
La llegada de iOS 26 marca un cambio histórico para los usuarios de iPhone, especialmente en una de las funciones más cotidianas, pero menos renovadas: la alarma. Apple modifica, después de 18 años, el funcionamiento y las opciones de configuración de esta herramienta clave para millones de personas.
Así que detallamos cuáles son las novedades más relevantes de esta herramienta, el proceso para adaptarse a los cambios y la lista de dispositivos que recibirán el nuevo sistema operativo.
Cómo cambia la alarma en iPhone con iOS 26
Uno de los principales puntos de atención sobre la actualización iOS 26 reside en el rediseño de la interfaz de la alarma del iPhone. Durante casi dos décadas, la interacción al detener o posponer una alarma se mantenía igual: dos botones —uno más pequeño de color gris y otro más grande de color naranja— que muchas veces complicaban la tarea, especialmente cuando el usuario no estaba completamente despierto.
Con iOS 26, Apple convierte ambos botones en controles de gran tamaño, que ocupan la mitad de la pantalla cada uno. Así, al momento de detener o posponer la alarma, la probabilidad de errar el toque se reduce notoriamente, lo cual hace más simple y eficiente apagar o retrasar el sonido matutino.

Esta decisión pone el foco en la usabilidad y la experiencia de usuario, facilitando el acceso incluso en situaciones de somnolencia.
El rediseño apunta a resolver uno de los inconvenientes más habituales: usuarios que, al intentar posponer la alarma, tocaban el botón equivocado o no logran acertar en el botón correcto, especialmente con la vista cansada al despertar. Ahora, la nueva disposición visual en iOS 26 busca erradicar este problema, otorgando mayor seguridad y comodidad.
Por primera vez, los usuarios podrán seleccionar cuánto tiempo quieren esperar antes de que la alarma vuelva a sonar tras posponerla. El rango configurable va de 1 a 15 minutos, lo que permite adaptar la experiencia de uso a los hábitos de cada persona.

La opción original de 9 minutos se mantiene como predeterminada, pero la versatilidad es ahora la norma. Se abre, así, el abanico para quienes necesitan un intervalo breve de solo 3 minutos o aquellos que prefieren estirar el descanso hasta 15 minutos extra.
Esta novedad no solo implica flexibilidad general, sino que permite configurar diferentes lapsos en cada alarma individualmente. Es decir, una alarma puede tener repetición de 4 minutos, otra de 7 y otra de 10, dependiendo de lo que cada usuario necesite en ese contexto particular del día.
La configuración de este intervalo se realiza al momento de crear o editar una alarma dentro de la aplicación del Reloj en el iPhone. Así, cada vez que el usuario programe una notificación de despertar, dispondrá del control total sobre los ciclos de posposición, adaptando la función a rutinas específicas y preferencias personales.
Cómo configurar la nueva alarma en iOS 26
El proceso para personalizar el tiempo de posponer una alarma en iOS 26 resulta directo. Dentro de la aplicación Reloj, al crear una nueva alarma o editar una existente, aparecerá una opción para seleccionar el intervalo de minutos para la función “posponer”.
El usuario podrá asignar valores entre 1 y 15 minutos según su preferencia. Esta elección es única para cada alarma, permitiendo un notable grado de ajuste individual.

Además, la nueva interfaz muestra de manera más clara y cómoda el panel de controles para activar o descartar la alarma, respaldando la precisión al operar desde la pantalla del iPhone.
Qué modelos de iPhone podrán instalar iOS 26
El anuncio de compatibilidad acompaña cada nuevo sistema operativo de Apple. Con iOS 26, la lista de teléfonos móviles aptos para la actualización abarca la mayoría de los dispositivos lanzados en los últimos años, asegurando una cobertura amplia para la base de usuarios. Sin embargo, algunos modelos emblemáticos quedan fuera, marcando una transición natural en el ciclo de soporte.
La lista oficial de iPhone compatibles con iOS 26 es la siguiente:
- iPhone 16 Pro
- iPhone 16 Pro Max
- iPhone 16 Plus
- iPhone 16
- iPhone 16e
- iPhone 15 Pro Max
- iPhone 15 Pro
- iPhone 15
- iPhone 15 Plus
- iPhone 14 Pro Max
- iPhone 14 Pro
- iPhone 14 Plus
- iPhone 14
- iPhone 13 Pro Max
- iPhone 13 Pro
- iPhone 13
- iPhone 13 Mini
- iPhone 12 Pro Max
- iPhone 12 Pro
- iPhone 12
- iPhone 12 Mini
- iPhone 11 Pro Max
- iPhone 11 Pro
- iPhone 11
- iPhone SE (3.ª generación 2022)
- iPhone SE (2.ª generación 2020)
Quedan excluidos de la actualización los modelos iPhone Xs, Xs Max y XR, que ya recibieron soporte adicional en la versión anterior.
Últimas Noticias
Cada cuánto deberías reiniciar el router de WiFi para evitar problemas con la conexión a internet
Esta práctica sencilla es la primera que deben implementar los usuarios cuando se presentan interferencias en el servicio antes de contactar al soporte técnico del proveedor

Así funcionan los Chats Temporales en Gemini que se eliminan en 3 días: más opciones para decidir qué datos se guardan
Google promete que la nueva función permite mantener conversaciones que desaparecen tras 72 horas, sin dejar rastro en el historial ni usarse para personalización, reforzando el control sobre la información personal en la aplicación

Por qué deberías poner cáscaras de naranja en el microondas y qué beneficios tiene
Un truco casero con ingredientes naturales que limpia y aromatiza tu microondas en minutos

No veas la serie Merlina en Magis TV o Cuevana: esta es la única plataforma donde es legal y segura verla
Descargar aplicaciones piratas en celulares, televisores o computadoras puede traer problemas de rendimiento, riesgos de posibles virus o ciberataques y hasta sanciones judiciales

Qué significa la letra N en la caja de cambios de un vehículo automático
Muchos conductores referencian las opciones D de conducir y P de parquear por ser las que más se utilizan pero esta posición es útil sobre todo en eventualidades como el remolque del auto
