
Sundar Pichai, director ejecutivo de Google y su empresa matriz Alphabet, ha compartido su visión sobre el futuro de la búsqueda en internet y el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la manera en que interactuamos con la web.
Según una entrevista realizada por Nilay Patel para el podcast ‘Decoder’ de The Verge, el CEO de Google destacó que la compañía se encuentra en una etapa crucial de transformación tecnológica, marcada por el desarrollo de nuevas herramientas y plataformas basadas en IA.
De acuerdo con lo discutido en la entrevista, la reciente conferencia de desarrolladores Google I/O fue un punto de inflexión para la empresa, ya que estuvo centrada en el lanzamiento de una amplia gama de productos impulsados por inteligencia artificial.

Estos productos no solo incluyen modelos y capacidades avanzadas, sino también aplicaciones prácticas que buscan redefinir la experiencia del usuario en internet. Pichai describió esta etapa como una nueva fase en la evolución de las plataformas de IA, subrayando que el objetivo es integrar estas innovaciones de manera efectiva en los servicios existentes, como el motor de búsqueda de Google.
¿Cómo serán los motores de búsqueda de Google?
Uno de los anuncios más destacados fue el nuevo Modo de IA para el buscador de Google, que ya está disponible para todos los usuarios en Estados Unidos. Este modo representa un cambio significativo en la forma en que se presentan los resultados de búsqueda.
En lugar de limitarse a mostrar enlaces a páginas web, el sistema utiliza inteligencia artificial para generar páginas de resultados personalizadas en tiempo real. Estas páginas pueden incluir gráficos interactivos y, potencialmente, aplicaciones personalizadas que se adaptan a las necesidades específicas de cada búsqueda.

Sundar Pichai explicó que la intención de Google es integrar gradualmente las características del Modo de IA en la experiencia principal del buscador. Este proceso de “graduación”, como lo denominó, permitirá que las nuevas funcionalidades sean probadas y refinadas antes de convertirse en parte integral del motor de búsqueda.
Durante la conversación, Pichai también reflexionó sobre los desafíos y oportunidades que plantea esta transición hacia una web más impulsada por IA. El objetivo ahora es demostrar que estas innovaciones pueden generar un retorno tangible, tanto en términos económicos como en la mejora de la experiencia del usuario.
De acuerdo al CEO de Google, ellos ahora buscan alejarse de ser un simple intermediario que conecta a los usuarios con información, para convertirse en una plataforma más dinámica y personalizada. Este cambio no solo tiene implicaciones para los usuarios, sino también para los desarrolladores y las empresas que dependen del ecosistema de Google para llegar a sus audiencias.

¿Qué pasará con Google Chrome?
Las tensiones en torno a Google y las demandas antimonopolio en su contra han puesto de nuevo bajo el foco a la multinacional tecnológica. Una de las posibles medidas que se han planteado es la venta de Chrome, el popular navegador desarrollado por la compañía.
Pese a las especulaciones, el CEO de Google se ha mostrado reservado al respecto y ha enfatizado en los logros alcanzados con ese proyecto, subrayando el impacto positivo en la industria tecnológica.
En una reciente entrevista, el jefe de Google evitó proporcionar comentarios directos sobre la posibilidad de que la compañía se vea obligada a vender Google Chrome como parte de un proceso legal en curso.

El directivo explicó que, a su juicio, el desarrollo de este navegador no solo mejoró el producto en sí mismo, sino que también contribuyó al avance general del ecosistema de la web. “Creo que hay muy pocas empresas que no solo mejoran su producto, sino que también mejoran el estado de la web al desarrollar Chrome”, afirmó.
Además, destacó que el proyecto fue liberado como código abierto, permitiendo que otros actores accedan a su motor base, Chromium, para desarrollar navegadores alternativos.
Últimas Noticias
Los robots con IA ya realizan tareas del hogar: doblan toallas y organizan la vajilla
El androide desarrollado por la empresa Figure logró cargar platos en un lavavajillas con la ayuda del sistema de inteligencia artificial Helix

Evita hacer esto al calentar alimentos en el microondas: podría incrementar el consumo energético en casa
Es importante desconectar el electrodoméstico cuando no se usa, ya que los aparatos en stand-by continúan consumiendo energía, fenómeno conocido como ‘gasto fantasma’

El experto en tecnología Dan Wang señala las causas del estancamiento tecnológico en Occidente
El analista sostiene que la falta de inversión en ingeniería y ciencias aplicadas debilitó la capacidad de Occidente para competir en innovación tecnológica

Cómo evitar caer en estafas con tan solo desactivar esta función del teléfono móvil
Los stingrays son una técnica de fraude que obliga a los teléfonos a conectarse a redes 2G falsas. Por eso, es clave desactivar esta opción

Apple Event: anunciará el iPhone 17 y un renovado Apple Watch en su evento del 9 de septiembre
La compañía revelará la nueva familia iPhone 17, junto con actualizaciones en Apple Watch y AirPods Pro 3
