Qué debo estudiar para trabajar con IA y ganar miles de dólares

Las personas interesadas en esta área de la tecnología pueden acudir una serie de cursos gratuitos de Google

Guardar
La inteligencia artificial está creando
La inteligencia artificial está creando nuevas oportunidades de empleo a nivel global. (Imagen ilustrativa Infobae)

La inteligencia artificial está generando nuevas oportunidades laborales en todo el mundo. Por ejemplo, OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, ofrece salarios de entre 405.000 y 490.000 dólares anuales para puestos como el de científico de datos.

Si te interesa desarrollarte en este campo, pero no tienes claro qué deberías estudiar, a continuación encontrarás una lista de pregrados, maestrías y cursos recomendados, según el banco BBVA, para iniciar una carrera en inteligencia artificial.

  • Grados universitarios en áreas STEM.

Carreras como Informática, Matemáticas, Ciencia de Datos, Física o Ingeniería ofrecen las bases necesarias en programación, estructuras de datos y algoritmos, esenciales para trabajar en inteligencia artificial.

Carreras como Informática, Matemáticas o
Carreras como Informática, Matemáticas o Ingeniería brindan fundamentos clave en programación y algoritmos para trabajar en inteligencia artificial. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Máster en inteligencia artificial o ciencia de datos.

Ideales para profundizar en machine learning, procesamiento de lenguaje natural (NLP), análisis de big data y otras áreas clave del desarrollo de IA.

  • Certificaciones y cursos especializados.

Es recomendable actualizarse continuamente con formación en IA generativa, aprendizaje profundo y técnicas avanzadas de modelado y análisis de datos.

  • Educación en línea.

Plataformas como Coursera o Platzi ofrecen cursos masivos abiertos en línea sobre temas de IA, adecuados tanto para principiantes como para profesionales con experiencia.

Universidades como Harvard imparten cursos
Universidades como Harvard imparten cursos de inteligencia artificial enfocados en diversas áreas de especialización. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Formación académica en universidades de prestigio.

Instituciones como la Universidad de Harvard ofrecen cursos de IA adaptados a distintas áreas, desde fundamentos aplicados a los negocios hasta programación desde cero en Python.

  • Desarrollo profesional continuo.

Participar en talleres, seminarios y conferencias permite aplicar los conocimientos en contextos reales. Iniciativas como Grow with Google ofrecen programas gratuitos enfocados en IA, con contenidos tanto introductorios como avanzados.

Qué cursos sobre IA tiene Google

Google pone a disposición una variedad de cursos gratuitos en línea con certificación sobre inteligencia artificial. La compañía plantea una ruta de aprendizaje compuesta por cinco cursos que recomienda seguir en el siguiente orden:

Google proporciona una hoja de
Google proporciona una hoja de ruta compuesta por cinco cursos. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo
  • Introducción a la IA generativa.

Se trata de una introducción gratuita y concisa a la inteligencia artificial generativa. En tan solo 45 minutos, explica en qué consiste esta tecnología, cómo opera y cómo se distingue del aprendizaje automático convencional.

Además, presenta las herramientas de Google Cloud disponibles para crear aplicaciones basadas en IA generativa.

  • Introducción a los grandes modelos lingüísticos.

Ofrece una introducción general a los modelos de lenguaje de gran escala (LLM) y su aplicación en la inteligencia artificial generativa. En apenas 30 minutos, los participantes conocerán qué son estos modelos, para qué se utilizan y cómo el ajuste por instrucciones mejora su rendimiento.

Se presentarán las herramientas de Google Cloud disponibles para desarrollar aplicaciones con IA generativa. Al completar el curso, los estudiantes recibirán una insignia como reconocimiento por los conocimientos adquiridos.

Google proporciona cursos para personas
Google proporciona cursos para personas que tiene poco conocimiento de inteligencia artificial generativa. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo
  • Introducción a la IA responsable.

Es un curso introductorio y gratuito que aborda el concepto de inteligencia artificial responsable, su relevancia y la forma en que Google la incorpora en sus productos.

En solo 15 minutos, los participantes aprenderán sobre los siete principios de IA de Google, creados para asegurar un desarrollo ético y seguro de esta tecnología.

  • Diseño de mensajes instantáneos en Vertex AI.

Curso práctico de introducción al diseño de instrucciones para inteligencia artificial generativa en Google Cloud. Durante la formación, los participantes aprenderán a elaborar prompts eficientes, interpretar imágenes y utilizar técnicas generativas multimodales dentro de Vertex AI.

También se abordará el uso de modelos Gemini en contextos reales, como la planificación de estrategias de marketing.

Estos cursos permiten a los
Estos cursos permiten a los usuarios adquirir conocimientos sobre cómo utilizar las herramientas de inteligencia artificial disponibles en Google Cloud. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo
  • Inteligencia artificial responsable: aplicación de los principios de inteligencia artificial con Google Cloud.

Proporciona una visión inicial sobre el uso responsable y seguro de la inteligencia artificial en entornos empresariales. En dos horas, los participantes comprenderán la relevancia de aplicar principios éticos en el desarrollo e implementación de esta tecnología, enfrentando los retos de llevar esos principios a la práctica.

El curso aborda estrategias para integrar la IA de manera efectiva en organizaciones, asegurando su aplicación transparente y ética.

Es una capacitación gratuita, de nivel introductorio, pensada para profesionales que buscan incorporar la inteligencia artificial en sus empresas de forma consciente y segura.