
Elon Musk afirmó que las primeras profesiones en ser reemplazadas por la inteligencia artificial serán la medicina y el derecho.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), escribió: “La IA pronto superará a los médicos y abogados por un amplio margen (y, eventualmente, a todos los humanos en casi todo)”.
Agregó que los humanos podrían actuar como un “respaldo biológico de la inteligencia”, ya que somos menos frágiles que el silicio, y quizá también como una fuente de voluntad.

Su comentario fue en respuesta a una publicación de Bindu Reddy, CEO de una empresa de inteligencia artificial, quien señaló que un médico basado en IA, con acceso a todos los informes de laboratorio, podría diagnosticar y sugerir tratamientos de forma más eficaz que muchos profesionales humanos.
Añadió que lo mismo ocurrirá con los abogados, y que la IA podría encargarse mejor de muchas profesiones basadas en el conocimiento.
Reddy acompañó su mensaje con una captura de pantalla de un artículo de The New York Times titulado: “Los chatbots de IA vencieron a los médicos en el diagnóstico de enfermedades”.
Las respuestas al hilo incluyeron reacciones como: “¡Esto es aterrador e intrigante al mismo tiempo!” o “Bien. Porque algunos médicos no hacen el diagnóstico. Y los abogados son una estafa”.

Qué predice Musk sobre los robots humanoides
Elon Musk ha hecho una nueva predicción que genera tanto debate como sus afirmaciones sobre la inteligencia artificial y las profesiones.
Durante la conferencia de la Iniciativa de Inversión Futura 2024, celebrada en Riad, Arabia Saudita, aseguró que para el año 2040 existirán al menos 10.000 millones de robots humanoides, con un precio estimado entre 20.000 y 25.000 dólares.
Esta proyección se alinea con su visión de un futuro en el que los robots sean aliados tanto en el trabajo como en el hogar.
Tesla, su empresa de vehículos eléctricos, desarrolla actualmente a Optimus, un robot humanoide que la compañía describe como un “amigo humanoide”.

En el evento We Robot, Musk indicó que Optimus podría costar entre 20.000 y 30.000 dólares a largo plazo, con la expectativa de que su precio baje lo suficiente como para hacerlo accesible a gran escala.
“Creo que este será el producto más grande jamás creado, porque todo el mundo va a querer un Optimus”, afirmó.
Optimus integra inteligencia artificial que le permite reconocer su entorno, desplazarse y realizar tareas como bailar, servir bebidas, jugar juegos de mesa y ayudar en labores del hogar.
Musk incluso sugirió que podría actuar como tutor o asistente para el cuidado de niños. Durante el evento, seis unidades de Optimus realizaron una coreografía con las canciones ‘What Is Love’ de Haddaway y ‘Robot Rock’ de Daft Punk.

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, comparte una visión sobre el futuro laboral de los robots que coincide con la de Elon Musk.
“Sabemos con claridad que el mundo enfrenta una grave escasez de mano de obra. Para finales de esta década, habrá un déficit de al menos 50 millones de trabajadores”, advirtió Huang durante la conferencia global Nvidia GTC 2025.
Frente a este escenario, planteó que en un futuro cercano los humanos podrían llegar a pagar un salario anual de 50.000 dólares a robots para que realicen tareas laborales.

Estas declaraciones se dieron en el mismo evento donde presentó el proyecto Groot N1, un modelo de inteligencia artificial para robots inspirado en los procesos cognitivos humanos.
Su propósito es permitir que estas máquinas procesen tanto la información con la que fueron entrenadas como la que perciben de su entorno, con el fin de ejecutar acciones complejas, como desplazarse por una fábrica, manipular objetos o adaptarse a nuevas situaciones.
Últimas Noticias
Qué es YouTube Music y por qué se ha convertido en un rival de temer para Spotify
Los usuarios encuentran no solo música, sino también una variedad de formatos audiovisuales que enriquecen la propuesta de esta plataforma

De plásticos a teléfonos inteligentes: cuáles serán los “tecnofósiles” que marcarán el futuro de la arqueología
Investigadores advierten que los rastros materiales de la vida contemporánea dejarán una impronta duradera en la historia del planeta. Qué elementos tienen mayor potencial de perdurar

Sin desarmar ni extraer batería: estas son las formas de reiniciar un teléfono si la pantalla se congela
Las causas detrás de este problema son diversas y suelen incluir la falta de almacenamiento interno, insuficiencia de memoria RAM o fallos relacionados con el sistema operativo

Este es el papel de la IA y la tecnología para conservar la historia de Latinoamérica y España
Un ejemplo es el Archivo General de Indias, que es considerado un ‘data center’ histórico que alberga 300 años de información clave para Iberoamérica

Cómo los paneles solares y la iluminación se usa para escuelas y colegios en zonas apartadas
Luminarias LED solares permiten mejorar la seguridad, extender las actividades sociales y educativas después del atardecer
