
En un entorno cada vez más digitalizado, acceder a una red WiFi se ha vuelto tan cotidiano como desbloquear el teléfono. Sin embargo, pocos usuarios recuerdan la contraseña de su red doméstica una vez que se han conectado por primera vez.
Ya sea para compartirla con un invitado o para reconectar un dispositivo nuevo, encontrar ese dato puede convertirse en una tarea frustrante si no se tiene a la mano el papel del proveedor o el acceso al router.
Lo que muchos desconocen es que, tanto en Android como en iPhone, existen formas sencillas y seguras de visualizar la clave de la red WiFi a la que ya se está conectado, sin necesidad de instalar aplicaciones de terceros ni acceder a la interfaz del router a través de la dirección IP. Basta con explorar las configuraciones del sistema para recuperar esa información en cuestión de segundos.

Cómo ver la contraseña desde un dispositivo Android
En equipos con Android 10 o versiones posteriores, es posible obtener la clave WiFi de forma directa:
- Ir a Configuración > WiFi.
- Seleccionar la red a la que se está conectado.
- Al pulsar sobre el nombre de la red, aparecerá una opción para compartir mediante un código QR.
- Justo debajo del código, el sistema mostrará la contraseña en texto claro.
Este método funciona sin necesidad de permisos especiales o acceso root. En versiones anteriores de Android, sin embargo, la visualización directa de contraseñas solo es posible si el dispositivo ha sido rooteado, lo que implica riesgos de seguridad y no se recomienda para usuarios sin experiencia técnica.

Para quienes no logran ver la contraseña en el dispositivo, una alternativa es utilizar Google Lens para escanear el código QR de otro teléfono que ya esté conectado a la red. Al hacerlo, el sistema mostrará los detalles de la conexión, incluida la clave.
Ver la clave WiFi desde un iPhone
En dispositivos Apple con iOS 16 o superior, el proceso es igual de directo:
- Ingresar a Ajustes > WiFi.
- Seleccionar la red conectada.
- Pulsar sobre el campo de la contraseña (aparece oculta).
- Autenticar con Face ID, Touch ID o código de acceso.
- Una vez autenticado, el sistema mostrará la contraseña completa.
Esta función está disponible solo si el dispositivo ya está conectado a la red o ha almacenado previamente la información. Si el iPhone no está actualizado a iOS 16, no es posible acceder a la clave sin recurrir a herramientas externas o consultar directamente el router.
Acceder desde la interfaz del router

Cuando ninguna de estas opciones está disponible, aún existe la posibilidad de obtener la contraseña accediendo a la configuración del router.
Para ello, basta con ingresar en el navegador web una de las siguientes direcciones IP: 192.168.1.1
o 192.168.0.1
. Tras iniciar sesión con las credenciales del proveedor, se puede consultar y modificar la clave desde las opciones de configuración inalámbrica.
Es recomendable cambiar periódicamente la contraseña del WiFi para reforzar la seguridad de la red y evitar accesos no autorizados. Mantener un control activo sobre este dato ayuda a prevenir filtraciones, consumo no deseado de ancho de banda o vulneraciones de privacidad.
Riesgos de conectarse a redes WiFi públicas
El acceso sin contraseña en redes públicas como las que ofrecen centros comerciales, aeropuertos o cafeterías, representa un riesgo considerable.
Recientemente, un usuario de redes llamado, hacker ético colombiano, demostró cómo es posible interceptar mensajes, imágenes y audios de usuarios conectados a una red WiFi abierta en un espacio comercial, todo mediante herramientas de análisis de tráfico como WiFi sniffers. En cuestión de segundos, capturó más de 29 mensajes y múltiples archivos personales.
Este tipo de ataques, conocidos como man-in-the-middle, permiten a un intruso interponerse entre el dispositivo del usuario y la red, interceptando información sin que la víctima lo advierta.
Por ello, los expertos en ciberseguridad recomiendan no dejar activado el WiFi al salir de casa, ya que el teléfono puede intentar conectarse automáticamente a redes abiertas o imitaciones fraudulentas, comprometiendo información sensible como contraseñas, ubicaciones o datos bancarios.
<br>
Últimas Noticias
Top 10 animes para ver en maratón este fin de semana
Estas son las series que han ganado popularidad en la plataforma de streaming que apuesta fuertemente por las producciones japonesas

Cómo hacer una presentación en PowerPoint con ayuda de la inteligencia artificial
Varias herramientas gratuitas permiten generar diapositivas en pocos pasos, sin necesidad de saber diseño

Qué es VoLTE y por qué mejora la calidad de las llamadas desde tu celular
Permite hablar con mejor calidad de audio, sin cortes, y seguir navegando en simultáneo. Muchos usuarios aún la tienen desactivada

La función del módem que deberías desactivar para mejorar la señal WiFi en toda la casa
Desactivar protocolos antiguos mejoran la velocidad, estabilidad y cobertura de la red inalámbrica sin necesidad de cambiar de proveedor ni comprar nuevos dispositivos

El sorprendente éxito de OnlyFans: sus ganancias superan a los gigantes tecnológicos como Meta y Microsoft
El modelo de suscripción directa y sin intermediarios convirtió a la plataforma en una de las más lucrativas del mundo digital
