
Una empresa francesa ha desarrollado un dispositivo que podría marcar el fin del uso del aire acondicionado convencional. Se trata del Caeli One, un nuevo electrodoméstico que funciona con un sistema de climatización adiabática.
Esta tecnología aprovecha la evaporación del agua para reducir la temperatura del aire y generar un ambiente más fresco. Cuanto más elevada es la temperatura exterior, mayor es la eficiencia del sistema.
El dispositivo también se caracteriza por su componente ambiental. Está fabricado con materiales reciclados y no utiliza gases refrigerantes, lo que permite reducir significativamente su impacto ecológico.

Según la empresa, consume hasta cinco veces menos energía que un aire acondicionado tradicional y logra una reducción del 80% de la huella de carbono a lo largo de todo su ciclo de vida.
En cuanto a su rendimiento, cuenta con una potencia frigorífica de 2 kW y un coeficiente de rendimiento (COP) que cuadruplica al de los sistemas convencionales.
El precio del Célie One oscila entre 2.500 y 3.200 euros, con la instalación incluida.
Cómo se instala
A diferencia de los aires acondicionados tradicionales, este dispositivo no necesita una unidad exterior. Su instalación se completa en pocas horas y solo requiere una toma de corriente de 230 V, una conexión de agua mediante un tubo capilar de 6 a 8 mm y dos orificios de 160 mm en una pared exterior.

Cómo ahorrar energía con el aire acondicionado
Si no cuentas con la posibilidad de adquirir este dispositivo y ya tienes un aire acondicionado en casa, existen varias formas de ahorrar energía y mejorar su eficiencia. Algunas recomendaciones son:
- Mantener una temperatura moderada: Configura el termostato entre 24 °C y 26 °C, una temperatura adecuada para mantener el confort sin un consumo excesivo.
- Aprovechar la ventilación natural: Usa el aire acondicionado solo cuando sea necesario y combínalo con ventiladores o corrientes de aire para distribuir mejor el enfriamiento.
- Cerrar puertas y ventanas: Evita que el aire frío se escape y que el calor exterior entre. Un buen aislamiento ayuda a mantener la temperatura por más tiempo.

- Realizar mantenimiento regular: Limpiar los filtros y revisar el estado del equipo mejora su rendimiento y prolonga su vida útil.
- Evitar su uso en horas pico: Si es posible, utiliza el aire acondicionado fuera de los horarios de mayor demanda eléctrica para reducir costos.
- Apagarlo cuando no estés en casa: No lo dejes encendido si no hay nadie. También puedes programarlo o usar un temporizador para que se apague automáticamente.
Aplicar estas medidas ayuda a optimizar el uso del aire acondicionado, reducir el impacto ambiental y disminuir el consumo eléctrico mensual.

Qué es el modo dry de un aire acondicionado
El modo dry de un aire acondicionado, también conocido como modo seco o deshumidificación, está diseñado para reducir la humedad del ambiente sin enfriar en exceso. Es una función útil en climas cálidos y húmedos, donde el problema principal no es tanto la temperatura, sino el exceso de humedad en el aire.
Cómo funciona el modo dry de un aire acondicionado
En modo Dry, el aire acondicionado funciona a baja potencia y activa el compresor de manera intermitente.
Extrae la humedad del aire haciendo circularlo a través del evaporador, donde el vapor de agua se condensa y se expulsa al exterior a través del sistema de drenaje. A diferencia del modo frío, no baja la temperatura, aunque puede hacer que el ambiente se sienta más fresco debido a la menor humedad.
Este modo ayuda a reducir la humedad, mejora el confort térmico y consume menos energía que el modo frío. Sin embargo, no enfría tanto y no es eficaz en climas extremadamente calurosos.
Últimas Noticias
Ranking de animes: los 10 más vistos esta semana en Crunchyroll
La plataforma de streaming cuenta en su catálogo con series exclusivas que están en emisión en Japón

El error más común al usar la lavadora que hace que tu ropa huela mal
La acumulación de humedad en el tambor favorece la proliferación de bacterias y moho que terminan impregnados en la ropa

Apps que ayudan a tus hijos con sus tareas: guía de herramientas 2025
Si buscas organizar las tareas escolares y recibir avisos frecuentes sobre entregas y exámenes, una opción práctica es usar el calendario que viene en tu celular.

El infostealer Snakestealer domina el robo de contraseñas en 2025: así puedes evitarlo
El código se propaga principalmente por phishing y adjuntos maliciosos, pero también por cracks y descargadores disfrazados
