Con solo dos fechas por disputarse, la Selección Colombia se juega su clasificación directa al Mundial de 2026. Tras empatar 1-1 ante Argentina en Buenos Aires, el equipo de Néstor Lorenzo quedó sexto con 22 puntos y una diferencia de gol de +4, superando a Venezuela (-4) y Bolivia (-16), sus dos próximos rivales.
En medio del emocionante escenario un modelo de inteligencia artificial proyectó el posible desenlace de la campaña cafetera.

Un desenlace de eliminatorias intenso
La tabla de posiciones muestra un escenario apretado. Argentina (35), Ecuador (25), Brasil (25) y Uruguay (24) ya tienen sus pasajes prácticamente sellados. Colombia, con 22 unidades, depende de sí misma, una victoria en la próxima fecha frente a Bolivia en casa le garantiza un cupo directo.
Incluso un empate podría bastar, si Venezuela no consigue vencer a Argentina como visitante. La ventaja en diferencia de gol favorece a Colombia sobre sus inmediatos perseguidores.
Qué IA se consultó para la predicción de los partidos
La IA consultada para esta proyección, un modelo de aprendizaje automático alimentado con estadísticas históricas, rendimiento reciente y condición local/visitante, entregó un pronóstico favorable pero con matices importantes.

Partido 1: Colombia vs Bolivia
Según el modelo predictivo, Colombia tiene un 81% de probabilidad de victoria frente a Bolivia en Barranquilla. Este cálculo se basa en tres factores clave:
- Rendimiento histórico: Bolivia no ha ganado de visitante en eliminatorias frente a Colombia en los últimos 30 años.
- Forma reciente: Los colombianos vencieron 3-0 a Bolivia en el último amistoso jugado en junio de 2024, mientras que el equipo altiplánico acumula 9 derrotas en 16 partidos.
- Condición climática y localía: Barranquilla y su clima han sido aliados históricos de Colombia en partidos cruciales.
Con una victoria, Colombia llegaría a 25 puntos, cifra que la dejaría inalcanzable para Venezuela (máximo 24 puntos posibles) y Bolivia (máximo 23), sellando así su clasificación sin necesidad de esperar el resultado de la última jornada.
Partido 2: Venezuela vs Colombia
Si Colombia no gana frente a Bolivia, el segundo partido, contra Venezuela como visitante, se convierte en una final. La IA proyecta un empate con un 41% de probabilidad y una victoria colombiana con 35%. La diferencia responde a los siguientes factores:
- Altibajos históricos: Aunque Colombia ha logrado puntos importantes en territorio venezolano, los partidos han sido cerrados. El antecedente inmediato es el triunfo 1-0 en 2023, pero con escasa ventaja.
- Motivación de Venezuela: Si los dirigidos por Fernando Batista vencen a Argentina, llegarán con chances matemáticas de clasificación, lo que añadiría presión.
- Estadísticas defensivas: Venezuela ha sido uno de los equipos más sólidos en defensa como local, permitiendo solo 6 goles en ocho partidos.

Si Colombia empata frente a Bolivia y no vence a Venezuela, su clasificación dependerá del resultado de otros equipos como Paraguay (24 puntos) y Bolivia (17), aunque este último solo alcanzaría 23 si gana sus dos partidos.
Qué tan confiable es el pronóstico de la IA
El modelo empleado tiene un 74% de precisión promedio en sus estimaciones históricas para torneos clasificatorios sudamericanos. A diferencia de predicciones basadas en rankings FIFA o apuestas, incorpora variables dinámicas como posesión, tiros al arco, efectividad defensiva, clima y fatiga acumulada. Por eso, no descarta sorpresas.
En este caso, el algoritmo considera como más probable que Colombia sume al menos 4 puntos en los dos encuentros restantes, lo que le aseguraría un puesto directo al Mundial. No obstante, destaca que una derrota contra Bolivia reduciría las chances de clasificación directa a menos del 30%.
La inteligencia artificial proyecta un desenlace favorable para la selección cafetera, especialmente si gana el próximo partido. La clasificación está al alcance, pero los márgenes de error son estrechos.
La ventaja en diferencia de gol y el cierre en condición de visitante contra Venezuela pueden convertirse en factores decisivos. Si el equipo nacional logra mantener su nivel de juego en Barranquilla, podría evitar depender de combinaciones externas en la fecha final.
Últimas Noticias
HBO Max anuncia 12 nuevos títulos japoneses: romance, acción y grandes historias
Entre las novedades del mes figuran historias inspiradas en populares webtoons, éxitos de taquilla y propuestas premiadas

Meta firma acuerdo de USD 27 mil millones para construir su mayor centro de datos en el mundo
Este proyecto, denominado Hyperion, se construirá en Richland Parish, Luisiana, Estados Unidos

La IA de Perplexity llega a los televisores Samsung: qué modelos tendrán esta función
La nueva aplicación permitirá acceder a información, recomendaciones y gestión de tareas desde la pantalla principal sin depender de otros dispositivos

Kohler presenta Dekoda, una cámara inteligente para el inodoro que detecta problemas de salud intestinal
Una de las ventajas del dispositivo es su soporte para varios usuarios, lo que facilita su uso en hogares familiares

Por qué estos celulares dejarán de tener WhatsApp desde el 31 de octubre de 2025
Dispositivos Android y iPhone con sistemas operativos desactualizados quedarán sin acceso a WhatsApp, obligando a los usuarios de modelos antiguos a actualizar su equipo o migrar la aplicación a un teléfono compatible
