Tener un televisor de gran tamaño en casa es una experiencia inmersiva, pero en algunos casos genera un problema con la calidad de la imagen, ya que ciertos contenidos no son aptos para una pantalla así y pierden resolución. Una situación que la inteligencia artificial puede resolver usando reescalado de imagen de manera automática.
Esta solución la presenta Samsung en su nueva línea de televisores, especialmente en su modelo de gran tamaño de 100 pulgadas, pensado para espacios grandes que puedan sacar provecho de esta experiencia.
Cómo funciona el reescalado de imagen con IA en televisores de 100 pulgadas
Según Manuel Penagos, director de Audio y Video de Samsung Colombia, la IA es decisiva en la evolución de los productos Samsung. Uno de los avances clave se encuentra en la capacidad de los televisores para realizar un reescalado inteligente, llevando contenido de menor resolución a 8K sin pérdida de calidad.

Este enfoque permite a los usuarios disfrutar de una experiencia visual ideal, incluso en pantallas masivas como la de 100 pulgadas del Neo QLED QN80F. El procesador NQ8 AI Gen3 juega un rol crucial en este proceso, optimizando la imagen para garantizar detalles nítidos y con claridad, sin importar cuál sea la resolución original del contenido.
Penagos expresa que esta tecnología “no solo mejora el escalamiento”, sino que también proporciona una personalización avanzada de las imágenes. “La IA aprende y adapta la configuración según el tipo de contenido, desde partidos de fútbol iluminados intensamente hasta películas cinematográficas de luz tenue”, aseguró a Infobae.
Qué otras novedades trae la IA a los televisores
La inteligencia artificial en los televisores Samsung no se limita al escalado de imagen. La compañía ha integrado una serie de innovaciones que optimizan tanto el sonido como la conectividad.

El Adaptive Sound Pro, por ejemplo, utiliza la IA para separar y balancear diferentes componentes de audio, como diálogos y efectos sonoros, mejorando la calidad auditiva. Esta tecnología asegura que los espectadores disfruten de un sonido claro y equilibrado, adaptado a cualquier entorno.
Además, la empresa ha desarrollado soluciones de conectividad mejoradas que facilitan la vida inteligente. Con SmartThings Hub integrado, los televisores actúan como el centro de control para otros dispositivos inteligentes en casa, permitiendo a los usuarios gestionar todo, desde luces hasta electrodomésticos, directamente desde su pantalla.
Otro aspecto clave es la eficiencia energética. Con IA, los televisores ajustan el consumo según la luz ambiental y la actividad del usuario, logrando ahorros de hasta un 25%. Este avance beneficia a los usuarios al disminuir sus costos de electricidad.
La capacidad de los televisores para detectar cuándo un usuario se ha dormido y ajustar su actividad según ese comportamiento, llevan a que la IA sea clave en las operaciones de los dispositivos, para que sean “más eficientes y respetuosos con el medio ambiente”.

La IA también hará más fácil la relación entre el usuario y el televisor
Penagos destaca una de las características más interesantes de la IA: su capacidad para eliminar la necesidad de configuraciones complejas. Según él, la inteligencia artificial transforma la interacción con el televisor en algo intuitivo y libre de complicaciones.
Los usuarios ya no necesitan navegar entre las opciones de menú complicadas para ajustar el brillo o el contraste, una tarea que puede resultar desalentadora para muchos. Todo esto ahora se resuelve de manera inteligente.
“La IA actúa como un asistente personal, adaptándose a las preferencias del usuario y optimizando operaciones rutinarias sin intervención humana”, señala Penagos. Esto facilita el uso para todos y abre las puertas a usuarios menos familiarizados con la tecnología para que disfruten plenamente de las capacidades de sus televisores.
Últimas Noticias
Cómo invertir en criptomonedas paso a paso y cuál es su precio este 10 de septiembre
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, registra un precio de 112.317,07 dólares

Nick Bostrom, el filósofo preferido de Musk y Gates: la IA y el futuro de la humanidad
El debate sobre la inteligencia artificial general se intensifica. Las ideas de Bostrom influyen en líderes tecnológicos y plantean escenarios de riesgo y esperanza para la civilización

Qué significan las letras de los cambios en los autos híbridos: aprende a usarlas para no dañar el vehículo
Comprender el significado de cada posición permite aprovechar la eficiencia y prolongar la vida útil del vehículo

El precio de la criptomoneda ethereum este 10 de septiembre
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

El costo de tether para este día
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum
