV: tres aplicaciones gratuitas para ver películas, series y más
Estas plataformas legales ofrecen catálogos variados sin comprometer la privacidad ni la seguridad digital

YouTube en Chile: los 10 videos que son populares este sábado
Tal es la popularidad de la plataforma de YouTube que se trata del segundo sitio más buscado sólo detrás del propio Google

Lo mejor de YouTube Colombia: lista de los videos del momento
La plataforma más popular de videos tiene presencia en 104 países y alrededor de cada minuto se suben a la plataforma 500 horas de contenido

Lista de los artistas más reproducidos hoy en YouTube Argentina
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día




