
Si estás pensando en cambiar tu celular y adquirir uno nuevo, pero no tienes claro qué aspectos deberías evaluar para elegir el dispositivo que mejor se adapte a tus necesidades, es fundamental tener en cuenta al menos seis criterios clave.
Hoy en día, comprar un teléfono móvil no es solo una elección tecnológica, también una decisión de consumo relevante, ya que en muchos casos implica una inversión considerable.
Evaluar con atención las características del equipo puede marcar la diferencia entre una compra acertada y una experiencia insatisfactoria. Por eso, conviene informarse antes de tomar una decisión.

Qué elementos tener en cuenta al comprar un celular nuevo
Estos son los elementos que siempre debes tener en cuenta al momento de comprar un celular nuevo, de acuerdo con Claro:
- Rendimiento.
Para quienes priorizan la velocidad de respuesta del dispositivo, el procesador es un componente clave.
A mayor número de núcleos, mejor será el desempeño, ya que cada núcleo ejecuta tareas de forma independiente. Se recomienda optar por teléfonos con al menos cuatro núcleos y una frecuencia de funcionamiento elevada, medida en gigahercios (GHz), para garantizar fluidez en el uso diario.

- Capacidad.
La memoria es esencial, ya que en los smartphones se almacena gran parte de la información personal y de trabajo.
En dispositivos Android es posible ampliar el almacenamiento mediante tarjetas microSD, pero en el caso de los iPhone no existe esa opción, por lo que se sugiere adquirir versiones con mayor capacidad interna.
Además, es importante revisar la memoria RAM, responsable del rendimiento de las aplicaciones. Un mínimo de 4 GB de RAM es recomendable.
- Pantalla.
Aunque las pantallas tienden a ocupar casi todo el frontal del dispositivo, el tamaño ideal varía según las preferencias del usuario.

Lo fundamental es que la resolución sea, como mínimo, HD o Full HD. Existen distintos tipos de paneles, como LCD y OLED; este último ofrece mejor brillo y contraste, y es cada vez más adoptado por los fabricantes.
- Cámara.
Para quienes valoran la cámara, es importante saber que los megapíxeles no lo son todo. También influyen el tipo de sensor y la apertura del lente. Una apertura de f/2.0 o menor permite obtener mejores resultados en condiciones de poca luz, lo que mejora la calidad de las imágenes.
- Audio.
En cuanto al sonido, se debe considerar tanto el volumen máximo (medido en decibeles) como las opciones de conectividad. Es útil verificar si el dispositivo permite conexión directa de audífonos o si solo admite conexión por Bluetooth.
- Batería.
Una batería de al menos 3.000 mAh es lo recomendable. Sin embargo, la duración real depende del sistema operativo y del uso de aplicaciones. Es decir, un mismo nivel de capacidad puede ofrecer rendimientos distintos según la eficiencia del software del equipo.

Cada cuántos años cambiar de celular
Determinar cada cuántos años conviene cambiar de celular permite planificar mejor su costo y uso a largo plazo. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España, un teléfono móvil debería durar al menos cinco años si se le da un uso adecuado.
El principal factor que limita esa vida útil es la batería. Aunque puede deteriorarse por un mal uso, también se desgasta de forma natural. Las baterías de litio pierden capacidad con el tiempo debido a reacciones químicas producidas durante los ciclos de carga y descarga.

A diferencia de modelos antiguos, las baterías actuales no se pueden reemplazar fácilmente, lo que dificulta extender la vida útil del equipo.
Para revertir esta situación, la Unión Europea aprobó una normativa de ecodiseño que exige que las baterías duren al menos cinco años y puedan sustituirse sin complicaciones.
Además, esta regulación establece que los dispositivos deberán recibir actualizaciones de software durante un periodo mínimo de cinco años desde la salida al mercado del modelo, otro elemento clave que respalda ese plazo de renovación.
Últimas Noticias
Un emulador hace posible jugar la Nintendo Switch directamente en el celular
El emulador permite jugar títulos de Nintendo Switch en smartphones con Android 11 o versiones más recientes

El nuevo motor de iones que podría revolucionar la limpieza de basura espacial
Limpiar la órbita terrestre representa un desafío creciente, pero una innovadora tecnología japonesa propone aprovechar el impulso de motores de iones para despejar el espacio de manera efectiva y segura

Peligro en delegar decisiones a la IA: sistemas sin conciencia pueden influir en la sociedad advirtió escritor especialista en inteligencia artificia
Referentes internacionales coinciden en la urgencia de establecer normativas que aseguren el predominio de la ética y la transparencia en el desarrollo de tecnologías inteligentes
Guía fácil de cómo convertir un documento físico en PDF gratis y sin aplicaciones extrañas
Teléfonos Android y iPhone cuentan con Google Drive, una opción segura y práctica de usar que digitaliza en cuestión de segundos un archivo a través de su cámara

Si recibes un mensaje con estas palabras, podrías estar ante un fraude digital
El envío de mensajes falsos que simulan ser de bancos o instituciones busca engañar a los usuarios para robar información personal y financiera
