
Próximamente, se celebrará la primera Olimpiada Internacional para robots humanoide en Olimpia, Grecia, cuna de los Juegos Olímpicos tradicionales.
Entre agosto y septiembre de 2025, los dispositivos realizarán demostraciones y participarán competencias inspiradas en disciplinas olímpicas, donde exhibirán sus capacidades físicas e inteligencia artificial.
El evento también contará con la participación de expertos en robótica e inteligencia artificial, quienes ofrecerán charlas y talleres dirigidos a profesionales, estudiantes y entusiastas del sector.
La organización está a cargo de Acumino, una empresa especializada en robótica, y Endeavor, una firma griega dedicada a apoyar startups. Por ahora, aún no se ha confirmado qué robots participarán, ya que el proceso de preinscripción sigue abierto.

Qué actividades realizarán los robots
En esta primera Olimpiada Internacional para robots humanoide, los dispositivos participarán en competencias inspiradas en disciplinas clásicas de los Juegos Olímpicos que realizan las personas.
Entre las actividades programadas se incluyen carreras de velocidad, pruebas de salto y lanzamiento de jabalina. Estos desafíos pondrán a prueba la destreza física, la agilidad y la coordinación sensoriomotora de los robots, elementos clave en el desarrollo de sistemas humanoides avanzados.
Las pruebas no solo evaluarán el rendimiento técnico de los dispositivos, también su capacidad para ejecutar movimientos complejos de forma autónoma, en entornos controlados que simulan condiciones reales de competencia atlética.
“Mientras la IA y la robótica moldean el futuro, la 1.ª Olimpiada Internacional de Humanoides nos invita a plantearnos una pregunta más profunda: no solo qué pueden hacer las máquinas, sino qué tipo de futuro queremos diseñar juntos”, indican los organizadores del evento.

Qué pueden hacer los robots humanoides
Los robots humanoides se distinguen por tener una estructura similar al cuerpo humano y por intentar reproducir sus movimientos.
Un ejemplo es Optimus, desarrollado por Tesla. Este robot puede desplazarse por terrenos irregulares, incluidas pendientes.
En un video publicado en la cuenta de Instagram de la compañía de Elon Musk, se observa a Optimus subir y bajar lentamente una colina, avanzando con pasos cuidadosos para mantener el equilibrio.
“Para caminar como un humano, primero debes aprender a tropezar como un humano”, señala la publicación, haciendo referencia al proceso de aprendizaje del robot, basado en inteligencia artificial, para mejorar su desplazamiento en superficies complejas.

Durante un evento de Tesla, Optimus realizó una coreografía al ritmo de ‘What Is Love’ de Haddaway y ‘Robot Rock’ de Daft Punk, sirvió bebidas a los invitados y participó en juegos interactivos.
Otro caso es Atlas, el robot humanoide de Boston Dynamics. Con una estatura de 1.5 metros y un peso de 89 kilos, puede correr a 2.5 metros por segundo, cargar objetos pesados y ejecutar maniobras como volteretas.
Su sistema Athletic Intelligence le permite ajustar movimientos en tiempo real. Asimismo, integra una capacidad que denominan Dynamic Manipulation, que le permite utilizar sus brazos y manos para interactuar con el entorno, lo cual es esencial para realizar acrobacias como una voltereta.
Cuenta con Real-Time Perception, la cual emplea sensores de profundidad para interpretar su entorno y generar mapas en tres dimensiones, lo que le permite calcular el espacio y los movimientos necesarios.

Estas funciones trabajan en conjunto, otorgándole a Atlas la capacidad de moverse con fluidez y realizar tareas físicas avanzadas para un robot.
Sin embargo, la principal función de Atlas es servir como herramienta para explorar algoritmos y tecnologías que permitan a los robots moverse y operar de manera autónoma en terrenos complejos o ambientes no controlados.
Por ahora, se desconoce si Optimus o Atlas participarán en los Juegos Olímpicos de robots humanoides, ya que los organizadores no han confirmado la lista de dispositivos inscritos y el evento aún se encuentra en etapa de preinscripción.
Últimas Noticias
Twitch para padres: lo esencial que debes saber antes de que tus hijos usen la plataforma
Para un uso más seguro, se recomienda establecer límites de tiempo, monitorear el contenido y utilizar áreas comunes para ver o transmitir en el sitio de directos

Glosario de tecnología: qué significa Django
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Starlink 2025: qué es y cómo funciona el internet satelital de Elon Musk
Mediante el despliegue de más de 8 mil satélites en la órbita terrestre baja, este proyecto tiene el objetivo de llevar internet de banda ancha a lugares donde las redes tradicionales no llegan

DJI Mini 5 Pro debuta con sensor de 1 pulgada
Con soporte para video de 10 bits (codificación H.265) y un ISO máximo de 12.800, este dron está preparado para entornos de baja luminosidad

Tim Cook, Jensen Huang y los líderes de las ‘big tech’ que acompañaron a Trump en el banquete real
La presencia de estos empresarios resaltó el nuevo peso estratégico que la innovación tecnológica está adquiriendo en la política y economía global
