
Adobe ha lanzado finalmente una versión móvil de Photoshop para dispositivos Android, cumpliendo con una promesa hecha a principios de este año tras el lanzamiento de la aplicación para iPhone.
Esta versión, que ya está disponible en formato beta y puede descargarse de manera gratuita durante el periodo de prueba, incluye una amplia gama de herramientas que replican las funcionalidades de la versión de PC del icónico editor de imágenes.
Entre las herramientas disponibles en esta aplicación móvil se encuentran máscaras, tampón de clonar, capas, transformaciones, recorte y diversas funciones basadas en inteligencia artificial generativa. Estas últimas permiten realizar tareas como seleccionar sujetos o fondos, eliminar objetos no deseados e insertar nuevos elementos en las imágenes mediante instrucciones de texto.

Este lanzamiento representa el tercer intento de Adobe por llevar Photoshop a los teléfonos móviles, tras el fracaso de aplicaciones anteriores como Photoshop Touch, retirada hace casi una década, y Photoshop Express, que ofrece funcionalidades más limitadas.
La nueva versión es mucho más completa y potente, lo que la convierte en la propuesta más ambiciosa de la compañía en el ámbito móvil. Además, para facilitar su uso, la aplicación incluye una colección de tutoriales accesibles desde un icono en forma de bombilla, lo que resulta útil para quienes no están familiarizados con las herramientas avanzadas del programa.
A pesar de sus avances, la aplicación presenta algunas limitaciones. Por ejemplo, no incluye filtros y solo permite recortar imágenes según proporciones predefinidas, sin la opción de utilizar dimensiones específicas en píxeles.

Además, el relleno según el contenido, una función popular en la versión de escritorio, aún no está disponible, aunque se espera que sea añadida próximamente. Otro aspecto que podría resultar incómodo para algunos usuarios es la necesidad de iniciar sesión para utilizar la aplicación, un requisito que se alinea con la estrategia de Adobe de monetizar sus servicios.
Tendrá un costo cuando termine la fase de prueba
En cuanto al modelo de suscripción, Adobe no ha revelado detalles específicos sobre cómo funcionará una vez que finalice el periodo beta. Es probable que siga un esquema similar al de Lightroom para móviles, donde algunas funciones básicas son gratuitas, pero no las basadas en inteligencia artificial.
Lo más seguro es que deberás vincular tu cuenta y pagar una suscripción a Creative Cloud. Actualmente, esta suscripción tiene un costo inicial de 20 dólares al mes e incluye acceso a las versiones de escritorio de Photoshop y Lightroom.

¿En qué teléfonos se podrá usar?
La beta de Photoshop para Android está diseñada para funcionar en la mayoría de los teléfonos modernos que cuenten con Android 11 o superior y al menos 6 GB de RAM, aunque Adobe recomienda 8 GB para un rendimiento óptimo.
Además, la aplicación requiere aproximadamente 600 MB de espacio de almacenamiento. Aún no se ha especificado cuánto tiempo estará disponible esta versión de prueba, por lo que los interesados en explorar sus capacidades deberían descargarla lo antes posible.
Con este lanzamiento, Adobe busca consolidar su presencia en el mercado móvil, ofreciendo una herramienta que combina la potencia de su software de escritorio con la accesibilidad de los dispositivos portátiles.

Sin embargo, el éxito de esta iniciativa dependerá en gran medida de cómo los usuarios respondan a las limitaciones actuales y al modelo de suscripción que la compañía implemente en el futuro.
Últimas Noticias
No olvides presionar este botón al retirar dinero de un cajero o tu cuenta bancaria estará en peligro
Evitar seguir las pautas de seguridad sugeridas por las autoridades financieras expone al usuario a robos y acceso a datos privados que pueden ser usados para cometer varios delitos

Así usan la IA para crear correos electrónicos falsos y robar la información de las cuentas
Esta tecnología permite a los delincuentes crear estafas más convincentes y difíciles de detectar

Los nombres más populares para un bebé nacido en octubre de 2025
Factores como multiculturalidad, digitalización y preferencia por términos fácilmente adaptables influyen en los listados más recurrentes entre las familias durante ese mes

Un estudio revela que las aplicaciones de iOS filtran más datos confidenciales que las de Android
Los servicios de viaje y de finanzas son los que más ponen en riesgo la seguridad de los usuarios

Ocho funciones poco conocidas de Android para usar el celular de manera diferente: pantalla dividida, atajos y más
Una de ellas es el acceso rápido a la cámara mediante doble toque en el botón de encendido
