
La reciente incorporación de reseñas y calificaciones de fuentes reconocidas como la guía Michelin, The Infatuation y Golf Digest en la aplicación de Apple Maps marca un avance en la experiencia de planificación de viajes, al ofrecer a los usuarios información más detallada y confiable sobre restaurantes y lugares de interés.
Google Maps tampoco se queda atrás, puesto que se ha consolidado como una de las plataformas más utilizadas para explorar destinos, guardar lugares favoritos, consultar reseñas, hacer reservas y descubrir sitios de interés cercanos.
Ambas aplicaciones ofrecen tarjetas informativas sobre los lugares buscados, conocidas como “place cards”, que incluyen dirección, horarios, reseñas y otros datos clave. Por ello, resulta relevante destacar las herramientas que estas aplicaciones brindan para planificar las actividades de las vacaciones y descubrir nuevos destinos desde el celular.

Planificación de vacaciones: cómo aprovechar Google Maps y Apple Maps
Para planificar las vacaciones, una opción útil es utilizar Google Maps. Al acceder a la pestaña “Explorar”, se despliega una lista de lugares cercanos, y en ciertos restaurantes es posible hacer reservas directamente mediante el servicio OpenTable. Además, la función Street View proporciona imágenes panorámicas en 360 grados, lo que permite visualizar el entorno con anticipación antes de realizar una visita.
En Apple Maps, las fichas informativas de los lugares incluyen opciones para llamar al establecimiento, visitar su sitio web y añadir notas personales. Además, incorporan la función Look Around, que ofrece vistas inmersivas similares a las de Google Street View.
Para quienes desean guardar lugares para futuras referencias, ambas aplicaciones ofrecen opciones de marcadores. En Google Maps, los sitios guardados se almacenan en el área de Listas, dentro de la pestaña Tú, que incluye una sección predeterminada llamada Planes de Viaje. En Apple Maps, los lugares se archivan en la Biblioteca de la aplicación, accesible desde la pantalla de búsqueda.

Además, tanto Google como Apple permiten crear listas personalizadas de lugares, que pueden mantenerse privadas o compartirse con otros usuarios. En Google, la pestaña Explorar muestra guías locales, mientras que la pestaña Contribuir permite a los usuarios crear sus propias recomendaciones. En Apple, la opción Explorar Guías ofrece consejos de viaje seleccionados por expertos.
Ahora bien, una de las novedades más destacadas de Google Maps es la función Screenshots, que transforma capturas de pantalla de notas, artículos o fotos en itinerarios editables, gracias a la integración con el asistente de inteligencia artificial Gemini. Esta herramienta, que ya está disponible para iOS y próximamente llegará a Android, facilita la organización de información recopilada durante la investigación previa a un viaje.
Las aplicaciones de mapas también se han adaptado a las necesidades de quienes disfrutan de actividades al aire libre, como el senderismo y el camping, especialmente en el sistema de Parques Nacionales de Estados Unidos. Ambas plataformas enlazan con el sitio del Servicio de Parques Nacionales para alertas y anuncios. Hace algunos años, Google Maps amplió sus guías de parques nacionales y rutas de senderismo populares, permitiendo a los usuarios buscar parques o senderos directamente en la aplicación.

Apple Maps actualizó su aplicación el otoño de 2024, incorporando rutas de senderismo detalladas y mapas topográficos para numerosos parques. Los usuarios más experimentados pueden crear y guardar rutas personalizadas seleccionando un punto de inicio y utilizando la opción Crear Ruta Personalizada.
La conectividad limitada en áreas remotas representa un desafío para los viajeros, pero ambas aplicaciones ofrecen la posibilidad de descargar mapas para su uso sin conexión. En Google Maps, se debe seleccionar el nombre del lugar, abrir el menú Más y elegir Descargar Mapa sin Conexión. En Apple Maps, la descarga se realiza mediante el botón correspondiente en la tarjeta de información del lugar.
Por otro lado, en los aeropuertos, las aplicaciones de mapas se convierten en aliadas para localizar restaurantes, tiendas y servicios, especialmente en situaciones de retrasos o escalas ajustadas. Al buscar un aeropuerto en Google Maps y pulsar el botón Directorio, se accede a un listado de comercios y servicios dentro de la estación aérea, junto con mapas interiores detallados en algunos casos. En Apple Maps, los botones de la tarjeta de información del aeropuerto permiten encontrar restaurantes, tiendas y puntos de control de seguridad.

Finalmente, ambas aplicaciones ofrecen la opción de personalizar el icono de ubicación en pantalla, permitiendo elegir el estilo y color del automóvil que representa al usuario en el mapa. Esta función añade un toque personal a la experiencia de navegación, mientras los viajeros se preparan para disfrutar de sus vacaciones.
Google Maps y Apple Maps han transformado la manera en que las personas planifican y experimentan sus viajes, integrando herramientas que van desde la reserva de restaurantes hasta la exploración de parques nacionales y la navegación en aeropuertos. La evolución de estas aplicaciones ha convertido a los mapas digitales en asistentes de viaje multifuncionales, capaces de adaptarse a las necesidades de cada usuario y de ofrecer soluciones tanto en entornos urbanos como en áreas naturales.
Últimas Noticias
Ethereum: cuál es la cotización de esta criptomoneda
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de bitcoin
El bitcoin fue la primera criptomoneda lanzada en el mundo y ha llegado a superar las 68 mil unidades de dólar

Grandes tecnológicas advierten sobre una escasez de chips de memoria debido al ‘boom’ de la IA
El encarecimiento de componentes clave y la presión sobre la cadena de suministro obligan a fabricantes a buscar nuevas estrategias

Apple presenta su anuncio navideño del iPhone 17 con marionetas de animales del bosque
‘A Critter Carol’ inicia su relato en una arboleda nevada, donde un caminante extravía por accidente su smartphone de última generación

Sam Altman afirma que el primer dispositivo de OpenAI será tan revolucionario como el iPhone
El desarrollo apuesta por una experiencia serena y personalizada, con un diseño minimalista y una interacción menos invasiva



