Adiós a las tarjetas SIM del teléfono móvil: serán reemplazadas por este nuevo dispositivo

Dispositivos más delgados, sin bandeja SIM y con múltiples líneas activas son solo algunas de las ventajas que trae la eSIM, el futuro de la telefonía móvil

Guardar
Las tarjetas SIM desaparecerían en
Las tarjetas SIM desaparecerían en un futuro.

Google y varias operadoras de Europa anunciaron el inicio de una transición histórica: la eSIM, una tarjeta SIM virtual integrada dentro del dispositivo, podría reemplazar por completo a las tradicionales SIM físicas en los próximos años.

En otros mercados ya existen móviles (como los iPhone XS en adelante, algunos Samsung Galaxy y otros dispositivos de gama alta) que permiten activar la eSIM, eliminando la necesidad de una ranura física y los inconvenientes asociados a su manipulación.

La eSIM representa una evolución del formato SIM, ya que, en lugar de insertarla, se activa a través de un chip interno (eUICC) que almacena digitalmente los datos del operador, como el ICCID y las credenciales de red.

Las tarjetas SIM serán reemplazadas
Las tarjetas SIM serán reemplazadas en un futuro por las eSIM. (Foto: Pixabay)

Este cambio convierte a la tarjeta SIM en un servicio gestionado de forma remota, lo que facilita la migración entre líneas y operadoras, así como el uso de múltiples números en un solo dispositivo. Así, un mismo teléfono puede albergar distintas líneas (personal, laboral o de viaje) sin depender de componentes físicos.

¿Qué ventajas trae la eSIM?

Eliminación de la SIM física: La eSIM está soldada al interior del dispositivo, aboliendo la necesidad de bandejas o pequeñas tarjetas. Esto no solo simplifica el diseño y reduce posibles puntos de fallo, sino que también libera espacio para componentes adicionales o baterías más grandes.

Flexibilidad y multitarifa: Permite almacenar múltiples perfiles de operador, lo que se traduce en la posibilidad de cambiar de línea o de compañía sin tener que esperar la llegada de una SIM física. Ideal para viajeros, ya que facilita el uso de líneas locales en el extranjero o de números temporales.

La eSIM de beconnected resuelve
La eSIM de beconnected resuelve la conectividad en cualquier lugar (beconnected)

Mayor seguridad: Al estar integrada en el dispositivo y protegida por mecanismos internos, es imposible extraerla tras un robo o manipulación. Además, permite bloquear de forma remota el número y desactivarlo rápidamente, reduciendo las posibilidades de fraude.

¿Cómo se activa una eSIM?

La activación varía según la operadora y el dispositivo. Generalmente, tras solicitar el cambio (presencialmente o por internet), se recibe un código QR que puede escanearse desde el menú de configuración del teléfono en “Redes móviles” o “SIM virtual”.

Asegurarse de que el dispositivo es compatible también es clave. En algunos iPhone (como el XS en adelante) y en la mayoría de los recientes Android de gama alta, el número EID aparece marcando *#06#. Si no aparece, lo más probable es que el dispositivo no cuente con eSIM integrada.

Las eSIM se vienen implementando
Las eSIM se vienen implementando en los teléfonos de alta gama. (foto: AS)

El futuro de la conectividad móvil

Aunque la adopción de la eSIM sigue en crecimiento, la transición completa a la SIM virtual será gradual. Muchos dispositivos aún incluyen bandejas tradicionales y aún hay mercados donde la infraestructura eSIM no está disponible. Sin embargo, la tendencia tecnológica es clara: es cuestión de tiempo para que la mayoría de los smartphones, y hasta smartwatches, prescindan de la SIM física.

En un contexto global más conectado, la eSIM abre la puerta a servicios avanzados como IoT, autos conectados, salud digital o soluciones empresariales. En este sentido, el estándar estandarizado por la GSMA en 2016 ya ha encontrado aplicaciones en el sector automotriz (eCall, asistencia de emergencia) y dispositivos wearables.

La eSIM no solo promete simplificar la gestión de tu línea móvil, sino también acelerar la innovación en dispositivos futuros, impulsando una conectividad más segura, flexible y sostenible. Mientras tanto, las operadoras continúan adaptándose a esta realidad, ofreciendo soluciones rápidas y, en algunos casos, gratuitas a sus usuarios.