
Conversar por medio de texto, audio o documentos con una inteligencia artificial es el panorama que ahora se está usando en varias compañías para agilizar procesos. Es decir, el que no adopte los cambios no evoluciona como profesional y eso es lo que se requiere en nuevos equipos, adaptación al cambio.
En ese sentido, conocimos una colaboración SAP y Perplexity que ha permitido que el asistente de inteligencia artificial Joule responda preguntas empresariales complejas con datos estructurados y visuales en tiempo real, lo que representa una nueva era de acceso democratizado a la inteligencia artificial empresarial y la promesa de aumentos de productividad de hasta un 30%.
El CEO de SAP, Christian Klein, destacó que se ha logrado combinar la suite de aplicaciones de negocio con datos empresariales únicos y las últimas tecnologías de inteligencia artificial.

La compañía subrayó que la integración de estas herramientas permite crear un círculo virtuoso de valor para los clientes, facilitando la adaptación a entornos empresariales cambiantes.
El copiloto de inteligencia artificial generativa Joule se ha convertido en una herramienta omnipresente para los usuarios de negocio, tanto dentro como fuera del ecosistema de aplicaciones de SAP.
Por ejemplo, en Infobae pudimos ver diferentes demos que ofrecen respuestas personalizadas y estratégicas, optimizando los flujos de trabajo y anticipando las necesidades de los usuarios gracias a una barra de acción impulsada por SAP WalkMe. Esta funcionalidad estudia el comportamiento de los usuarios en todas las aplicaciones, permitiendo que Joule actúe de manera proactiva y siempre disponible, respetando las estrictas pautas éticas de inteligencia artificial de la compañía.

La alianza con Perplexity, empresa especializada en motores de respuestas basados en inteligencia artificial, ha potenciado la capacidad de Joule para extraer y analizar tanto datos estructurados como no estructurados. Esta integración, junto con SAP Knowledge Graph, permite que Joule entregue respuestas instantáneas en formatos visuales como tablas y gráficos, directamente dentro de los flujos de trabajo empresariales.
Un ejemplo es cómo un usuario puede consultar el impacto de eventos externos recientes en su negocio y recibir un pronóstico basado en datos actuales y propios de la empresa.
También, se anunció la expansión de su biblioteca de agentes de inteligencia artificial, diseñados para reinventar procesos y flujos de trabajo desde cero.

Estos agentes, orquestados por Joule y alimentados por datos empresariales en tiempo real, operan en todos los sistemas y áreas de negocio, permitiendo a las organizaciones anticipar, adaptarse y actuar de forma autónoma.
Según SAP, la compañía ha desarrollado un ecosistema de agentes interoperables en colaboración con líderes de la industria, abarcando áreas como la experiencia del cliente, la gestión de la cadena de suministro, el manejo de gastos, las finanzas y la gestión del capital humano.
Otra de las novedades presentadas fue la AI Foundation, un sistema operativo para el desarrollo de inteligencia artificial que transformará la manera en que las empresas crean, implementan y escalan soluciones de IA.
Esta plataforma, compuesta por herramientas nuevas y existentes, ofrece a los desarrolladores un punto de entrada para diseñar, ampliar y ejecutar soluciones personalizadas a gran escala, posicionándose como el primer sistema operativo real para la inteligencia artificial empresarial.
En el ámbito de la toma de decisiones, se introdujo nuevas aplicaciones inteligentes para SAP Business Data Cloud, cada una orientada a una línea de negocio específica.

Estas aplicaciones, según SAP, pueden aprender de manera continua, simular resultados y guiar acciones utilizando datos críticos, detectando cambios para optimizar procesos y anticipar necesidades. Un ejemplo es la aplicación People Intelligence, que transforma los datos de personas y habilidades en información estratégica y recomendaciones impulsadas por inteligencia artificial para optimizar el rendimiento de los equipos.
Últimas Noticias
Netflix: qué significa el código de error NW-2-5
Este error suele estar relacionado con problemas de conexión a internet, ya sea en el dispositivo o en la red del hogar
WhatsApp elimina 6.8 millones de cuentas vinculadas a estafas en todo el mundo
La empresa tecnológica señala que los estafadores suelen llevar a cabo múltiples fraudes simultáneamente, desde supuestas inversiones en criptomonedas hasta esquemas piramidales

Modo Capibara en WhatsApp: cómo se puede activar en agosto de 2025
Los usuarios pueden personalizar las notificaciones de la app con la canción viral inspirada en esta especie o generar imágenes con inteligencia artificial relacionadas con ella

Paso a paso para esconder chats en WhatsApp con un código secreto: funciona en Android, iPhone y PC
Los usuarios deben ingresar a ‘Ajustes‘, luego a ‘Privacidad‘ y allí activar la función de chats restringidos

Cómo sería el próximo PlayStation 6: costaría 499 dólares y tendría IA
La próxima consola de videojuegos de Sony también ofrecería una mayor eficiencia energética
