
La inteligencia artificial está transformando el mundo laboral. Tanto es así que el 50% de los CEO en América Latina afirman estar contratando para puestos relacionados con esta tecnología en 2025, cargos que ni siquiera existían hace un año, según el informe CEO Study de IBM, basado en encuestas a más 2.000 directivos de 24 industrias a nivel global.
En particular, la IA está impulsando la demanda de perfiles como científicos de datos, programadores e ingenieros de prompts en la región, de acuerdo con Patricio Espinosa, gerente general del norte de Sudamérica en IBM, quien habló en exclusiva con Infobae.
La ingeniería de prompts se refiere a la forma en que se plantean preguntas a los grandes modelos de lenguaje.

“Quizás hoy la ingeniería de prompts sea el perfil más demandado, porque en el nuevo mundo no será clave quién tiene la información, sino quién sabe hacer las mejores preguntas, quién tiene la inteligencia para formular la mejor pregunta”, señala Espinosa.
El ejecutivo añade que, aunque los científicos de datos y los programadores ya existían, sus funciones están siendo redefinidas por el avance de esta tecnología.
Respecto a los equipos ya establecidos en las organizaciones, el estudio también revela una fuerte inquietud entre los directivos: más 50% de los CEOs considera que sus equipos no están lo suficientemente preparados, a nivel interno, para adoptar y aprovechar la inteligencia artificial.
Frente a estos desafíos, IBM recomienda a los líderes empresariales comenzar por dominar los conceptos básicos de esta tecnología, conectar a las personas adecuadas con los datos correctos de manera oportuna y fomentar un ciclo continuo de aprendizaje dentro de sus organizaciones.

En otras palabras, esto implica que la adopción efectiva de la inteligencia artificial no depende solo de contratar nuevos perfiles, sino de transformar la cultura y las capacidades internas de las compañías.
“Mientras la inteligencia artificial avanza rápidamente y mejora la eficiencia y productividad, los beneficios reales solo llegarán a quienes, desde la alta dirección, vean en el riesgo una puerta, no una barrera. Se trata de enfocarse en lo que sí se puede manejar, especialmente en un entorno donde muchas variables están fuera de control”, aconseja Espinosa.
Asimismo, Espinosa reveló que la mayoría de las organizaciones planea duplicar su inversión en inteligencia artificial en los próximos dos años. El foco ya no está en la experimentación, sino en generar valor real a escala.
De hecho, IBM indica que para 2026, el 83% de los directores ejecutivos encuestados en Colombia esperan que sus inversiones en eficiencia de IA a gran escala y ahorro de costos hayan generado un retorno de la inversión positivo.

Qué habilidades necesita un ingeniero de prompts
Este rol exige conocimientos en modelos de lenguaje de gran escala, programación (especialmente en Python, según IBM), estructuras de datos, algoritmos y habilidades para comunicar conceptos técnicos de forma clara.
Aunque los modelos trabajan en varios idiomas, el inglés sigue siendo el idioma principal de entrenamiento.
Por eso, es crucial dominar su vocabulario, matices, redacción y contexto, ya que cada palabra influye en la respuesta del sistema. Asimismo, se requiere precisión al formular instrucciones y transmitir datos al modelo.

Según el enfoque, los ingenieros pueden necesitar competencias adicionales: principios de codificación si generan software, o nociones de historia del arte, fotografía y teoría literaria para generar imágenes o textos.
Más allá del conocimiento técnico, es clave tener pensamiento creativo, sentido crítico ante nuevas tecnologías y una comprensión sólida de las herramientas de IA generativa y los marcos de deep learning que guían su funcionamiento.
Por ejemplo, en una empresa de atención al cliente, este ingeniero debe diseñar y ajustar los mensajes que el chatbot utiliza para responder con precisión, adaptarse al tono de la marca y resolver consultas complejas.
Últimas Noticias
Qué significa que una persona evite el contacto visual al dialogar, según expertos y la IA
Lara Ferreiro, psicóloga y creadora de contenido en YouTube, subraya la conexión entre evitar mirar a los ojos y ciertos trastornos emocionales

Qué es la tecnología QLED en los televisores y por qué mejora muchos más que los colores
Este sistema incorpora la plataforma Samsung Knox, que refuerza la protección de datos y resguarda la información personal del usuario

OpenAI pagará a Oracle 30.000 millones de dólares al año por un centro de datos
La compañía accederá a 4,5 gigavatios de potencia en centros de datos estadounidenses, un volumen equiparable al consumo de cuatro millones de hogares

Por qué se apaga el calentador: la falta de mantenimiento, baterías y más razones de este problema
Los sistemas modernos de agua caliente incluyen mecanismos de seguridad que los apagan automáticamente ante cualquier anomalía relevante

Descargar Magis TV en el celular y los peligros que enfrentan los usuarios cuando usan esta app
Para instalar estas aplicaciones, los usuarios suelen descargar archivos fuera de las tiendas oficiales
