
El modo avión de WhatsApp es básicamente cuando activas esta función en tu celular: al igual que otras aplicaciones que dependen de conexión a internet, la plataforma mensajería pierde sus funciones mientras el dispositivo permanece desconectado.
Pero en el caso específico de WhatsApp, activar el modo avión ofrece una ventaja particular: permite abrir conversaciones con mensajes no leídos sin que se active el doble tick azul, siempre que la confirmación de lectura esté habilitada.
Esta función resulta útil en situaciones en las que el usuario quiere leer un mensaje sin notificar al remitente, ya sea para ganar tiempo antes de responder o simplemente para revisar la información sin generar presión.

Asimismo, el modo avión permite escribir respuestas en WhatsApp sin que aparezca el aviso ‘Escribiendo...’. Una vez redactado el mensaje, basta con cerrar la aplicación, desactivar el modo avión y luego enviarlo manualmente.
En el caso de las notas de voz, si se activa el modo avión antes de reproducirlas, WhatsApp no las marcará como “reproducidas”, lo que impide que el remitente reciba la confirmación de lectura (el doble tick azul en los audios).
Qué otras ventajas tiene el modo avión en WhatsApp
Otras ventajas que tiene el modo avión en WhatsApp son:
- Previsualizar contenido multimedia sin descargarlo automáticamente.
Con el modo avión activo, es posible abrir WhatsApp y examinar fotos o videos recibidos (si ya se han descargado previamente) sin que la aplicación registre actividad o actualizaciones de estado.
- Evitar distracciones mientras se revisa información.
Activar el modo avión permite consultar mensajes anteriores o información almacenada en chats sin recibir nuevas notificaciones ni interrupciones, lo cual es útil al buscar datos específicos.

- Controlar el momento de enviar un mensaje.
Al escribir con el modo avión activado, el mensaje queda en espera. Esto puede ser útil si se quiere repasar o modificar el texto antes de enviarlo tras reactivar la conexión.
Estas funciones no están diseñadas como herramientas oficiales, pero son aprovechadas por muchos usuarios como medidas de control sobre su actividad en la aplicación.
Cómo activar el modo avión en el celular
Activar el modo avión en un celular es un proceso sencillo y rápido. El proceso para hacerlo es el siguiente:
En Android
- Deslizar hacia abajo desde la parte superior de la pantalla para abrir el panel de notificaciones.
- Buscar el ícono de modo avión (un avión).
- Tocar el ícono para activarlo. Al hacerlo, se desconectarán automáticamente el WiFi, los datos móviles, el Bluetooth y las llamadas.
En iPhone (iOS)
- Deslizar hacia abajo desde la esquina superior derecha (modelos sin botón de inicio) o hacia arriba desde la parte inferior (modelos con botón de inicio) para abrir el Centro de control.
- Tocar el ícono del avión para activar el modo avión.
En ambos sistemas operativos, se puede hacer así:
Ajustes > Modo avión, y deslizar el interruptor a la posición de activado.

Qué ventajas tiene activar el modo avión en el celular
Activar el modo avión en el celular ofrece varias ventajas, tanto en términos de privacidad como de gestión del dispositivo. Al habilitar esta función, se desactivan automáticamente las conexiones inalámbricas, como los datos móviles, el WiFi, el Bluetooth y las llamadas, lo que puede ser útil en distintos contextos.
Una de las principales ventajas es la reducción del consumo de batería, ya que al desconectarse de redes móviles y otros servicios, el dispositivo limita procesos en segundo plano.
También ayuda a evitar interrupciones, especialmente durante reuniones, clases, vuelos o momentos de descanso, sin necesidad de apagar el teléfono por completo.

En aplicaciones como WhatsApp, el modo avión permite leer mensajes o escuchar audios sin que se active la confirmación de lectura (como el doble tick azul), siempre que esté habilitada esa función. Evita que aparezca el estado ‘en línea’ o el aviso ‘escribiendo...’, lo que otorga mayor control sobre la interacción en la app.
Además, el modo avión facilita el uso del teléfono como herramienta offline, permitiendo revisar contenido ya descargado sin recibir notificaciones. Esta función también se utiliza para restablecer la conexión a redes móviles, ya que al activarla y desactivarla puede resolver problemas de señal de forma rápida.
Últimas Noticias
Probamos el HONOR 400: las mejores funciones de inteligencia artificial para fotos y videos, sin pagar un peso o saber de prompting
Descubre el nuevo HONOR 400 y HONOR 400 Pro, smartphones con cámara de 200 MP y más de 40 funciones impulsadas por inteligencia artificial. Probamos imagen a video con IA, súper zoom IA, collage en movimiento y expansión de imágenes durante una experiencia exclusiva en Sint Maarten

La app que finge ser un antivirus para Android, pero en realidad es un virus
Este falso software de seguridad, distribuido fuera de la Play Store de Google, engaña a los usuarios con un supuesto análisis de amenazas para obtener permisos críticos

Bluesky, el competidor de X y Threads: cómo funciona y qué ventajas tiene
Bluesky surgió inicialmente como un proyecto conceptualizado por Jack Dorsey, exdirector ejecutivo de Twitter

Samsung y Netflix lanzan temas exclusivos de KPop Demon Hunters para Galaxy
Los usuarios de teléfonos Galaxy ya pueden personalizar sus dispositivos con fondos y temas inspirados en la exitosa película animada coreana de Netflix, disponibles gratuitamente hasta el 12 de septiembre de 2025

Google Translate estrena función para aprender idiomas y pone en la mira a Duolingo
La nueva herramienta “Práctica” permitirá estudiar y mejorar lenguas extranjeras con ejercicios interactivos y personalizados directamente en la app
