
WhatsApp es una de las aplicaciones más usadas en todo el mundo, y aunque resulta muy útil para chatear, compartir fotos, vídeos y documentos, también puede convertirse en un “ladrón silencioso” de espacio en tu smartphone.
Los datos temporales que la app acumula (la llamada memoria caché) pueden llegar a comprometer el rendimiento del dispositivo, especialmente en aquellos con 64 o 128 GB de almacenamiento.
La memoria caché en WhatsApp guarda archivos temporales (miniaturas, fragmentos de chats, imágenes o vídeos recientes) para que la aplicación cargue más rápido y consuma menos datos al acceder a contenido ya abierto. Sin embargo, con el tiempo, estos archivos dejan de ser útiles, ocupan espacio y pueden causar lentitud o fallos en la app.

Borrar la caché no elimina tus conversaciones ni archivos permanentes: solo se eliminan datos temporales. Por eso, es una práctica segura y recomendable cuando WhatsApp comienza a funcionar con lentitud o cuando el dispositivo alerta de poco espacio.
¿Cómo borrar la caché en Android?
- Abre Ajustes en tu móvil.
- Ve a Aplicaciones o Apps, busca y selecciona WhatsApp.
- Entra en Almacenamiento y caché (o solo “Almacenamiento”).
- Pulsa en Borrar caché
Este proceso elimina solo los archivos temporales: tus chats y medios seguirán intactos. Tras borrar la caché, es posible que la aplicación se note más lenta brevemente mientras reconstruye los datos necesarios.

iOS: un enfoque distinto
Los iPhone no permiten borrar la caché desde los ajustes, pero sí hay formas de liberar espacio similar:
- Abre WhatsApp, toca Configuración > Almacenamiento y datos > Administrar almacenamiento.
- Accede a las conversaciones que más espacio ocupan o a archivos mayores de 5 MB y selecciona lo que quieras eliminar.
Otra opción, más radical pero eficaz, es utilizar la función Offload App:
- Ve a Ajustes > General > Almacenamiento del iPhone, busca WhatsApp.
- Pulsa Offload App para eliminar la aplicación sin borrar tus datos.
- Luego reinstálala; los datos se recuperan, pero la caché se reinicia.

Papelera oculta: el “truco extra” en Android
Algunos móviles, particularmente con versiones recientes de WhatsApp, incluyen una papelera secreta que conserva archivos borrados por un tiempo. Para vaciarla:
- Abre WhatsApp y ve a Ajustes > Almacenamiento y datos > Gestionar almacenamiento > Papelera.
- Toca Vaciar papelera o Eliminar todos los archivos.
Este método ayuda a liberar espacio adicional que no se logra solo borrando la caché o archivos multimedia.
Consejos adicionales
- Desactivar descarga automática: en Ajustes > Almacenamiento y datos, evita que fotos, vídeos o audios se descarguen automáticamente, especialmente en grupos. Esto reduce acumulación innecesaria .
- Eliminar medios grandes o reenviados: dentro de Administrar almacenamiento, filtra por archivos de más de 5 MB o por cantidad de reenvíos y bórralos para liberar más espacio.
- Revisar carpetas ocultas: desde el gestor de archivos o la app Google Files, entra a la ruta
Android/Media/com.whatsapp/Mediapara eliminar manualmente lo que ya no necesitas. - Haz limpiezas periódicas: el “data bloating” (aumento de archivos temporales) ocurre con todas las apps, no solo con WhatsApp. Limpiar caché regularmente puede mejorar el rendimiento general de tu móvil.
Últimas Noticias
Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda tether en el último día
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada

El ranking de las contraseñas más populares del año revela que millones aún utilizan combinaciones fáciles de hackear
Un informe internacional analizó más de dos mil millones de credenciales filtradas y reveló que millones de usuarios siguen repitiendo combinaciones básicas

Nuevo sistema robótico de reciclaje le da una segunda vida a las baterías de coches eléctricos
El proyecto, denominado CircuBAT, reunió a siete instituciones de investigación y 24 empresas para abordar este reto de transición energética

Cómo usar la IA de Google Maps para reportes de tráfico, reservas y ayuda en ruta
La nueva actualización de la aplicación convierte la IA de Google en copiloto digital, permitiendo comandos por voz y mejoras en la navegación

Actores ganadores del Oscar firman acuerdo con empresa de IA para que use sus voces
Matthew McConaughey y Michael Caine se unen a una lista de estrellas de Hollywood cuyas voces estarán presentes en contenidos generados por inteligencia artificial




