
Un teléfono móvil que se queda repentinamente sin señal o que deja de recibir mensajes y llamadas puede parecer, en principio, un simple fallo técnico. Sin embargo, estos síntomas también pueden ser el primer indicio de un ataque sofisticado y cada vez más frecuente llamado ‘SIM swapping’.
Esta técnica, utilizada por ciberdelincuentes para tomar el control de un número de teléfono, no solo compromete la línea móvil, sino que puede dar acceso a cuentas bancarias, correos electrónicos y perfiles personales.
Qué es el SIM swapping

El SIM swapping (también conocido como duplicado SIM fraudulento) permite a los atacantes clonar la tarjeta SIM de una víctima y activar una copia en otro dispositivo. Al hacerlo, el criminal recibe todas las llamadas, mensajes SMS y códigos de verificación asociados a ese número, incluyendo los que permiten acceder a cuentas bancarias protegidas por sistemas de autenticación de dos factores (2FA).
Detectar a tiempo esta maniobra es clave para evitar el robo de dinero, la suplantación de identidad o la pérdida de control de servicios digitales. Aunque no todos los signos implican necesariamente un ataque, existen cinco señales que no deberían pasarse por alto.
Cinco señales de alerta

- Pérdida repentina de cobertura móvil: si el teléfono se queda sin señal de forma inesperada (sin haber cambiado de zona ni desactivado funciones), puede deberse a que la tarjeta SIM ha sido activada en otro dispositivo. Este es uno de los indicadores más claros de que el número ha sido comprometido.
- No se reciben llamadas ni mensajes SMS: cuando no entran llamadas ni mensajes, incluyendo los SMS de verificación bancaria, es posible que el acceso al número haya sido redirigido. Ante esta situación, es fundamental intentar contactar con la operadora desde otro teléfono o a través de canales digitales para verificar si se ha solicitado un duplicado no autorizado.
- Notificaciones inusuales del banco: mensajes que informan de accesos extraños, solicitudes de códigos o movimientos sospechosos en la cuenta bancaria pueden ser señales de que el atacante ya ha utilizado el número para ingresar en los sistemas de banca en línea.
- Cambios de contraseña en otras cuentas: una vez controlado el número de teléfono, los delincuentes suelen intentar restablecer contraseñas en servicios asociados, como correos electrónicos, redes sociales o plataformas de pago. Las notificaciones de estos cambios deben ser consideradas con urgencia.
- Correos electrónicos sospechosos o de suplantación: la suplantación de identidad a través de correos falsos puede intensificarse después de un SIM swapping. Estos mensajes buscan engañar a la víctima para obtener más información o facilitar el acceso a nuevas plataformas.
Qué hacer si se sospecha un ataque
Ante la aparición de estas señales, la reacción debe ser inmediata. El primer paso es contactar con la entidad bancaria para bloquear o controlar los accesos, y en muchos casos, cancelar tarjetas o limitar operaciones para evitar transacciones no autorizadas.

En paralelo, se debe informar a la operadora móvil para verificar si se ha solicitado un duplicado de SIM sin autorización. Si esto se confirma, la empresa puede bloquear la tarjeta fraudulenta y emitir una nueva segura para el usuario.
Otra acción urgente es el cambio de todas las contraseñas asociadas a servicios digitales. Desde el correo electrónico hasta las plataformas de streaming o aplicaciones de transporte, cualquier acceso vinculado al número debe ser revisado.
Además, conviene activar en todos los servicios disponibles la autenticación en dos pasos basada en aplicaciones de seguridad (como Google Authenticator o Authy), en lugar del clásico SMS.
Por último, si se confirma el ataque, es importante recopilar todas las evidencias como capturas de pantalla, mensajes de alerta, comunicaciones con la operadora o el banco; y presentar una denuncia ante las autoridades.
El SIM swapping está tipificado como delito en muchos países y su investigación puede requerir la cooperación entre operadores, bancos y cuerpos policiales. Detectar las señales a tiempo, actuar con rapidez y reforzar las medidas de protección es hoy una necesidad, no una opción.
<br>
Últimas Noticias
Mattel prueba el modelo de video Sora 2 junto a OpenAI
Sam Altman, CEO de la tecnológica, compartió detalles sobre la alianza durante la conferencia anual Developer Day

Top 15 PlayStation: The Last of Us Part I lidera el ranking de los videojuegos que no puedes perderte
Esta modalidad de juegos en la nube permite a los usuarios jugar varios títulos al mismo tiempo sin tener que comprarlos en físico

OPPO Reno14 5G: todo sobre su rendimiento gaming, videos subacuáticos en 4K, batería y precio
Este celular de gama media-alta se caracteriza por su sistema de WiFi inteligente, que se conecta automáticamente al mejor router disponible y optimiza la conexión para reducir el retraso en juegos y aplicaciones que requieren alto rendimiento

Cómo liberar espacio en Gmail gratis y para siempre con este truco poco conocido
Google aconseja agrupar los mensajes recibidos hace más de tres años y eliminarlos de la bandeja de entrada

Dia, el nuevo navegador con IA que ya está disponible para usuarios de Mac
El software permite automatizar resúmenes, redactar textos y gestionar listas sin depender de extensiones externas
