
Un teléfono que se descarga más rápido de lo habitual puede generar preocupación. Para muchos usuarios, es una señal directa de que el dispositivo está envejeciendo. Sin embargo, ese desgaste no siempre se debe a un problema de hardware.
En muchos casos, el consumo excesivo de batería tiene su origen en el uso de ciertas aplicaciones, algunas de las cuales continúan ejecutándose en segundo plano sin que el usuario lo advierta.
Tanto Android como iOS ofrecen herramientas internas para analizar este comportamiento. A través de menús específicos es posible ver qué aplicaciones están utilizando más energía y tomar decisiones para optimizar el rendimiento general del dispositivo.

Cómo revisar el consumo de batería en Android y iOS
Para saber qué aplicaciones están gastando más batería, los pasos son los siguientes:
En Android:
- Abrir la aplicación de Configuración o Ajustes.
- Ir a la sección Batería, Rendimiento o Cuidado del dispositivo, según el fabricante.
- Consultar el gráfico de descarga y el listado de apps con su porcentaje de consumo.
En iPhone (iOS):
- Ingresar en Configuración.
- Seleccionar el apartado Batería.
- Ver los gráficos detallados de uso de batería por hora y por aplicación.
- Observar la diferencia entre consumo con pantalla activa y en segundo plano.

Qué tipo de aplicaciones consumen más batería
No solo los videojuegos con gráficos exigentes afectan la duración de la batería. Muchas aplicaciones que parecen inofensivas, como redes sociales, mensajería instantánea o servicios de mapas, pueden tener un impacto importante. Esto ocurre porque mantienen procesos en segundo plano, actualizan contenido en tiempo real o utilizan funciones como el GPS sin que el usuario lo note.
WhatsApp, Instagram, Google Maps, YouTube y TikTok suelen figurar entre las primeras en los listados de consumo, incluso si fueron utilizadas durante pocos minutos. Su funcionamiento constante, sincronización con servidores y notificaciones permanentes elevan el gasto energético.
Qué hacer si una app consume mucha batería
Si se detecta que una aplicación está utilizando demasiada batería, se recomienda:

- Cerrar completamente la app si no se está usando.
- Desactivar la ubicación en segundo plano si no es necesaria.
- Revisar los permisos otorgados a la aplicación en los ajustes.
- Limitar la actualización automática de contenido.
- Activar el modo de ahorro de energía del sistema.
Cómo eliminar el gasto oculto de aplicaciones que ya no se usan
Muchas aplicaciones continúan activas aunque no se abran. Para evitar este consumo innecesario:
- Eliminar apps que no se utilizan regularmente.
- Revisar en los ajustes si se ejecutan en segundo plano.
- Desactivar el inicio automático, si el sistema lo permite.
- Reducir el número de apps instaladas para aligerar el uso del sistema.
Consejos de carga para proteger la batería
Además del uso responsable de las apps, el hábito de carga también influye en el estado de la batería. Algunas prácticas recomendadas son:
- Cargar el teléfono cuando esté entre el 20% y el 30%.
- Desconectarlo antes de llegar al 100%, idealmente en torno al 80%.
- Evitar dejarlo enchufado toda la noche.
- No usar el dispositivo mientras se está cargando.
- Utilizar cargadores originales o certificados.
- Activar la carga optimizada si el teléfono ofrece esa función.
Muchos usuarios asumen que una batería que se descarga rápido es señal de que el teléfono necesita ser reemplazado. Pero en realidad, identificar y controlar las aplicaciones que más consumen energía puede evitar gastos innecesarios y mejorar el rendimiento diario. Las herramientas de Android y iOS permiten obtener esta información de forma sencilla.
Usarlas con regularidad y ajustar las configuraciones puede marcar la diferencia entre un dispositivo agotado al mediodía o uno que acompaña toda la jornada. Detectar qué aplicaciones consumen más batería es un primer paso fundamental para mejorar la autonomía diaria y prolongar la vida útil del teléfono.
Últimas Noticias
El verdadero rostro de ‘Sister Hong’, el hombre que tuvo relaciones sexuales con cientos de varones
La policía de la ciudad de Nankín, al este de China, fue la encargada de identificar al autor de estos actos como Nanjing Hong Jie

Así es como la inteligencia artificial puede adaptar el sonido del televisor para disfrutar películas, series y más
Desde adaptación al ambiente físico hasta ajuste automático según el tipo de contenido. Conoce lo que la IA puede hacer con la experiencia auditiva

Cómo activar el modo Batman en WhatsApp: iconos, teclado, fondo y más
Aunque esta función no es oficial, los usuarios de Android pueden lograrlo con la ayuda de Nova Launcher

Cómo activar el ‘Modo Quico’ en WhatsApp: personaliza la app de tu Android con esta figura del ‘Chavo del 8′
Aprende a transformar el fondo y el ícono de la app de mensajería con imágenes del entrañable personaje de los cachetes inflados

Google reduce los clics en sus búsquedas por los resúmenes generados con IA
Según el informe de Pew Research Center, solo el 8% de los usuarios que reciben una síntesis generada automáticamente acceden a algún vínculo
